Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La mártir cucuteña Mercedes Abrego

Resumen del Libro

Libro La mártir cucuteña Mercedes Abrego

Su vida se deslizaba tranquila y silenciosa, cuando sonó el primer disparo por la libertad en la América del Sur. Había envío lado de su esposo don José Reyes, quedándole tres hijos menores. José Miguel uno de ellos estudiante del colegio de San Bartolomé en Bogotá, coadyuvó a la edad de 16 años a la proclamación de la independencia, el inmortal 20 de julio. En 1813 Bolívar había entrado a Cúcuta radiante de esperanzas, después del célebre combate librado en las colinas del oeste de la ciudad el 28 de febrero. Como por encanto de corazón de Mercedes Ábrego revivieron los nuevos y lozanos afectos. Apareció ante sus ojos, vestida de gala, la imagen de la patria y su gallardo adalid como un sol que le daba vida y gloria, independencia y nombre. Esas dos almas se comprendieron. Cuando el deber clamó a los oídos del guerrero y vio esclava a Venezuela dijo !adiós! a esta tierra, qué había hecho sagrada con las huellas de sus pies. Llevaba un uniforme de brigadier, ricamente bordado en oro. Era el recuerdo con que Mercedes Abrego quiso probarle su admiración. Después, de tiempo en tiempo, como detonaciones subterráneas, se oían los ecos del cañón repercutiendo en las selvas; y sin que las peripecias de la época hubiesen hecho cambiar de vida a la presunta mártir, se la encontraba en Cúcuta, ocupada en las labores que le proporcionaban el sustento de sus hijos. Es en estas circunstancias cuando aparece el implacable guerrillero Lizón, después del combate de Carrillo, en qué había vencido al entonces mayor Francisco de Paula Santander, el 12 de octubre de 1813. Sabedor de los sentimientos patrióticos de Mercedes Ábrego demostrados en el uniforme que hiciera a Bolívar, ordenó su prisión y su martirio. Así fue como pocas horas después de habérsela aprendido en su propia casa, en medio de una escolta se la condujo a uno de los patios interiores escogidos para la ejecución. Una vez allí, el jefe de la escolta pronunció estás o semejantes palabras: "Salga al frente el que se considere capaz de cortar de un solo golpe en la cabeza de esa mujer" Como tocados por un resorte eléctrico bravos soldados se adelantan todos. Mutuamente se emulan en entusiasmo para recoger la palma de acción tan negra; pero como no todos podían desempeñar su papel de verdugo a un tiempo mismo, se prefirió al más enardecido y esforzado.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 70

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

26 Valoraciones Totales


Más ebooks de Documentos Históricos De Colombia

Guerra de los Mil Días

Libro Guerra de los Mil Días

La posición defensiva de Aguadulce estaba integrada por los batallones 5° de Cali, Colombia, Camacho, Ospina Rodríguez, Sánchez Parías, 21 de Palmira y la Legión Casablanca. Los movimientos preliminares de los liberales hacia el objetivo, determinaron la necesidad de ocupar dos pasos sobre el río Chico desde Capellanías hasta el Playón, para que las unidades de maniobra pudieran avanzar hacia cerro Limones y las inmediaciones del Vigía. Las líneas de batalla conformaron un círculo con dos arcos, pero los conservadores tenían fuerzas dentro de esa circunferencia protegidas por los ...

Libros relacionados de Biografía

El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas

Libro El doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas

Si usted disfrutó en La Nuca de Houssay de cómo hacía, qué pensaba y qué temía un Marcelino Cereijido veinteañero que se iba atreviendo a incursionar en el mundo de la ciencia profesional, entérese ahora en El Doctor Marcelino Cereijido y sus patrañas de cómo siguió aquella saga y de qué está sucediendo en estos momentos. Como investigador científico, Cereijido debe publicar regularmente artículos especializados. Pero siempre se ha preocupado por producir libros de ensayo (Ciencia Sin Seso Locura Doble, Por Qué No Tenemos Ciencia y La Ignorancia Debida) en los que su estilo...

Sin miedo a la vida

Libro Sin miedo a la vida

Oscar Wilde sostenía que los libros de memorias suelen estar escritos por dos clases de personas: las que tienen muy mala memoria o las que no han hecho nada digno de recordarse. Cumplo ambos requisitos. Estoy sin duda en el segundo grupo y cada día me aproximo más al primero, a pesar de la infalible memoria de la que antes solía tener fama (con perdón de lo dicho por Borges en la primera página de "Funes el memorioso"... Estas páginas recorren setenta años de mi vida. Pasan por allí historias familiares, el colegio, la Facultad de Derecho y las escuelas de Bellas Artes, tantos...

Primera página

Libro Primera página

Primera página son las memorias de Juan Luis Cebrián, primer director de El País, pero también el apasionante relato de los convulsos años que llevaron a España de una sangrienta y rancia dictadura a la democracia, contado por un testigo imprescindible. Nacido en Madrid en 1944, en una familia de periodistas, Juan Luis Cebrían pronto empezó a pisar las principales redacciones de la prensa de la época, primero la de Pueblo, luego la de Informaciones, donde fue subdirector con apenas 20 años, y también la de Cuadernos para el diálogo, cuyo espíritu fue un ensayo de la convivencia...

Conversaciones con Pedro Almodóvar

Libro Conversaciones con Pedro Almodóvar

A lo largo de sus conversaciones con Fréderic Strauss, la palabra del cineasta Pedro Almodóvar fluye libre, rompiendo los límites de la entrevista para evocar los recuerdos de la infancia, la explicación técnica de una escena, el comentario apasionado y cinéfilo de sus películas fetiche, la narración de un guión nunca rodado, las interpretaciones personales de un objeto, de una imagen, de un personaje... Las declaraciones del cineasta son tan prolíficas como el universo al que nos llevan y que se van dibujando a través de los documentos de trabajo del cineasta y de sus...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas