Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La democracia es un tranvía

Resumen del Libro

Libro La democracia es un tranvía

"La democracia es un tranvía: cuando llegas a tu parada, te bajas." Dos décadas después de esa frase, Recep Tayyip Erdoğan parece haberse convencido de que Turquía ha llegado a su destino. Tras considerarse durante años un paradigma de conciliación entre islam y democracia, todo apunta a que el país está a las puertas de una nueva era. El líder turco se halla hoy embarcado en una misión histórica: transformar Turquía a su imagen y semejanza. Desteja el laicismo impuesto en 1923 por el fundador de la República, Mustafa Kemal Atatürk, al tiempo que recupera el legado del Imperio otomano y la aspiración de convertir Turquía en una potencia internacional islámica. Todo ello sin derrocar formalmente las instituciones democráticas del país, sino aprovechándose de ellas. Con un estilo a caballo entre el reportaje y el ensayo, Mourenza y Topper combinan en este libro con maestría el componente biográfico, la explicación sociológica y la crónica que captura un momento crucial. Se valen de investigaciones realizadas a lo largo de la última década, en la que los autores han cubierto la actualidad del país para los mayores medios de comunicación españoles, y de decenas de entrevistas exclusivas. Todo ello para abordar el modo en que Erdoğan ha convertido a Turquía en un actor geopolítico de primer nivel. Y a costa de qué.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El ascenso de Erdogan y la transformación de Turquía

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Andrés Mourenza
  • Ilya Topper

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

16 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Biografía

Teresa de Ávila

Libro Teresa de Ávila

Originaria de una familia venida a menos (judía por parte de padre), habría podido casarse; sin embargo, prefirió ingresar en un convento. Teresa pretende asumir esta dolorosa elección —casi le cuesta la vida y arruinó definitivamente su salud— con todo su rigor: se «descalza», obtiene de las autoridades el permiso para reformar el Carmelo, convence a otras religiosas para que la sigan. Podría haberse contentado con esto y vivir lejos del mundo una experiencia espiritual excepcional, pero Teresa también es una mujer de acción. En pocos años, funda dieciséis carmelos en...

¡Arriba corazones!

Libro ¡Arriba corazones!

En ¡Arriba corazones! conoceremos a Juliana Ortiz, una mujer madura, fuerte y decidida que se ve envuelta en la batalla más grande de su vida: la lucha contra el cáncer. A través de los ojos de su hijo Julio César observaremos cómo la enfermedad consume una familia y trastoca la forma y estilo de vida a causa de las sucesivas dificultades a enfrentar. También seremos testigos de cómo la desesperación, la impotencia, el temor y la expectativa se hacen presentes mientras la enfermedad avanza sin misericordia. Más allá del relato de una tragedia familiar, en esta obra veremos plasmado ...

MI VERDADERO YO, DETRÁS DEL ESPEJO

Libro MI VERDADERO YO, DETRÁS DEL ESPEJO

Mi libro es mi biografía, cuento mi vida sin ocultar nada, era una niña sufrida y abusada de un hogar disfuncional. Entre peleas de los adultos y sus borracheras, llevándome a ser una niña miedosa, pero a pesar de todo, tenía sueños que fueron tronchados por mucha gente mala que se apareció en mi vida. El destino me volvió mala, cruel y sin sentimientos. Pero tenía algo que no tenían todos, poderes mentales que a pesar de que yo le rechazaba, estaban allí en mi cabeza, logrando ayudar a muchas personas con él. Me enamoré una sola vez en mi vida, tanto que aún a pesar de tantas...

El laurel invisible

Libro El laurel invisible

Después de las palabras de salutación ofrecidas por Manuel Peimbert Sierra, el discurso de ingreso de Vicente Quirarte se desliza en tres secciones. En la primera el poeta agradece el ingreso a El Colegio Nacional y establece su plan de trabajo. La segunda —el cuerpo del discurso— se desarrolla sobre los tiempos idos: habla a la vez de la infancia y la juventud en la literatura, de autores jóvenes, de la juventud de otros autores, y de las influencias del propio autor, sin olvidar referencias también a la infancia de la nación. En la tercera parte, Quirarte aborda la idea del natural ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas