Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La sociedad del riesgo global

Resumen del Libro

Libro La sociedad del riesgo global

Ulrich Beck, uno de los principales teóricos sociales y políticos contemporáneos, reúne en esta obra una serie de importantes ensayos en los que sostiene que se precisa un nuevo marco de referencia para comprender la sociedad del riesgo global en la que vivimos actualmente. El autor se centra en los aspectos ecológicos y tecnológicos del riesgo y en las implicaciones sociológicas y políticas de estos. De este modo, responde a algunas de las críticas suscitadas por su tan citada obra anterior sobre la sociedad del riesgo. Esta colección de ensayos constituye la base del "manifiesto cosmopolita" de Beck, que examina la dialéctica de cuestiones globales y locales que no se ciñen a la política nacional. Al reconocer esa diversidad, el individualismo y el escepticismo quedan inscritos en nuestra cultura; podemos así constituir la base de una nueva cohesión social, de un nuevo cosmopolitismo en el que la incertidumbre creativa de la libertad sustituye a la certidumbre jerárquica de la diferencia. Ulrick Beck anima a que la experimentación política constituya una moralidad global del riesgo compartido que podría prefigurar poderosos movimientos cosmopolitas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 290

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

71 Valoraciones Totales


Biografía de Ulrich Beck

Ulrich Beck fue un renombrado sociólogo alemán, nacido el 15 de mayo de 1944 en Stolp, Alemania (hoy Słupsk, Polonia) y fallecido el 1 de enero de 2015 en Múnich. Su obra ha tenido un impacto significativo en la sociología contemporánea, especialmente en el estudio de la modernidad, el riesgo y la reflexividad social.

Beck creció en el contexto de la Alemania de la posguerra, una experiencia que moldeó su pensamiento y su enfoque crítico hacia las estructuras sociales y políticas. Obtuvo su doctorado en sociología en la Universidad de Múnich en 1972, donde comenzó a profundizar en temas de modernización y cambio social.

Su libro más influyente, La sociedad del riesgo: Hacia una nueva modernidad, publicado en 1986, se convirtió en un texto fundamental en la sociología moderna. En esta obra, Beck argumenta que las sociedades contemporáneas han entrado en una era de "riesgo" donde los peligros como la contaminación, el cambio climático y el terrorismo tienen un impacto global y donde las decisiones políticas deben considerar estos riesgos. Introdujo el concepto de "sociedad del riesgo", sugiriendo que la modernidad se caracteriza por la producción y distribución de riesgos más que por la producción de bienes materiales.

Beck también introdujo el concepto de reflexividad, el cual se refiere a la capacidad de las sociedades para reconocer y reflexionar sobre sus propios procesos de producción de riesgos y consecuencias socio-ambientales. Esto implica que las sociedades modernas deben reconsiderar su relación con la naturaleza y entre sí, adoptando un enfoque más crítico y consciente sobre sus acciones.

A lo largo de su carrera, Beck abordó temas relacionados con la globalización y la modernidad, defendiendo una perspectiva cosmopolita. En su libro La sociedad cosmopolita (2006), argumenta que el mundo está interconectado de maneras que exigen una redefinición de las identidades nacionales y una mejor cooperación global. Beck subrayó que los problemas contemporáneos, como el cambio climático o las crisis financieras, no conocen fronteras y requieren respuestas a nivel global.

El sociólogo también fue conocido por su concepto de individualización, el cual refiere a cómo las nuevas formas de vida y trabajo en las sociedades modernas han llevado a los individuos a ser cada vez más responsables de sus propias decisiones y destinos. Este fenómeno, según Beck, se acompaña de un aumento en la inseguridad, ya que las estructuras tradicionales que solían ofrecer apoyo y dirección se han debilitado.

Durante su vida académica, Beck ocupó posiciones en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Múnich y la London School of Economics. Su enfoque interdisciplinario lo llevó a colaborar con académicos de diferentes campos, abarcando temas de sociología, política, filosofía y medio ambiente. Además, participó activamente en debates públicos y conferencias internacionales, promoviendo un entendimiento más crítico de los problemas contemporáneos.

Su legado perdura en el ámbito académico y más allá. Las ideas de Beck han influido en diversas disciplinas, desde las ciencias sociales hasta el estudio del medio ambiente y la política. Su llamado a una mayor conciencia sobre el riesgo y la interconexión global resuena en la actualidad, especialmente en un momento en que los desafíos ambientales y sociales requieren un enfoque colaborativo y reflexivo.

Beck falleció el 1 de enero de 2015, pero su trabajo sigue siendo fundamental para entender los desafíos del mundo contemporáneo. A través de sus ideas sobre la sociedad del riesgo, la reflexividad y la cosmopolitización, Ulrich Beck dejó una huella indeleble en la sociología moderna y continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas.

Más ebooks de Ulrich Beck

El Dios personal

Libro El Dios personal

En los albores del siglo xxi las religiones del mundo se enfrentan a transformaciones radicales. Todas ellas deben coexistir unas con otras y también con los demás símbolos y creaciones culturales, como si extraídas de su contexto temporal y espacial estuvieran al alcance de todos y expuestas a ser utilizadas para fines fundamentalistas o individuales. La era post-secular debe intentar superar la disputa entre religiones y secularismos, en favor de una sociedad civil mundial que obliga a los pueblos de diversas creencias a avanzar por un «camino común». Una obra que reflexiona sobre la ...

Libros relacionados de Economía y Negocios

Ya eres líder

Libro Ya eres líder

Todos y cada uno de nosotros poseemos un gran tesoro interior: nuestro liderazgo natural, que nos hace únicos como seres humanos. Aunque muchas veces no somos conscientes de ello o pensamos que dicha cualidad solo la tienen grandes personajes como Gandhi o Mandela. Con el fin de reconectarnos con ese don innato tan valioso para la persona y la sociedad, Ya eres líder aparece como un faro que nos muestra el camino hacia nuestro verdadero ser y nos invita a abrir la mente y el corazón a nuevas formas de observar la vida. Nuria Sáez y Julián Trullén nos guían por un viaje vital y nos dan...

Introducción al análisis financiero

Libro Introducción al análisis financiero

El objetivo perseguido con el presente libro consiste en poner a disposición del lector en general, y de los alumnos de disciplinas económicas y empresariales en particular, los elementos y técnicas básicas más relevantes necesarias para diagnosticar la situación económico-financiera de la empresa y pronosticar su futuro. Su carácter didáctico e introductorio hace que resulte innecesario cualquier conocimiento especializado previo en Análisis Financiero. Se tratan, entre otros aspectos, el papel que desempeña el analista financiero como intermediario entre la empresa y el mercado...

Liderazgo Intergeneracional

Libro Liderazgo Intergeneracional

Los trabajadores de diferentes generaciones, trabajando unidos pueden aportar excelentes resultados, pero las actitudes y motivaciones de las personas de distintas generaciones son diferentes. Esas diferencias provocan fácilmente malentendidos, problemas de comunicación, e incluso conflictos en el entorno de trabajo. Jon Warner ha diseñado esta herramienta para ayudar a los ejecutivos a reconocer las diferencias a la hora de interactuar con personas de diferentes grupos de edades en el entorno de trabajo, así como para que tomemos conciencia de cómo debemos ajustar nuestro propio estilo...

Guerras de internet

Libro Guerras de internet

En este libro, la periodista y politóloga Natalia Zuazo se propone bajar la tecnología del pedestal y contar las historias humanas detrás de internet para hacerla real, nombrar a sus protagonistas, y saber cómo funciona, quiénes la controlan, qué hacen las empresas y los gobiernos con nuestros datos, y cuánto de todo esto sabemos o ignoramos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas