Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La quimera

Resumen del Libro

Libro La quimera

La Quimera es un cuento de Emilia Pardo Bazán. Muy afianzado en el simbolismo y espiritualismo de sus últimos años, es uno de los cuentos junto con La sirena negra que coquetea con el fantástico. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 55

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán fue una prominente escritora, ensayista y feminista española, nacida el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, Galicia. Su vida y obra marcaron un hito en la literatura española del siglo XIX y principios del XX, siendo una de las primeras voces feministas en el ámbito literario en España.

Proviene de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada, lo cual era poco común para las mujeres de su época. Desde joven, Pardo Bazán mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. A pesar de las convenciones sociales que limitaban el papel de la mujer en la sociedad, ella se destacó y desafió estos estereotipos.

A lo largo de su vida, Pardo Bazán escribió numerosas novelas, cuentos, ensayos y artículos periodísticos. Su obra más conocida, Los Pazos de Ulloa (1886), es una novela que retrata la vida rural en Galicia y critica la sociedad patriarcal de su tiempo. Esta obra es una de las primeras en utilizar el naturalismo en la literatura española, un movimiento que buscaba reflejar la realidad social de manera objetiva y científica.

Además de Los Pazos de Ulloa, Pardo Bazán publicó La madre naturaleza (1887) y La tribuna (1883), donde también aborda temas como la opresión de la mujer y la lucha por la igualdad de género. Su escritura no solo se centra en la crítica social, sino que también explora la psicología de sus personajes, lo que la convierte en una escritora adelantada a su tiempo.

Una de las contribuciones más importantes de Pardo Bazán a la literatura fue su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres. Su ensayo La cuestión palpitante (1883) es una defensa del naturalismo y una crítica a la forma en que la literatura y la crítica literaria de su época excluían a las mujeres. En este texto, Pardo Bazán argumenta que las mujeres deben tener un papel activo en la creación literaria y en la crítica de la misma.

Pardo Bazán también se destacó como traductora y editora, y fue una de las primeras mujeres en conseguir el reconocimiento y el respeto en el mundo literario, donde las mujeres eran a menudo marginadas. A través de su trabajo, abrió puertas a futuras generaciones de escritoras en España.

En 1916, Pardo Bazán fue nombrada miembro de la Real Academia Española, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar un puesto en esta institución. Este reconocimiento fue un gran hito no solo para ella, sino también para todas las mujeres que luchaban por sus derechos y su lugar en la literatura.

La vida de Emilia Pardo Bazán estuvo llena de luchas y desafíos. Se casó con el conde de Pardo Bazán, pero su matrimonio fue infeliz y acabó en separación. A pesar de las dificultades personales, continuó escribiendo y defendiendo sus ideales. La escritora falleció el 12 de mayo de 1921 en Madrid, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su influencia en la literatura española es innegable. Emilia Pardo Bazán es recordada no solo como una gran escritora, sino también como una pionera del feminismo en España, que abrió el camino para que muchas mujeres pudieran expresar su voz y contar sus historias.

En resumen, Emilia Pardo Bazán es una figura clave en la historia de la literatura española y el feminismo. Su legado perdura, y su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritoras y lectores que encuentran en sus palabras un reflejo de la lucha por la igualdad y la justicia social.

Más ebooks de Emilia Pardo Bazán

Dulce dueño

Libro Dulce dueño

Dulce dueño by Emilia Pardo Bazán, Emilia Pardo Bazán was a Galician author and scholar from Galicia. She is known for bringing naturalism to Spanish literature, for her detailed descriptions of reality, and for her role in feminist literature of her era.Her first novel, Pascual López (1879), is a simple exercise in fantasy of no remarkable promise, though it contains good descriptive passages of romance. It was followed by a more striking story, Un viaje de novios (1881), in which a discreet attempt was made to introduce into Spain the methods of French realism. The book caused a...

El disfraz

Libro El disfraz

Relato corto de Emilia Pardo Bazán, que además de escritora tuvo una importante actividad política como consejera de Instrucción Pública y como activista feminista. Una de las autoras españolas más prolíficas, en digital de la mano de Linkgua narrativa.

Cuentos (Los mejores clásicos)

Libro Cuentos (Los mejores clásicos)

UNA NARRADORA SIN IGUAL UNOS CUENTOS QUE REVOLUCIONARON SU TIEMPO «Su voluntad empecinada por vivir a su aire y la entrega a la literatura fueron fruto del mismo carácter apasionado. Lo que más me admira de esta grandísima intelectual fue la magnanimidad con la que trató sus propias contradicciones. [...] Una mujer fascinante [...] de valerosos pensamientos.» Elvira Lindo, El País Además de una de las grandes narradoras del siglo XIX europeo, Emilia Pardo Bazán fue una pionera en la lucha por los derechos de la mujer en España. Entre su extensa producción literaria, que alcanzó un ...

El milagro del hermanuco

Libro El milagro del hermanuco

Emilia Pardo BazánCompilación de cuentos de la autora española. El relato que da nombre a la obra narra la historia de un hombre religioso cuyo porvenir cambió luego de un peculiar encuentro con una devota. En una ocasión, Leopoldo Alas «Clarín» afirmó que Emilia Pardo Bazán era «uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho». La crítica suele estar de acuerdo en afirmar que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos –valientes, modernos, de impecable factura–....

Libros relacionados de Ficción

No por eso te quiero menos

Libro No por eso te quiero menos

«¿Tú en Chicago?», le dijo Max a Catherine apretando sus dos manos. Ambos vivían en Peoria hasta que decidieron por su cuenta cambiar de aires, y de ciudad, para dejar de ser niños de papá. A las seis semanas de coincidir por casualidad, se veían a todas horas. Ahora, sin embargo, Catherine ve necesario hablar de su futuro, aunque Max le pide que viva el presente y olvide el qué vendrá, aun sabiendo que ciertos sucesos podrían cambiar el rumbo de lo que hasta ahora han vivido como una relación a escondidas y "sin etiqueta". La enfermedad del padre de éste podría hacer que se...

Un vizconde para Lily (Primavera en Kingeston House 3)

Libro Un vizconde para Lily (Primavera en Kingeston House 3)

Ella nunca lo olvidó. Él juraba no haberla visto jamás. La señorita Lily McJones es la siguiente de las hermanas en buscar marido. Ella siempre ha sido una mujer práctica, no deja que su corazón nuble su buen juicio, así que no tendrá ningún problema en casarse con un buen pretendiente. Sin embargo, unatarde, mientras pasea con su hermana y su tía, se cruza con el vizconde de Wilbur, Angus Chapman. Reconoce de inmediato su peculiar mirada y su corazón palpita emocionado con el reencuentro. Se trata del niño con el que jugaba de pequeña en la casa familiar de Edimburgo, y ambos...

Episodios nacionales III. La campaña del Maestrazgo

Libro Episodios nacionales III. La campaña del Maestrazgo

La campaña del Maestrazgo es la quinta novela de la tercera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En este episodio cambiamos de escenario en la guerra Carlista. Por una vez dejamos las tierras vascas y navarras y el autor nos hace cruzar todo Aragón para acercarnos al Maestrazgo, comarca que comparten las actuales provincias de Teruel y Castellón. Allí es donde se van a ver las caras los ejércitos carlistas y cristino. Cambiamos también provisionalmente de protagonista y aparece un viejo aristócrata, don Beltrán de Urdaneta, un noble venido a menos...

The Walking Dead: La caída del Gobernador

Libro The Walking Dead: La caída del Gobernador

Llega el último libro de la serie, donde convergen los argumentos de las tres primeras novelas, las tensiones avanzan hacia un caos inimaginable y los destinos de los pocos supervivientes del apocalipsis zombie quedan sellados en una sucesión de giros sorprendentes. Los personajes de la serie y el cómic, como Rick y Michonne, vuelven a aparecer para plantarle cara al Gobernador, y Rick debe enfrentarse a él por última vez a sabiendas de que sólo uno de ellos sobrevivirá...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas