Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La regla del juego

Resumen del Libro

Libro La regla del juego

Este volumen consiste en una serie de testimo-nios, diversos y complementarios, acerca del papel y la importancia del psicoanálisis en la búsqueda de espacios de libertad.. Pese a su juventud, surgido hace apenas un siglo, el psicoanálisis ha marcado con huellas imborrables la cultura occidental. Sigmund Freud y Jacques Lacan abrieron este saber para preguntarse por aspectos hasta entonces insondables de la religión, la autoridad patriarcal, el derecho, la ley, el arte y la literatura. El siglo XXI asiste a una conversión de las sociedades, en la que se impone el criterio evaluador y las imágenes asumen el fundamento de la ciencia. En el cerebro radica la verdad de lo psíquico y a través de las IMR se cree acceder a lo singular de cada sujeto; se trata de un campo propicio para lanzar una ofensiva contra el psicoanálisis que intenta invalidar una presencia y una influencia insoslayables. Frente a ello, Jacques-Alain Miller y Bernard-Henry Lévy, director de la publicación La Règle du jeu, han decidido realizar una convocatoria, y este libro es el resultado de esa propuesta: una serie de testimonios de artistas, escritores, periodistas, psicoanalistas o gentes del mundo cultural que decidieron ejercer el derecho a hacer oír su voz, a comunicar su opinión. Se presentan aquí estos testimonios de cómo cada sujeto ha introducido un margen de libertad en lo que constituía la verdad de su destino. Cómo cada uno ha logrado apropiarse de la experiencia psicoanalítica, cómo ha encontrado el modo de "ponerse del lado de la vida".

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Testimonios de encuentros con el psicoanálisis

Cantidad de páginas 328

Autor:

  • Bernard Henry Lévy
  • Jacques-alain Miller

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

40 Valoraciones Totales


Biografía de Bernard Henry Lévy

Bernard-Henri Lévy, conocido como BHL, nació el 5 de noviembre de 1948 en Béni Saf, Argelia. Es un filósofo, escritor y cineasta francés que ha sido una figura prominente en la vida intelectual y cultural de Francia desde la década de 1970. Su obra abarca una variedad de temas, incluyendo la ética, la política, y la cultura contemporánea. A lo largo de su carrera, Lévy ha sido aclamado por su estilo provocador y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible.

Crecer en el contexto de la guerra de independencia de Argelia influyó profundamente en su pensamiento. Su familia, de ascendencia judía, tuvo que enfrentar múltiples desafíos durante este período turbulent. Esta experiencia temprana de conflicto y cambio formó la base de su interés en la política y la filosofía.

Formación Académica

Bernard-Henri Lévy estudió en la École Normale Supérieure en París, donde se especializó en filosofía. Su formación académica le proporcionó un sólido fundamento teórico que ha utilizado en su trabajo a lo largo de los años. Lévy comenzó su carrera escribiendo ensayos críticos y se destacó por su enfoque en la ética y la responsabilidad social.

Contribuciones Literarias

Desde su primer libro, La Voleuse de livres (1974), Lévy ha publicado numerosas obras que exploran la moralidad, la justicia y la condición humana. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran Le Testament de Dieu (1986), donde aborda la relación entre Dios y los hombres, y La Barbarie à visage humain (1977), que examina el terrorismo y la violencia en el mundo moderno.

Uno de sus libros más conocidos es Who Killed Daniel Pearl? (2003), en el que investiga el asesinato del periodista estadounidense Daniel Pearl en Pakistán y reflexiona sobre los dilemas del periodismo y la verdad en tiempos de guerra. A través de sus escritos, Lévy ha defendido constantemente los derechos humanos y la intervención humanitaria, convirtiéndose en un defensor del activismo político.

Filmografía

Además de su carrera como escritor, Bernard-Henri Lévy ha incursionado en el cine. En 2010, lanzó el documental Le Serment de Tobrouk, que sigue su viaje a Libia durante la revolución que derrocó al régimen de Muammar Gaddafi. Este trabajo refleja su interés por el compromiso político y la narrativa visual como formas de abogar por el cambio social.

Influencia Política

Bernard-Henri Lévy no es solo un intelectual, sino que también ha estado activamente involucrado en la política. Ha participado en varios movimientos y ha expresado su apoyo a diversas causas, incluyendo la intervención militar en Bosnia, Kosovo y Libia. Su postura ha generado tanto admiración como críticas; muchos lo ven como un defensor de valores progresistas, mientras que otros lo acusan de ser un "intelectual engagé" que se involucra en la política de forma superficial.

Legado y Reconocimientos

A través de sus numerosas obras y su trabajo en cine, Lévy ha dejado una huella indeleble en la cultura contemporánea. Ha sido galardonado con varios premios, incluyendo el prestigioso Grand Prix de l’Académie Française. Su carrera es un testimonio de cómo la filosofía puede traducirse en acción social y política.

En resumen, Bernard-Henri Lévy es un pensador complejo que ha dedicado su vida a explorar las intersecciones de la filosofía, la política y la cultura. A lo largo de su carrera, ha demostrado una profunda preocupación por los problemas contemporáneos, instando a la acción y la reflexión crítica en un mundo que a menudo se enfrenta a dilemas éticos difíciles. Su legado continúa influyendo en nuevos intelectuales y activistas en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo.

Libros relacionados de Psicología

Bocetos psicopatológicos

Libro Bocetos psicopatológicos

La cuestión del diagnóstico en la psicopatología infantil reviste una importancia fundamental a la hora de tomar decisiones en el campo de la clínica. El avance cada vez más poderoso del orden psiquiátrico en el área de la psicología infantil hace necesario dar cuenta de la medicalización de la infancia cuyo objetivo apunta a remodelar, racionalizar, rentabilizar económicamente y acomodar al sujeto que presenta esta pretendida disfuncionalidad con el fin de acrecentar la eficacia y la moralidad de los modelos sociales en vigencia. Este es el punto de partida de Bocetos...

El arte de convivir en la vida cotidiana

Libro El arte de convivir en la vida cotidiana

Describes how the rules of etiquette help to maintain agreeable relationships, and provides advice on entertaining, table manners, smoking and drinking, conversation, rites of passage, weddings, and related topics.

La violencia de la interpretación

Libro La violencia de la interpretación

El punto de partida de este libro es el análisis del discurso del paciente psicótico frente al discurso “lógico” del terapeuta. Comprueba que se llega siempre a una situación estática, en la cual ni uno ni otro se desprenden de las certezas de un saber anterior, una forma de relación con el Otro aprehendida en los comienzos de la vida psíquica. De allí que, para abrir una vía de acceso a la psicosis, sea preciso remontarse a este encuentro inicial del sujeto con el discurso y con quien lo habla. Sin duda, las respuestas del psicótico deben entenderse como respuestas a la...

Todos los reinos palpitan en ti

Libro Todos los reinos palpitan en ti

This book was created with our basic need of knowing about our origins. Personal reasons to answer why are we here? To understand who we are and where are we going. This book is the result of many years of studies and workshops on this topic from the author.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas