Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La conquista del reino maya por el último conquistador español Pio Cid (Anotado)

Resumen del Libro

Libro La conquista del reino maya por el último conquistador español Pio Cid (Anotado)

La conquista del Reino de Maya por el último conquistador Pío Cid, que apareció en el verano de 1897, causó entre los amigos de Ganivet una impresión vivísima, llegándose a decir que con esta obra había dado un salto a las tinieblas. Ganivet, que, ya en Granada la Bella, estudió el alma de la colectividad en un estado de desenvolvimiento social superior, examinando la ciudad en reposo, trató en La conquista de proyectar el estudio de un organismo social rudimentario, en los primeros vagidos y cuando se inicia la evolución ascendente y progresiva. Haciendo gala de su humorismo, fue disecando una a una todas las instituciones sociales, poniendo de manifiesto sus defectos, sus errores y las consecuencias funestas a que muchas veces dan lugar los intentos de reforma cuando los pueblos carecen de capacidad para recibirlos.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Ángel Ganivet García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

54 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Ganivet García

Ángel Ganivet García nació el 13 de diciembre de 1865 en la ciudad de Granada, España. Fue un destacado escritor, ensayista y diplomático, conocido principalmente por su contribución al movimiento de la Generación del 98, así como por su inquietante reflexión sobre la identidad española y la condición humana.

Ganivet creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por la literatura y las humanidades. Estudió en la Universidad de Granada, donde se formó en Filosofía y Letras. Su amor por la literatura lo llevó a adoptar diversas formas de expresión, incluyendo la poesía, el ensayo y la novela. Sin embargo, sería en el ensayo donde lograría un impacto notable.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es la crítica a la realidad española de su tiempo. Ganivet mostró una preocupación profunda por la crisis que atravesaba España a finales del siglo XIX. Su ensayo más conocido, “Ideario de un crítico”, publicado en 1898, destaca por su análisis agudo de las deficiencias y vicios de la sociedad española. A través de su prosa incisiva, Ganivet abogó por una renovación cultural que contemplara la autocrítica y la reevaluación de los valores tradicionales.

Además de su faceta como ensayista, Ganivet también incursionó en la novela. Su obra “Los caballeros de la mesa redonda”, publicada en 1905, es una de sus contribuciones más significativas a la narrativa. Esta obra es una reflexión sobre la idealización de la figura caballeresca y su contraste con la realidad de la sociedad contemporánea. A través de personajes simbólicos y situaciones irónicas, Ganivet pone de manifiesto el desajuste entre las aspiraciones y la realidad social de su época.

Otro de sus trabajos destacados es “El sentido de la vida”, donde exploró la búsqueda de un propósito existencial en un mundo donde los valores estaban en crisis. En este texto, Ganivet se adentra en cuestiones filosóficas profundas, analizando la naturaleza humana y su relación con el entorno, lo que lo sitúa como una figura relevante no solo en la literatura, sino también en la filosofía española.

En su calidad de diplomático, Ganivet desempeñó un papel importante en la promoción de la cultura española en otros países. Su labor como cónsul en Helsinki, Finlandia, desde 1901, le permitió establecer relaciones con artistas y escritores internacionales, enriqueciendo su percepción del arte y la literatura. Durante su estancia en Finlandia, escribió varios artículos y ensayos que reflejan su aprecio por la cultura nórdica, así como su crítica hacia la situación española.

A pesar de su exitosa carrera, la vida de Ganivet estuvo marcada por la tristeza y la melancolía. La exploración constante de la identidad y la condición humana lo llevó a enfrentarse a sus propios demonios. En 1898, tras haber dejado su puesto en Finlandia, regresó a España, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre sus vivencias. Sin embargo, el 29 de noviembre de 1898, la presión de sus pensamientos y su estado emocional lo llevaron a tomar la drástica decisión de quitarse la vida en el puerto de Helsinki. Esta trágica muerte hizo que su figura se convirtiera en un símbolo de la lucha interna de muchos intelectuales de su época.

A pesar de su corta vida, el legado de Ángel Ganivet ha perdurado en la literatura española. Su capacidad para captar la esencia de una época de crisis y su búsqueda de sentido resuenan en las obras de muchos autores posteriores, tanto dentro como fuera de la Generación del 98. Reconocido hoy en día como un pensador profundo, su influencia se puede rastrear en los escritos de figuras como Miguel de Unamuno y Antonio Machado.

En resumen, Ángel Ganivet García fue un intelectual comprometido con la realidad española de su tiempo, un crítico acérrimo de su sociedad y un pensador que, a través de su obra, dejó un legado significativo en la literatura y la filosofía española. Su vida, aunque truncada, sigue siendo fuente de inspiración y reflexión sobre la naturaleza humana y la búsqueda de identidad.

Libros relacionados de Ficción

Suicidas

Libro Suicidas

Varias de las narraciones breves de Maupassant tratan sobre suicidios (él mismo tuvo dos crisis suicidas: un pistoletazo infructuoso la primera, la segunda cortándose el cuello), pero en Suicidas, escrita a manera de carta postrera de un hombre que acaba segándose la vida, se expone vívidamente -el adverbio resulta penosamente irónico- el tedio vital, el desmoronamiento de las tendencias instintivas y la final cacoforia que culmina en la muerte autoinfligida.

Brazales de Duelo (Nacidos de la bruma [Mistborn] 6)

Libro Brazales de Duelo (Nacidos de la bruma [Mistborn] 6)

Brazales de Duelo es el sexto libro de la saga «Nacidos de la Bruma [Mistborn]», una obra iniciada con El imperio final y parte imprescindible del Cosmere, el universo destinado a convertirse en la serie más extensa y fascinante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica. La cuenca de Elendel es un polvorín. El descontento de los trabajadores se suma a las diferencias irreconciliables entre la capital y las demás ciudades de la cuenca; Elendel asegura gobernarlas mientras sus habitantes denuncian la opresión a la que se sienten sometidos. De pronto, llega a oídos de Waxillium...

A pesar de Franco... Los mejores momentos

Libro A pesar de Franco... Los mejores momentos

Muchos españoles, generalmente de clase media trabajadora, de escasos recursos, luchan por conservar aún destellos de alegría y buenos momentos en medio de su existencia gris durante el franquismo. Los jóvenes, movidos en parte ya por las corrientes del 68, son los principales protagonistas, alzándose contra familias poco liberalizantes, temerosas y agotadas tras la terrible guerra civil y que en parte apoyaban la continuación del régimen. Así, "La Segunda Persona", el relato más extenso, es el grito desesperado de una muchacha pidiendo el cambio, aunque al principio había hecho...

Mar de tierra

Libro Mar de tierra

A comienzos del Siglo XVII Cartagena de Indias es la urbe más fascinante del nuevo mundo. En ella desembocan todas las rutas terrestres y marítimas del imperio español, pues en sus formidables fortificaciones se almacenan las reservas del oro y la plata destinadas a satisfacer las siempre acuciantes necesidades del Rey de España. Pero bajo ese aparente florecimiento se ocultan la crueldad, la ambición y los vicios que impregnan todos los estamentos sociales de aquella enigmática ciudad. La amenaza de la piratería, la prostitución, la codicia, el abuso de poder y las pasiones más...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas