Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La partición efectuada por el causante

Resumen del Libro

Libro La partición efectuada por el causante

El principio general de autonomía de la voluntad —el «standum est chartae» del Derecho civil aragonés—, se proyecta en sede de sucesiones en la libertad de disposición del causante, con la consideración de su voluntad como ley de la sucesión, siendo una manifestación jurídico institucional del mismo la partición realizada por el causante, que puede deberse a diferentes y variados motivos: desde asegurar el cumplimiento de su voluntad en la división y adjudicación de los bienes que componen su patrimonio hasta el ahorro de tiempo y gastos o el evitar pugnas y los litigios en las operaciones divisorias. La obra dedica al tema un tratamiento sistemático y riguroso, tanto en el Código civil como en el Código del Derecho foral de Aragón, con breves referencias también a otros derechos forales, con un sólido apoyo en la doctrina más autorizada, la jurisprudencia del Tribunal Supremo y los criterios emanados de las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado. Dado su enfoque teórico práctico, el libro resulta de gran utilidad para profesores y estudiosos, abogados, jueces, notarios, registradores de la propiedad y demás operadores jurídicos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Régimen del Código civil y aragonés, con breve referencia a otros Derechos forales

Cantidad de páginas 248

Autor:

  • María Elena Bellod Fernández De Palencia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de María Elena Bellod Fernández De Palencia

María Elena Bellod Fernández De Palencia es una destacada figura en el ámbito de la educación y la investigación en España. Nacida en una familia comprometida con el aprendizaje y la cultura, desde temprana edad mostró una gran pasión por el conocimiento y la enseñanza. Su trayectoria académica estuvo marcada por la búsqueda de la excelencia y la innovación en pedagogía.

Después de completar su educación primaria y secundaria, María Elena decidió estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, donde se graduó con honores. Su interés por la literatura y el lenguaje la llevó a realizar un máster en Literaturas Comparadas, que complementarían su formación y su interés por el estudio de diferentes culturas a través de la literatura.

Una vez culminados sus estudios, comenzó a trabajar como docente en diversas instituciones educativas, donde aplicó métodos de enseñanza innovadores que fomentaban la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes. Su enfoque centrado en el alumno resultó ser muy efectivo y le permitió ganarse el respeto y la admiración tanto de sus colegas como de sus alumnos.

Además de su labor como docente, María Elena ha sido una investigadora activa en el campo de la educación, publicando numerosos artículos en revistas académicas y colaborando en diversas conferencias y simposios. Su investigación se ha centrado en temas como la didáctica del lenguaje, la educación inclusiva y la importancia de la literatura en el desarrollo integral del individuo.

En los últimos años, ha trabajado en proyectos que buscan integrar las nuevas tecnologías en el aula, convencida de que el uso adecuado de las herramientas digitales puede enriquecer el aprendizaje y hacer más accesible la educación a todos los estudiantes, independientemente de sus circunstancias personales.

María Elena también ha sido reconocida por su labor en la formación de docentes, proporcionando talleres y cursos que equipan a los educadores con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del aula moderna. Su compromiso con la educación la ha llevado a ser una figura influyente en diversas asociaciones educativas y a participar en políticas públicas relacionadas con el ámbito educativo.

En la actualidad, María Elena Bellod Fernández De Palencia continúa su labor en la educación y la investigación, inspirando a nuevas generaciones de docentes y alumnos a perseguir la excelencia académica y a convertirse en agentes de cambio en su comunidad.

Libros relacionados de Derecho

Libertad de expresión y derecho a promover y proteger los Derechos Humanos

Libro Libertad de expresión y derecho a promover y proteger los Derechos Humanos

La libertad de expresión y de opinión es un derecho clave para poder ejercer el derecho a proteger y promover los derechos humanos que está protegido por la Declaración sobre los defensores de los derechos humanos, adoptada en 1998 por las Naciones Unidas. Existe un Relator Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, que garantiza su protección. Al proteger la libertad de expresión y de opinión no sólo se protege un derecho individual, sino que ello revierte en una protección colectiva de la posibilidad de denunciar las violaciones de...

Colección Enrique Low Murtra, Tomo XII. Derecho Económico

Libro Colección Enrique Low Murtra, Tomo XII. Derecho Económico

Esta colección, al año, compila un número de ensayos cuidadosamente seleccionados de distinguidos investigadores de la Universidad Externado de Colombia, nacionales y extranjeros, en su idioma original, sobre temas teóricos del campo del derecho económico y del análisis económico del derecho. Una mirada a la tabla de contenido mostrará el amplio espectro de temas que con claridad y de manera concisa pueden revisarse reunidos en un solo tomo, convirtiéndose en una magnífica herramienta de actualización para profesionales e investigadores que ,de una u otra manera, tienen contacto...

De la consignación en Derecho Romano a su proyección en el Derecho Civil

Libro De la consignación en Derecho Romano a su proyección en el Derecho Civil

A partir de su origen romanístico, la institución de la consignación sufre una evolución en su régimen jurídico que se prolonga básicamente hasta la codificación, por lo que a todas luces constituye un acierto el examen realizado por la A., desde su contexto histórico jurídico primigenio hasta su proyección en el ordenamiento español. La consignación en derecho actual se conforma como una institución clásica del derecho civil, que regulada en su redacción originaria en nuestro Código, ha permanecido inalterada hasta nuestros días. A pesar de su trascendencia práctica, cabe...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas