Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La nueva anormalidad

Resumen del Libro

Libro La nueva anormalidad

Tras el éxito de La manipulación del lenguaje, un libro que analizaba el hilo invisible que existe entre las palabras y la movilización de las conciencias, Nicolás Sartorius regresa con una obra en la que tratará algunas de las expresiones "más populares" de este nuevo y perverso lenguaje de la actualidad resultante tras la crisis de la Covid-19, en todas sus facetas: económica, social, política. ¿La anormalidad era lo que vivíamos? ¿Por eso hemos vuelto a una nueva normalidad? ¿Debemos crear una normalidad diferente?

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Por una normalidad nueva

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Nicolás Sartorius

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

13 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolás Sartorius

Nicolás Sartorius es un destacado político y abogado español, conocido por su firme compromiso con los derechos humanos y la democracia. Nació el 30 de enero de 1939 en Madrid, en el seno de una familia vinculada a la política y el activismo social. A lo largo de su vida, ha sido una figura relevante en la lucha por la justicia social y la defensa de las libertades en España.

Desde joven, Sartorius mostró un gran interés por las cuestiones políticas y sociales. Su familia, de origen vasco, influyó en su formación ideológica, y durante su adolescencia, se involucró en movimientos estudiantiles que promovían la libertad y la igualdad. Esta vocación fue reforzada por la situación política de España bajo la dictadura de Francisco Franco, lo que le llevó a dedicarse activamente a la oposición al régimen.

Después de finalizar sus estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, Nicolas Sartorius se unió a Comisiones Obreras, uno de los sindicatos más importantes de España. Su trabajo en el sindicato lo llevó a ser detenido en diversas ocasiones debido a su activismo político. Sin embargo, estas circunstancias no hicieron más que fortalecer su compromiso con la causa democrática.

Tras la muerte de Franco en 1975, España inició un proceso de transición hacia la democracia. Nicolás Sartorius fue elegido diputado en las primeras elecciones democráticas de 1977, representando al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Durante su tiempo en el Congreso, fue un ferviente defensor de la reforma política, la justicia social y los derechos humanos. Participó activamente en la redacción de leyes clave que sentaron las bases del nuevo sistema democrático español.

En su carrera política, Sartorius también ocupó cargos importantes en diferentes instituciones. Fue miembro del Consejo de Europa y estuvo involucrado en diversas misiones internacionales para promover la paz y los derechos humanos. Su labor no se limitó a España, sino que también extendió su compromiso a otros países, apoyando a movimientos democráticos en diversas naciones.

A lo largo de los años, Sartorius ha sido galardonado con múltiples premios por su trabajo en defensa de los derechos humanos. Su vida ha sido un testimonio de la lucha por la libertad y la justicia social. A pesar de haber dejado la política activa, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de activistas y políticos en España y más allá.

Además de su carrera política, Nicolás Sartorius ha sido un prolífico escritor, publicando artículos, ensayos y libros en los que reflexiona sobre la historia reciente de España, la democracia y los derechos humanos. Su obra ha contribuido al entendimiento de la transición española y a la importancia de mantener vivas las luchas sociales.

En conclusión, Nicolás Sartorius es una figura emblemática en la historia contemporánea de España. Su dedicación a la democracia, los derechos humanos y la justicia social lo han convertido en un referente tanto en la política como en el ámbito académico. Su trabajo sigue siendo relevante en un mundo donde la lucha por la libertad y los derechos fundamentales continúa siendo una prioridad.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Desarrollo de un catálogo de competencias para el personal directivo público español

Libro Desarrollo de un catálogo de competencias para el personal directivo público español

La Administración pública española, que tras la reciente crisis económica y algunos desafortunados casos de corrupción ha visto acentuada la necesidad de una mayor eficiencia en la prestación de sus servicios y en la calidad de sus procesos, requiere de una modernización que contribuya a recuperar la confianza de la ciudadanía. Los resultados obtenidos muestran que el catálogo de competencias está relacionado con un mejor desempeño del personal directivo, y que las competencias blandas son las que están más relacionadas con la reducción de comportamientos poco éticos en favor...

Joven, no me cabree

Libro Joven, no me cabree

Albert Boadella vuelve a la polémica con un libro contra la corrección política. Un joven universitario visita a Albert Boadella en su masía con la intención de recabar información sobre los aspectos transgresores de sus obras. A través de un diálogo mordaz, y no menos polémico e iracundo, el ahora maestro trata de remover los cimientos que la sociedad del bienestar ha implantado a su nuevo pupilo. Como si se tratara de un diálogo socrático, primero tendrán que dudar de todo para después construir juntos lo que constituye este libro: un verdadero manifiesto artístico en el que...

Sociología 1

Libro Sociología 1

Esta edición de Sociología I fue elaborada conforme a la actualización curricular de plan de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) según el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, por el que se busca fortalecer a la Educación Media Superior para que coadyuve al desarrollo del país considerando la formación de seres humanos que participen activamente en el progreso democrático, social y económico de México, mismos que son esenciales para construir una nación próspera y socialmente incluyente basada en el conocimientoCaracterísticas: Sociología 1 DGB...

La ciudad sonora

Libro La ciudad sonora

La ciudad es un escenario omnipresente en la novela contemporánea, hasta el punto de que se convierte a menudo en el tamiz de toda experiencia. Este libro adopta un enfoque original al centrarse en la ciudad como entidad sonora, como espacio que se escucha antes que se ve, y para ello explora diversas metáforas y procesos de interconexión entre ciudad y sonido que un nutrido corpus de novelas contemporáneas ha construido y refinado. Así, una lectura atenta de la narrativa de Antonio Muñoz Molina –desde El invierno en Lisboa hasta la reciente Tus pasos en la escalera–, Antoine...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas