Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Búsqueda del Dios vivo

Resumen del Libro

Libro La Búsqueda del Dios vivo

«Desde mediados del siglo XX», escribe Elizabeth A. Johnson, «hemos asistido a la floración de nuevas formas de ver a Dios en la tradición cristiana. En los diferentes continentes, y bajo el influjo de los acontecimientos históricos y las condiciones sociales, las personas de fe han tenido distintos y nuevos atisbos del Dios vivo. No es que se haya descubierto a un Dios diferente del Dios en el que han creído las generaciones pasadas. La fe cristiana no cree en un nuevo Dios, sino que, al encontrarse en nuevas situaciones, busca la presencia de Dios en ellas. Aspectos largo tiempo olvidados se incluyen en la nueva forma de relacionarse con los acontecimientos actuales, y se aprecia de modos hasta ahora ni siquiera imaginados la profundidad de la compasión divina». Este libro expone el fruto de tales descubrimientos. Después de que el primer capítulo describa el punto de partida y la metodología de Johnson, cada uno de los subsiguientes capítulos destila una distinta idea de Dios. Se presentan las distintas teologías (trascendental, política, de la liberación, feminista, negra, hispana, interreligiosa, ecológica...) para concluir con la idea específicamente cristiana del Dios trinitario. La finalidad del libro es arrojar luz sobre el conocimiento teológico, «siempre antiguo, siempre nuevo», de un amplísimo número de personas, entre las que se cuentan estudiantes de teología, agentes de pastoral, sacerdotes... y todos cuantos dudan, se preguntan o simplemente piensan acerca de su fe. ELIZABETH A. JOHNSON, CSJ, destacada profesora de teología en la Universidad de Fordham, ha recibido numerosos premios, incluidos el «Louisville Grawemeyer Award in Religion», por She Who Is (1993): el «American Academy of Religion Award for Excellence in the Study of Religion», por Friends of God and Prophets (1999): y el «Book Award of the College Theology Society», por Truly Our Sister (2004). Ha sido galardonada también con el «John Courtney Murray Award» de la Catholic Theological Society of America, el «Jerome Award» de la Catholic Library Association, y el «Monika K. Hellwig Award» de la Association of Catholic Colleges and Universities.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Trazar las fronteras de la teología de Dios

Cantidad de páginas 296

Autor:

  • Elizabeth A. Johnson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Elizabeth A. Johnson

Elizabeth A. Johnson es una destacada teóloga y escritora estadounidense, conocida por su trabajo en teología feminista y su enfoque en el papel de las mujeres en la religión cristiana. Nacida el 6 de diciembre de 1941 en Castle Rock, Colorado, Johnson ha dedicado su vida a explorar las intersecciones de la fe, la justicia social y la experiencia femenina dentro del contexto del cristianismo.

Con una formación académica sólida, Johnson obtuvo su licenciatura en filosofía y estudios religiosos en la Universidad de Colorado. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de St. Mary en Notre Dame, y finalmente obtuvo un doctorado en Teología en la Universidad de Yale. Su experiencia académica la ha llevado a ser una figura influyente en la enseñanza de la teología, y ha ocupado cargos como profesora en la Universidad de Fordham en Nueva York, donde ha formado a numerosas generaciones de estudiantes.

Johnson es autora de varios libros influyentes que han contribuido significativamente al desarrollo de la teología feminista. Uno de sus trabajos más reconocidos es “She Who Is: The Mystery of God in Feminist Theological Discourse”, publicado en 1992. En este libro, Johnson examina la concepción tradicional de Dios y propone una comprensión más inclusiva y diversa que refleje la experiencia de las mujeres en la comunidad de fe. Este enfoque ha resonado profundamente en el ámbito teológico, desafiando a muchos a reconsiderar cómo se habla de Dios en relación con las mujeres.

La obra de Johnson no se limita a la teología feminista; también aborda cuestiones de justicia social y ecología desde una perspectiva cristiana. En su libro “Quest for the Living God: Mapping Frontiers in the Theology of God”, publicado en 2007, investiga cómo las distintas tradiciones religiosas y culturales entienden a Dios, promoviendo el diálogo interreligioso y la paz entre las diferentes comunidades de fe.

A lo largo de su carrera, Johnson ha sido reconocida por su contribución al campo de la teología. Ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio de Teología de la Universidad de Notre Dame y el Premio de la Fundación de Teología de la Mujer. Estos honores destacan su compromiso con el avance de la teología y el empoderamiento de las voces femeninas en el ámbito religioso.

Además de su trabajo académico, Johnson ha sido una activa oradora y defensora de la justicia social. Ha participado en conferencias y simposios en todo el mundo, abordando temas de igualdad de género, derechos humanos y la necesidad de una interpretación más inclusiva de la fe cristiana. Su capacidad para conectar conceptos teológicos con problemas contemporáneos ha hecho que su voz sea valorada tanto dentro como fuera de la comunidad académica.

En su vida personal, Johnson se identifica como una mujer de fe, y su espiritualidad está profundamente entrelazada con su trabajo. Ha compartido que su compromiso con la justicia, la inclusión y la paz es un reflejo de su comprensión de la fe cristiana. Johnson continúa escribiendo y enseñando, inspirando a nuevas generaciones a explorar y desafiar las narrativas tradicionales sobre la religión y el papel de las mujeres.

En resumen, Elizabeth A. Johnson es una figura vital en la teología contemporánea, cuyo trabajo ha expandido el entendimiento de Dios y ha promovido una visión más justa e inclusiva dentro del cristianismo. Su legado perdura a través de sus escritos y su incansable labor en la educación y la defensa de los derechos de las mujeres en la religión.

Libros relacionados de Educación

El signo del castor - Kit de Literatura Gr. 5-6

Libro El signo del castor - Kit de Literatura Gr. 5-6

Aprender la importancia de tener destrezas para la supervivencia en la naturaleza salvaje. Ofrecer a los estudiantes una variedad de preguntas subjetivas. Obtener una comprensión clara del marco histórico comparando 1768 con la actualidad. Explorar el concepto de los estereotipos respecto a la interacción de Matt con Attean. Los estudiantes redactarán un final alternativo al incidente con el oso que refleje cómo habrían reaccionado en esa situación. Hacer corresponder las palabras de vocabulario al final de la novela con sus significados. Escribir un editorial para el periódico local...

Ni Dios ni amo

Libro Ni Dios ni amo

Francisco Baeza (Valencia, 1967) es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia. Después de una década como disciplinado oficinista en la mejor tradición de Kafka, ejerce en la actualidad como profesor de instituto. Acumula un buen número de galardones en una gran variedad de géneros, desde el guión cinematográfico a los relatos cortos, y ha publicado las novelas Piel de Perdedor (I Premio de Narrativa Voces Eléctricas de la editorial La Máscara, Valencia, 1999) y Pacífico, burgués y bastardo (Madrid, 2003), a los que suma con la presente obra el IV Premio de ...

Discursos y ensayos sobre estudios universitarios

Libro Discursos y ensayos sobre estudios universitarios

Esta obra reúne cinco conferencias que el cardenal John Henry Newman pronunció en las facultades de Filosofía y Letras y en la de Ciencias de la Universidad Católica de Irlanda. En ellas se abarcan algunos de los grandes temas que el cardenal veía como centrales dentro de la universidad: por un lado, las letras y la literatura, y por otro, los conflictos entre fe y razón, ciencia y revelación, en respuesta a los desafíos que el positivismo planteaba a la religión. Discursos y ensayos sobre estudios universitarios también incluye textos de expertos en disciplinas afines, que comentan ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas