Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La matanza de Atocha

Resumen del Libro

Libro La matanza de Atocha

Madrid, 24 de enero de 1977. Cinco muertos y varios heridos es el terrible balance de un atentado terrorista contra un despacho de abogados laboralistas cometido en la calle Atocha de Madrid por un comando de extrema derecha. Los fallecidos son los abogados Luis Javier Benavides, Francisco Javier Sauquillo y Enrique Valdelvira; el estudiante Serafín Holgado y el administrativo Ángel Rodríguez Leal. Los heridos, todos graves, Miguel Sarabia, Alejandro Ruiz Huerta, Luis Ramos y Dolores González Ruiz. Casi cuarenta años después de la matanza, en la plaza de Antón Martín, una escultura en bronce del pintor Juan Genovés recuerda a los asesinados. Se llama El Abrazo. El lugar es simbólico: a unos metros está la casa donde ocurrió todo. Igual que esa escultura, este libro ―en el que Jorge M. Reverte e Isabel Martínez Reverte han hecho una exhaustiva investigación y una brillante recreación de los hechos―, pretende ser un recordatorio y un homenaje a aquellos jóvenes a los que arrebataron la vida por luchar por sus ideales y por una España que estaba creando su futuro.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : 24 de enero de 1977

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • Jorge M. Reverte
  • Isabel Martínez Reverte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

34 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge M. Reverte

Jorge M. Reverte es un reconocido escritor y periodista español, nacido el 15 de abril de 1948 en la ciudad de Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real. A lo largo de su carrera, se ha destacado por su trabajo en el área de la narrativa, así como en el campo del ensayo y la divulgación histórica. Reverte es especialmente conocido por su habilidad para combinar la literatura y la historia, creando obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y el análisis crítico de los acontecimientos históricos.

Desde joven, Reverte mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Su formación tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Derecho y también se interesó por disciplinas como la filosofía y la historia. Esta base académica le permitió desarrollar un estilo único que mezcla la narrativa con el rigor histórico, lo cual ha sido una constante a lo largo de su carrera.

En la década de 1970, Reverte comenzó su carrera profesional como reportero en diversos medios de comunicación. Trabajó en periódicos de renombre y fue corresponsal en diferentes puntos de conflicto, lo que le brindó una perspectiva única sobre los efectos del guerra y la violencia en la sociedad. Estas experiencias no solo enriquecieron su visión del mundo, sino que también influyeron en su obra literaria.

Uno de sus libros más reconocidos es "El Husar" (1992), una novela que explora el impacto de la guerra en la vida de un soldado. Esta obra, junto a otros títulos como "Los Barcos se Pierden en Tierra" (1997), donde aborda la historia reciente de España, consolidaron a Reverte como un autor de referencia en la literatura contemporánea española. Su habilidad para crear personajes entrañables y situaciones complejas le ha permitido conectar emocionalmente con sus lectores, lo que ha sido crucial para su éxito.

Además de su faceta como novelista, Reverte ha publicado numerosos ensayos y artículos que abordan temas como la memoria histórica, la política y la identidad nacional. Sus escritos invitan a la reflexión sobre el pasado y su relevancia en el presente, lo que ha hecho que su obra sea muy valorada en círculos académicos y literarios.

Reverte es también un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado en múltiples debates sobre la importancia de la literatura en la sociedad. A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Narrativa en 2016 por su obra "Los Barcos se Pierden en Tierra". Este galardón ha reafirmado su posición como uno de los escritores más relevantes de su generación.

En lo personal, Jorge M. Reverte es conocido por su carácter afable y su apertura al diálogo. A menudo participa en talleres y conferencias literarias, donde comparte su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores y estudiantes. Su pasión por la literatura y la historia es contagiosa, y ha inspirado a muchos a seguir sus pasos en el mundo de las letras.

En resumen, Jorge M. Reverte es un autor que ha sabido fusionar su amor por la literatura con un profundo compromiso con la historia y la memoria. Su vasta producción literaria y periodística lo convierten en una figura esencial del panorama cultural español, y su legado continuará influyendo en nuevas generaciones de lectores y escritores.

Libros relacionados de Historia

Un conde nórdico en el Caribe: La presencia de Federico Tomás Adlercreutz en Colombia, Jamaica y Venezuela, 1820-1849

Libro Un conde nórdico en el Caribe: La presencia de Federico Tomás Adlercreutz en Colombia, Jamaica y Venezuela, 1820-1849

El conde Federico Tomás de Adlercreutz nació en Finlandia, en el seno de una antigua familia de la nobleza escandinava. Tuvo una educación esmerada y llegó a ser edecán del rey y diplomático sobresaliente. Por problemas financieros se vio obligado a dejar Suecia, su patria, a finales de 1819. Viajó a Londres, donde se enroló en la Legión Irlandesa y una vez en América se integró al ejército Libertador. Adlercreutz permaneció en América cerca de tres décadas, entre 1820 y 1849, y no hay duda que con su presencia se fortalecieron las relaciones de Suecia con las repúblicas...

España en su historia

Libro España en su historia

España en su historia. Cristianos, moros y judíos se terminó de escribir en Estados Unidos en 1946 y se publicó, por primera vez, en Argentina en 1948. Prohibido en España por la dictadura del general Franco, el autor no se decidió entonces a reeditarlo tal cual y refundirlo por completo en un libro nuevo y distinto que tituló La realidad histórica de España. Sin embargo, España en su historia, la pieza original, recuperada por Crítica en 1983, es la obra maestra de Américo Castro y la versión más afortunada y sugestiva de su formidable intuición histórica.

Eslabones del mundo andino

Libro Eslabones del mundo andino

El libro que el lector tiene en sus manos recoge una juiciosa investigación que arroja luz sobre los vínculos, antes insospechados, que propiciaron las dinámicas comerciales alrededor de los productos pecuarios entre los territorios del Nuevo Reino de Granada y la Audiencia de Quito. La misma es fruto del doctorado en Historia que realizara el autor en El Colegio de México entre los años 2009 y 2014. Parafraseando a sus jurados, la notable originalidad de planteamientos y resultados que expone y la robusta investigación sobre la que se sustenta, hacen que este trabajo constituya una...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas