Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La vida política. Chile (1830-1880)

Resumen del Libro

Libro La vida política. Chile (1830-1880)

Un análisis sobre el proceso de construcción del Estado de Chile. Se analizan los principales acontecimientos que definieron el ritmo de la vida política de las décadas entre 1830 y 1880, que constituyen un periodo de consolidación en el proceso de construcción del Estado de Chile, iniciado con su independencia de España en 1818. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Ana María Stuven

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

33 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Stuven

Ana María Stuven es una escritora y guionista chilena, nacida el 20 de enero de 1955 en Santiago, Chile. Se la reconoce principalmente por su obra en el ámbito de la narrativa y su contribución a la literatura contemporánea en el país. A lo largo de su carrera, Stuven ha explorado diversas temáticas, desde la identidad y la memoria hasta las relaciones humanas y el contexto social chileno.

Stuven se formó en la carrera de Literatura en la Universidad de Chile, donde comenzó a desarrollar su interés por la escritura y el análisis literario. Su enfoque se ha centrado en la creación de personajes profundos y realistas, lo que le ha permitido conectar de manera efectiva con sus lectores.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su trabajo en televisión y cine, donde ha trabajado como guionista. Esta faceta ha influido en su forma de narrar, aportando un ritmo dinámico y una estructura atractiva a sus relatos. Con esta mezcla de talentos, ha logrado hacer transitar sus obras entre la literatura y el guion cinematográfico, alcanzando un público diverso.

A lo largo de los años, Stuven ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • “Prueba de fuego”: una novela que explora los dilemas éticos y morales en un contexto de crisis social.
  • “Los ojos de la noche”: una obra que se adentra en la psicología de sus personajes en situaciones extremas.
  • “La herencia”: donde aborda el tema de la familia y los secretos que se ocultan tras las relaciones familiares.

A pesar de ser menos conocida internacionalmente, Ana María Stuven ha dejado una huella significativa en la literatura chilena. Su capacidad para plasmar la complejidad de la vida humana en sus escritos ha resonado con muchos lectores, convirtiéndola en una figura relevante en el panorama literario de Chile.

La obra de Stuven se caracteriza por su profundidad y su capacidad para generar reflexión. Sus narraciones a menudo invitan al lector a cuestionar la realidad y a explorar las múltiples facetas de la existencia humana. Es una escritora que ha sabido combinar su experiencia en diferentes formatos para enriquecer su propuesta literaria.

En resumen, Ana María Stuven es una escritora versátil y talentosa que ha sabido cruzar las fronteras entre la literatura escrita y la audiovisual. Su legado se sigue construyendo y su influencia perdura en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra continúa siendo un punto de referencia dentro de la literatura chilena contemporánea, y su voz sigue siendo relevante en la discusión de temas sociales y humanos que trascienden fronteras.

Libros relacionados de Historia

El proceso económico. Chile (1830-1880)

Libro El proceso económico. Chile (1830-1880)

Una síntesis de los principales cambios en el sector económico chileno en el siglo XIX. La historiadora Sofía Correa Sutil presenta una síntesis de los principales cambios que el sector económico chileno experimenta en estos años. El auge de la minería y la apertura al comercio exterior fueron importantes factores de desarrollo del país. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más...

Enigmans literarios

Libro Enigmans literarios

Is it possible to create an enjoyable and mysterious history of literature? Every author—novelist, philosopher, poet, or essayist—has any enigma to offer or reveal, either about their lives or about their works. For instance, do we know exactly where Cervantes was born? Are we sure that Conan Doyle was not a murderer? Why did Comte decide to create his own religion? Did Jose Cadalso exhume his girlfriend's corpse? Was Corneille Moiré's ghostwriter? Was Berbiguier harassed by imps? Maybe Jules Verne did belong to a secret society. Have any works been inspired by dreams—or by insanity?...

El nacionalismo vasco en Navarra (1931-1936)

Libro El nacionalismo vasco en Navarra (1931-1936)

La presencia y actividad del nacionalismo vasco en Navarra ha sido constante y permanente en la historia contemporánea. Esto se ha dejado sentir especialmente en dos coyunturas del siglo que ahora va a cerrarse: en la transición política posterior a la dictadura franquista y en el periodo republicano. Este segundo nos ofrece la perspectiva suficiente para analizar, más allá de los tópicos reduccionistas, la real implantación de esta corriente en Navarra, su discurso político e ideológico y sus diferentes práxis, en el marco de una relación de fuerzas muy distinta a la de las...

El Deporte en Occidente

Libro El Deporte en Occidente

El deporte forma parte de la cultura de Occidente, parafraseando a Diem, el deporte moderno es hijo de la industrialización y nieto del Renacimiento. Como tal, ha tenido múltiples formas de entenderse a lo largo de la historia, a veces como simple juego practicado por la mayoría de la gente o también como exaltación de la superación humana. Se ha utilizado como puro divertimento pero también como competencia entre naciones en sus reivindicaciones políticas. Y como no puede ser de otro modo ha tenido diversas representaciones tanto en el arte como en la literatura o el cine. Este...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas