Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La pelota no siempre al 10 (ni al 23)

Resumen del Libro

Libro La pelota no siempre al 10 (ni al 23)

Este libro original, a partir de la serie famosa "El último baile" ("Last Dance"), intenta profundizar y bucear en aspectos fundamentales del alto rendimiento deportivo y organizacional como son el liderazgo, la creatividad, la motivación, la comunicación, la innovación y la resiliencia. El título juega con el concepto de equipo a partir del liderazgo decisivo de Phil Jackson y la interpretación de sus seguidores, donde no siempre la jugada la finalizaba Michael Jordan, aun siendo el mejor jugador de la historia. ¿Hubiera sido Jordan sin Pippen y sin Rodman? ¿Maradona ganaba esa final sin Valdano, Brown y Burruchaga? ¿A Messi en la Selección le faltaron acompañantes?. Por último decir que estos dos autores con toda su experiencia y pioneros en sus campos de aplicación te plantean una nueva aventura: si viste la serie, seguro la vas a volver a ver desde otra mirada y si no la viste vas a salir corriendo a verla pero con mucha más información. Que lo disfrutes.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Lecciones de liderazgo y creatividad. Desde Michael Jordan y Phil Jackson

Cantidad de páginas 150

Autor:

  • Marcelo Roffé
  • German Castaños

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

35 Valoraciones Totales


Biografía de Marcelo Roffé

Marcelo Roffé es un destacado escritor y traductor argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacido en Buenos Aires, ha sido una figura influyente en el mundo literario de habla hispana, con una obra que abarca tanto la ficción como el ensayo.

Roffé ha trabajado en diversos géneros, desde la narrativa hasta el teatro, y su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una profunda exploración de temas existenciales y sociales. A lo largo de su carrera, ha contribuido con ensayos y críticas literarias que han enriquecido el panorama cultural argentino.

Uno de los aspectos más interesantes de la carrera de Roffé es su compromiso con la traducción. Ha traducido obras de autores de renombre internacional, lo que le ha permitido acercar a los lectores hispanohablantes a voces literarias que de otro modo podrían haber quedado fuera de su alcance. Este trabajo de traducción no solo demuestra su habilidad lingüística, sino también su profundo entendimiento de la cultura y la literatura extranjeras.

A lo largo de su carrera, Roffé ha participado en diversas antologías y ha publicado libros que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica. Sus obras suelen abordar la complejidad de las relaciones humanas y los dilemas morales de la vida moderna, lo que les confiere un carácter universal, a pesar de estar enraizadas en su contexto argentino.

Además de su labor como escritor y traductor, Roffé ha sido un activo promotor de la literatura en su país. Ha formado parte de talleres de escritura y se ha involucrado en proyectos educativos que buscan fomentar el interés por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Esta pasión por la literatura se refleja en su deseo de compartir su conocimiento y experiencias con otros, contribuyendo al desarrollo de la cultura literaria en Argentina.

En suma, Marcelo Roffé es una figura multifacética en el paisaje literario argentino. Su obra, que integra la escritura y la traducción, así como su compromiso con la promoción de la literatura, lo establecen como un autor esencial para entender la literatura contemporánea en español. Con cada nuevo proyecto, Roffé continúa explorando las complejidades de la condición humana, enriqueciendo así la conversación literaria y cultural en su país y más allá.

Libros relacionados de Economía y Negocios

Organización y transformación de los sistemas de información en la empresa

Libro Organización y transformación de los sistemas de información en la empresa

Organización y transformación de los sistemas de información en la empresa recoge de forma completa los aspectos de gestión que las organizaciones deben de considerar desde que identifican las necesidades de incorporación de tecnologías de información y comunicación en sus procesos de negocio, hasta que tratan de medir los resultados que han obtenido en sus sistemas de información. Constituye el presente trabajo una herramienta de ayuda para aquellos que presentan cierto interés en conocer de forma completa posibilidades de gestión de las tecnologías de información y sistemas de...

Organización y gestión integral de mantenimiento

Libro Organización y gestión integral de mantenimiento

Es posible que usted piense que su departamento de mantenimiento necesita un cambio, pero que su empresa es tan especial que no hay forma de cambiar. Si es así, pensará que el mantenimiento preventivo, el predictivo, el TPM, el RCM, etc., están muy bien como teoría, tal vez interesante para otras empresas, pero que en la suya es imposible aplicarlo. Este libro trata de explicar como aplicar diversas técnicas si usted está buscando mejorar su departamento de mantenimiento: como estudiar sus equipos, para distinguir los importantes de los que no lo son, como diseñar su plan de...

Mercado, ganado y territorio:

Libro Mercado, ganado y territorio:

Esta es una explicación del origen y formación de empresas rurales en Antioquia y toma como casos las haciendas y hacendados en la ganadería vacuna de leche en el Oriente y sus pares en la ganadería vacuna de carne en el Magdalena Medio. El periodo de estudio es 1920 y 1960, años de expansión de un mercado urbano como Medellín, cuyos efectos fueron notorios en nuevas formas de alimentación. La demanda por leche y carne, motivó acciones empresariales que significaron opción de negocio para quienes tenían interés o vínculos con el mundo rural en esos territorios. Con una...

Del desarrollo esquivo al desarrollo sostenible

Libro Del desarrollo esquivo al desarrollo sostenible

Reflexiones sobre el desarrollo y su efecto sobre la evolución de la economía y la sociedad. El desarrollo es la referencia más evocada cuando se trata de definir aspiraciones sociales e incluso cuando se denuncia o reclama frustraciones e insuficiencias. Sin embargo, no hay unanimidad de conceptos ni proyectos al respecto, y cuando se le invoca se mencionan las ideas de riqueza, abundancia, autosuficiencia, capacidad técnica y financiera, e incluso la de justicia y equidad; todas con algo de legitimidad y pertinencia, pero insuficientes si se tratan en forma exclusiva. Además, para unos ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas