Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La imprenta enterrada

Resumen del Libro

Libro La imprenta enterrada

Otra mirada, otros contextos, otra escritura para la critica sobre Roberto Arlt; en este libro, por primera vez, sus textos son puestos en un contexto literario (y politico) internacional. La "lectura global" de Close no solo conecta a Arlt con Dostoievsky (gesto repetido en la critica) sino que lo pone en el marco general de la "ficcion conspirativa" junto con otros escritores europeos y norteamericanos, especialmente Baroja (pero tambien Turguenev, Conrad, Henry James). Asociar a Arlt con Baroja no es muy frecuente, a pesar de las ultimas referencias del mismo Arlt a su obra: los dos, dice Close, se resisten a la ubicacion en una tradicion literaria estrictamente nacional. Y los dos representan a los anarquistas como agentes imaginarios productores de ficciones. Tan internacional como el anarquismo (fue escrito en ingles), el libro de Glen Close se lee casi como una ficcion conspirativa mas; se lee desde las imprentas subterraneas que son los motores de la ficcion de Arlt. Es un "libro global" ironico: veanse los titulos y subtitulos; y abrumadoramente informado: veanse las referencias bibliograficas. JOSEFINA LUDMER

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Baroja, Arlt y el imaginario anarquista

Cantidad de páginas 191

Autor:

  • Glen Steven Close

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

35 Valoraciones Totales


Biografía de Glen Steven Close

Glen Steven Close es un reconocido actor, productor y director estadounidense, cuya carrera se ha extendido a lo largo de varias décadas en la industria del entretenimiento. Nacido el 19 de marzo de 1947 en Greenwich, Connecticut, Close ha dejado una huella imborrable en el cine, la televisión y el teatro.

Desde temprana edad, Close mostró un gran interés por el arte y la actuación. Creció en un ambiente familiar que fomentaba la creatividad; su padre, William T. Close, era un prominente médico y su madre, Bettine Moore Close, era una activista social que había trabajado con el Cuerpo de Paz. Esta mezcla de influencias le permitió desarrollar una personalidad fuerte y decidida que la acompañaría a lo largo de su carrera.

Close estudió en la Universidad de Vermont y, posteriormente, en la Escuela de Arte de la Universidad de Yale, donde se especializó en drama. Su talento natural y dedicación al arte la llevaron a realizar varias obras de teatro, lo que le valió el reconocimiento inicial en el escenario.

Uno de los hitos más significativos en su carrera fue su debut en Broadway en “Love for Love” en 1974. Su actuación fue aclamada por la crítica, lo que le abrió las puertas para participar en otras producciones teatrales exitosas. Close recibió varios premios y nominaciones por su trabajo en el teatro, consolidándose como una de las actrices más versátiles de su tiempo.

La carrera cinematográfica de Glen Close despegó en la década de 1980. Su actuación en “The World According to Garp” (1982) le valió su primera nominación al Premio de la Academia. Sin embargo, fue su papel en “Fatal Attraction” (1987) el que la catapultó a la fama mundial. En este thriller psicológico, Close interpretó a Alex Forrest, un personaje obsesivo que se convierte en un símbolo cultural de la locura y la venganza. Su actuación fue tan impactante que le valió otra nominación al Oscar y la estableció como una de las actrices más buscadas de Hollywood.

A lo largo de su carrera, Close ha sido nominada en múltiples ocasiones a los Premios de la Academia, los Premios Emmy y los Premios Tony. Su versatilidad le ha permitido interpretar una amplia variedad de personajes, desde villanas memorables hasta roles trágicos. Además, ha demostrado su maestría en la actuación tanto en cine como en televisión, destacando en producciones como “Damages”, donde interpretó a la despiadada abogada Patty Hewes, un papel que le valió varios premios Emmy.

Aparte de su trabajo en la actuación, Glen Close también es una defensora activa de varias causas sociales. Ha hablado abiertamente sobre la salud mental y ha trabajado para desestigmatizar los trastornos mentales, inspirada en las luchas personales de su familia. En 2010, cofundó la organización “Bring Change to Mind”, una iniciativa dedicada a educar y sensibilizar sobre la salud mental.

En resumen, Glen Close no solo es una actriz de renombre, sino también una figura influyente en la defensa de la salud mental y el bienestar social. Con una carrera llena de logros y un compromiso inquebrantable con su arte y sus convicciones, Close continúa inspirando a futuras generaciones de actores y activistas. Su legado en la industria del entretenimiento y su impacto en la sociedad son innegables, y su trabajo seguirá siendo celebrado por años venideros.

Libros relacionados de Crítica Literaria

La poesía temprana de Emily Dickinson

Libro La poesía temprana de Emily Dickinson

Este es el segundo volumen de un proyecto cuyo objetivo es la traducción y lectura crítica de los cuarenta cuadernillos de Emily Dickinson, unas secuencias poéticas cortas que plantean una serie de preguntas fascinantes acerca de las intenciones y los logros artísticos de esta misteriosa autora norteamericana. La traducción de cada cuadernillo va acompañada de un comentario crítico con el fin de explicar los poemas y establecer el papel temático que juega cada una de estas piezas tempranas dentro de la obra global de la poeta.

El soneto en Colombia

Libro El soneto en Colombia

Propios del soneto desde sus orígenes han sido los temas del amor, el sentimiento afectivo y la introspección filosófica. Los poetas en general han cumplido con esos fines, mas también, en las mejores manos, el soneto presenta joyas de variada temática. Así, por ejemplo, la catedral de Colonia en Juan Lozano y Lozano, o Erasmo de Rotterdam del Maestro Valencia. El propósito antológico ha sido seleccionar los mejores sonetos con criterio exclusivo de calidad literaria y conceptual, a fin de mostrar su trayectoria en los diversos cultores. Como referencia temporal se incluyen ejemplos...

Centroamericana 17

Libro Centroamericana 17

Il primo numero della rivista è stato pubblicato nel 1990 all’interno della collana “Studi di letteratura Ispanoamericana” diretta dal prof. Giuseppe Bellini dell’Università degli Studi di Milano. Dal fascicolo n. 9/2000 è rivista del Dipartimento di Scienze Linguistiche dell’Università Cattolica del Sacro Cuore sotto la Direzione del prof. Dante Liano, Ordinario di Lingua e letterature ispanoamericane nella medesima Università. «Centroamericana» tratta temi legati alla lingua, alla letteratura e alla cultura dei paesi del Centro America e delle Antille. Esce con due...

La vuelta al cole

Libro La vuelta al cole

Aunque se han acabado ya las vacaciones, la vuelta al cole tiene algunas cosas divertidas: hay que comprar zapatos nuevos, un estuche, una cartera... y luego romperlo todo; eso sí, siempre sin querer. Además hay que enseñarles a los amiguetes lo moreno que uno se ha puesto. Pero, ¿cómo conseguir que el moreno aguante hasta que empiece el cole? El pequeño Nicolás tiene soluciones para todo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas