Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Ética del Sinaí

Resumen del Libro

Libro La Ética del Sinaí

Agobiado por la cultura y aturdido por los avancs científicos y tecnológicos, el hombre moderno xperimenta cada día más su falta de Sabiduría. Ycuando al fin puede tomar contacto con aquello qe tanto busca y desea, entonces normalmente le poponen teorías y especulaciones que en la mayorí de los casos son productos de personas inteligetes, aunque carecen de la base que las una y lasvincule a un sistema de Sabiduría que extienda ss rayos y abarque todos los campos de la vida. La ética del Sinaí, basado en el tratado de la ishná denominado Pirkei Avot, reúne las enseñanzs éticas de los sabios de Israel, instrucciones ue buscan revelar al hombre el camino de la perfcción. El Talmud enseña que el que quiera ser padoso, que cumpla entonces las enseñanzas del trtado de Avot". No obstante, el tratado comienza clarando, antes que nada, que las enseñanzas de xcelencia que presenta no reflejan opiniones peronales, sino que "fueron entregadas a Moisés en l Monte de Sinaí." Además, La ética del Sinaíno sólo presenta un resumen de esta Sabiduría etrna sino que la acerca al lector gracias a las aegorías y parábolas del Jafetz Jaim, uno de los abios más colosales de todos los tiempos."

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Pirkei Avot

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Israel Meir Hakohen
  • Jafets Jam
  • Israel Meir Hakojen Rabi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

39 Valoraciones Totales


Biografía de Israel Meir Hakohen

Israel Meir Hakohen, conocido como el Jafet Sefardí, fue un prominente rabino, halajista y líder espiritual judío, nacido el 24 de diciembre de 1838 en la ciudad de Sochaczew, Polonia, y fallecido el 24 de diciembre de 1933 en Jerusalén, Israel. Su legado perdura a través de sus influyentes escritos y su compromiso con la vida judía y las tradiciones, lo que lo convirtió en una figura central en la comunidad judía del siglo XX.

Desde una edad temprana, Hakohen mostró un gran interés y talento en el estudio de la Torá y otros textos judíos. Su educación fue rigurosa y estuvo marcada por la influencia de prominentes maestros y rabinos de la época. A lo largo de su juventud, se destacó como un erudito en el ámbito de la Halajá, la jurisprudencia judía, y comenzó a ganarse una reputación como un experto en el tema.

La vida de Hakohen estuvo marcada por los cambios políticos y sociales que afectaron a Europa en su tiempo. En 1881, se trasladó a Jerusalén, un movimiento que fue motivado tanto por razones personales como por la creciente ola de antisemitismo en Europa. Este cambio fue crucial, ya que le permitió involucrarse más profundamente en la vida judía en la Tierra de Israel, donde fue un defensor apasionado de la educación judía y la observancia de la Halajá.

En Jerusalén, Israel Meir Hakohen fue un ferviente defensor del sionismo religioso y trabajó incansablemente para promover la inmigración judía a la Tierra de Israel. Su compromiso con la comunidad se reflejó en su participación en diversas iniciativas educativas y sociales que buscaban fortalecer la identidad judía y la unidad entre las distintas corrientes del judaísmo.

Una de las contribuciones más significativas de Hakohen fue su obra titulada “Mishná Berurá”, en la que sistematizó y explicó las leyes de la oración y la vida cotidiana judía. Este texto se convirtió en una de las obras más consultadas por los judíos ortodoxos en todo el mundo y es un pilar en la educación judía contemporánea. Además, su serie de comentarios sobre el Shulján Aruj se considera indispensable para el estudio de la Halajá, ya que proporciona aclaraciones y detalles sobre la práctica religiosa.

  • Influencia en la educación: Su enfoque en la enseñanza de la Halajá ha tenido un impacto duradero en las escuelas rabínicas y en la formación de líderes judíos.
  • Promoción del Sionismo: Hakohen fue un defensor del sionismo religioso, promoviendo la inmigración judía a Israel y el establecimiento de comunidades judías.
  • Escritos halájicos: Sus obras, especialmente el Mishná Berurá, se utilizan ampliamente en la práctica judía y son estudiadas por generaciones de estudiantes.

El legado de Israel Meir Hakohen no se limita únicamente a su contribución literaria. También fue un símbolo de la resiliencia y la determinación del pueblo judío en tiempos difíciles. Su vida y obra continúan inspirando a muchos, y su influencia se siente en el trabajo de rabinos y estudiantes judíos en todo el mundo. A través de su dedicación a la Halajá y su amor por el pueblo judío, Hakohen dejó una huella indeleble en la historia del judaísmo moderno.

Hoy en día, la vida y obra de Israel Meir Hakohen son recordadas y estudiadas no solo por su erudición, sino también por su humanidad y su compromiso inquebrantable con la comunidad judía. Su visión de un judaísmo que abraza tanto la tradición como la modernidad sigue siendo relevante en el contexto actual, lo que lo convierte en una figura atemporal en la historia del judaísmo.

Libros relacionados de Religión

Una Introduccion a la Mision AETH

Libro Una Introduccion a la Mision AETH

"La iglesia existe por la misión, al igual que el fuego existe por la combustión". Con estas palabras de Emil Brunner, el autor nos recuerda que ser la iglesia es estar en misión. Después de describir las diferentes cautividades de la misión, que han subyugado al cristianismo de los Estados Unidos, el autor lucha para exponer una fuerte y comprometida practica de la misión, comenzando en las congregaciones locales y extendiéndose hasta la comunidad más amplia.Este libro de Introducción a la Misión, puede ayudar a estudiantes de seminario, y a grupos de estudio de laicos, a conocer...

Selecciones del ministerio, t. 3, núm. 11

Libro Selecciones del ministerio, t. 3, núm. 11

En este número daremos continuación a las cuatro líneas de ministerio. La primera línea --La historia del recobro del Señor-- contiene los capítulos del 7 al 10 de The Recovery of the Church according to the Pattern on the Mountain [El recobro de la iglesia según el modelo mostrado en el monte], los cuales están en el tomo 1 de los años 1950–1951 de The Collected Works of Witness Lee [Las obras recopiladas de Witness Lee]. Esta sección incluye temas relacionados con el servicio genuino, el espíritu del evangelio y el evangelio de la iglesia, el hecho de que nuestro vivir sea...

Asegurado en Cristo

Libro Asegurado en Cristo

"En este nuevo y brillante libro, Greg Gilbert corta la niebla de la confusión que rodea nuestras preguntas (y aprehensiones) relacionadas con la seguridad de la salvación. Saturado de vívidas imágenes y claras reflexiones bíblicas, Asegurado en Cristo volverá a afianzarte en Cristo, la roca firme. Todo lo demás es arena movediza". Matt Smethurst, jefe de redacción, Coalición por el Evangelio. "El hecho de que los cristianos tengamos seguridad de salvación es una de las verdades más grandiosas de la Palabra de Dios, una de las afirmaciones más preciadas de la Reforma, y uno de los ...

Mark as Story

Libro Mark as Story

For thirty years, Mark as Story has introduced readers to the rhetorical and narrative skill that makes Mark so arresting and compelling a story. Rhoads, Dewey, and Michie have helped to pioneer our appreciation of the Gospels, and Mark in particular, as narratives originally created in an oral culture for oral performance. New in this edition are a revised introduction and an afterword describing the significant role Mark as Story has played in the development of narrative criticism.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas