Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La conquista del reino maya por el último conquistador español Pio Cid (Anotado)

Resumen del Libro

Libro La conquista del reino maya por el último conquistador español Pio Cid (Anotado)

La conquista del Reino de Maya por el último conquistador Pío Cid, que apareció en el verano de 1897, causó entre los amigos de Ganivet una impresión vivísima, llegándose a decir que con esta obra había dado un salto a las tinieblas. Ganivet, que, ya en Granada la Bella, estudió el alma de la colectividad en un estado de desenvolvimiento social superior, examinando la ciudad en reposo, trató en La conquista de proyectar el estudio de un organismo social rudimentario, en los primeros vagidos y cuando se inicia la evolución ascendente y progresiva. Haciendo gala de su humorismo, fue disecando una a una todas las instituciones sociales, poniendo de manifiesto sus defectos, sus errores y las consecuencias funestas a que muchas veces dan lugar los intentos de reforma cuando los pueblos carecen de capacidad para recibirlos.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Ángel Ganivet García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

54 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Ganivet García

Ángel Ganivet García nació el 13 de diciembre de 1865 en la ciudad de Granada, España. Fue un destacado escritor, ensayista y diplomático, conocido principalmente por su contribución al movimiento de la Generación del 98, así como por su inquietante reflexión sobre la identidad española y la condición humana.

Ganivet creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por la literatura y las humanidades. Estudió en la Universidad de Granada, donde se formó en Filosofía y Letras. Su amor por la literatura lo llevó a adoptar diversas formas de expresión, incluyendo la poesía, el ensayo y la novela. Sin embargo, sería en el ensayo donde lograría un impacto notable.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es la crítica a la realidad española de su tiempo. Ganivet mostró una preocupación profunda por la crisis que atravesaba España a finales del siglo XIX. Su ensayo más conocido, “Ideario de un crítico”, publicado en 1898, destaca por su análisis agudo de las deficiencias y vicios de la sociedad española. A través de su prosa incisiva, Ganivet abogó por una renovación cultural que contemplara la autocrítica y la reevaluación de los valores tradicionales.

Además de su faceta como ensayista, Ganivet también incursionó en la novela. Su obra “Los caballeros de la mesa redonda”, publicada en 1905, es una de sus contribuciones más significativas a la narrativa. Esta obra es una reflexión sobre la idealización de la figura caballeresca y su contraste con la realidad de la sociedad contemporánea. A través de personajes simbólicos y situaciones irónicas, Ganivet pone de manifiesto el desajuste entre las aspiraciones y la realidad social de su época.

Otro de sus trabajos destacados es “El sentido de la vida”, donde exploró la búsqueda de un propósito existencial en un mundo donde los valores estaban en crisis. En este texto, Ganivet se adentra en cuestiones filosóficas profundas, analizando la naturaleza humana y su relación con el entorno, lo que lo sitúa como una figura relevante no solo en la literatura, sino también en la filosofía española.

En su calidad de diplomático, Ganivet desempeñó un papel importante en la promoción de la cultura española en otros países. Su labor como cónsul en Helsinki, Finlandia, desde 1901, le permitió establecer relaciones con artistas y escritores internacionales, enriqueciendo su percepción del arte y la literatura. Durante su estancia en Finlandia, escribió varios artículos y ensayos que reflejan su aprecio por la cultura nórdica, así como su crítica hacia la situación española.

A pesar de su exitosa carrera, la vida de Ganivet estuvo marcada por la tristeza y la melancolía. La exploración constante de la identidad y la condición humana lo llevó a enfrentarse a sus propios demonios. En 1898, tras haber dejado su puesto en Finlandia, regresó a España, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre sus vivencias. Sin embargo, el 29 de noviembre de 1898, la presión de sus pensamientos y su estado emocional lo llevaron a tomar la drástica decisión de quitarse la vida en el puerto de Helsinki. Esta trágica muerte hizo que su figura se convirtiera en un símbolo de la lucha interna de muchos intelectuales de su época.

A pesar de su corta vida, el legado de Ángel Ganivet ha perdurado en la literatura española. Su capacidad para captar la esencia de una época de crisis y su búsqueda de sentido resuenan en las obras de muchos autores posteriores, tanto dentro como fuera de la Generación del 98. Reconocido hoy en día como un pensador profundo, su influencia se puede rastrear en los escritos de figuras como Miguel de Unamuno y Antonio Machado.

En resumen, Ángel Ganivet García fue un intelectual comprometido con la realidad española de su tiempo, un crítico acérrimo de su sociedad y un pensador que, a través de su obra, dejó un legado significativo en la literatura y la filosofía española. Su vida, aunque truncada, sigue siendo fuente de inspiración y reflexión sobre la naturaleza humana y la búsqueda de identidad.

Libros relacionados de Ficción

Conversaciones imaginarias

Libro Conversaciones imaginarias

In a series of possible dialogues between historical personages that first began appearing in 1824, Anne Boleyn protests her innocence and defends her conduct to Henry VIII just before he orders her beheading; Godiva justifies her horseback jaunt to husband Leofric; and William Wallace of Braveheart fame addresses Edward I of England.

China

Libro China

Por el autor best seller internacional de París, Nueva York y Londres. Edward Rutherfurd nos lleva a un estimulante nuevo mundo con su ya más que reconocido estilo épico en ésta, su nueva novela: China.

Los caballos de Abdera

Libro Los caballos de Abdera

Un cuento basado en la llegada de Hércules a Abdera, ciudad donde los caballos eran tan venerados y educados que habían terminado por padecer las mismas pasiones de los humanos: vanidad, enamoramiento, violencia.

Dulce locura

Libro Dulce locura

Anthony Phelps es arquitecto y el menor de tres hermanos de una de las familias más ricas de Inglaterra. Sin embargo, desde muy pequeño sufre un problema que lucha por ocultar. Cuando lo trasladan a España por cuestiones de trabajo, Anthony conoce a Helena. En seguida conectan pero de repente, temeroso de que ella descubra su secreto, corta la relación. Hasta que, casi un año más tarde, se encuentran y Helena le pide consejo para seducir a un compañero de la facultad. Aunque Anthony cree morir al oír esas palabras, acepta ayudarla sin dudar para tener una excusa para volver a verla...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas