Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Lady Tyger

Resumen del Libro

Libro Lady Tyger

La sangrante diferencia entre los deportes profesionales masculinos y femeninos a través del boxeador Marian Trimiar : Lady Tyger ! El pugilato precisa de algo más que un buen uppercut, necesita algo que brille. Un nombre sugerente, por ejemplo. Por su cabeza rapada algunos la llaman Black Kojac, pero como no tiene padrinos, Marian no va a aceptar que nadie elija su nombre. Tampoco quiere, como hicieron otras antes y también después que ella, un mote que se refiera a su padre. No quiere ser sobre el ring La hija del Minero, ni La hija del Predicador. Ella anhela un bautizo de hombre: Harry Greb «Molino de Viento Humano», Gene «Perro Rabioso» Hatcher, Jack Dempsey «El Matón de Manassa». «Sus sueños son mis sueños», dice mirando a los compañeros que esa noche también pelean en el Audubon y con esa meta en mente elige nombre de lucha: «Lady Tyger» La historia de una mujer que, entre los 70 y los 80, batalló para abrirse un camino en el boxeo en EE.UU ; un mundo que continuamente le cerró las puertas, por ser mujer y ser afroamericana. LO QUE PIENSA LA CRITICA Este perfil de perdedora, de digna perdedora, está escrito con muy buen oficio, y contiene, también, una carga de profundidad política: estamos en un Nueva York que ya es el centro del mundo, un resumen de la sociedad contemporánea, y contemplamos cómo se rige, cuáles son los principios que hacen de la polis un lugar de encuentro fracasado. Que Lady Tyger se pase la vida librando batallas, hasta llegar a la huelga de hambre, por conseguir una mera licencia federativa, habla de lo mucho que deja de desear la apertura social. Las leyes, efectivamente, no son iguales para todos. Pero la autora no sólo se centra en las batallas, sino también intenta rellenar ese deleznable hueco que hallamos en la historia: ¿quién las narró? Por entonces, nadie. Por el contrario, la carrera de Mohamed Ali, el anti-Lady Tyger, ha sido repetida y su ejemplo recomendadísimo. En buena medida, aparece aquí y allá en el libro para mostrar la divergencia, para mostrar que el sexismo es una inercia más difícil de superar que los complejos de raza. -Ricardo Martinez Llorca, Culturamas SOBRE LA AUTORA Silvia Cruz Lapeña (Barcelona, 1978) emigró del norte al sur cuando era cría. En Baena (Córdoba) le crecieron las piernas y el amor por el flamenco. Empezó a escribir sobre lo jondo ya de vuelta en Barcelona y cuando alguien le pregunta por qué lo hace, hace suya la respuesta que da Manuel Alcántara a quienes le inquieren por su afición al boxeo: “No es porque me guste, es porque me interroga.” Le pasa igual con su oficio. Ha publicado en ABC, La Vanguardia, El Español, Rockdelux, Altaïr Magazine, Ctxt, Deflamenco o Vanity Fair sobre política, sociedad, crimen o cultura.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Es mi cuerpo y es mi vida

Cantidad de páginas 104

Autor:

  • Silvia Cruz Lapeña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Cruz Lapeña

Silvia Cruz Lapeña es una escritora y periodista española, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en España. Nacida en el seno de una familia creativa, desde joven mostró un interés por las palabras y la narración de historias. Su formación académica incluye estudios de Periodismo y Literaturas Comparadas, lo que ha influido en su estilo literario y enfoque temático a lo largo de su carrera.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su trabajo en la revista de literatura "Babelia", donde ha escrito numerosas críticas y artículos que se centran en la literatura y el análisis cultural. Esta labor no solo le ha permitido posicionarse como una voz influyente en el panorama literario, sino que también le ha proporcionado una plataforma para explorar diversas corrientes y estilos literarios.

La obra de Cruz Lapeña abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la crónica. Su escritura suele caracterizarse por una profunda observación del ser humano y una exploración de los vínculos que unen a las personas en la vida cotidiana. Su prosa es a menudo descrita como poética y reflexiva, lo que permite a los lectores conectar de manera íntima con sus personajes y tramas.

Uno de sus libros más reconocidos es "La madre de Frankenstein", una novela que narra la historia de un grupo de mujeres que se enfrentan a los desafíos que plantea la maternidad y la búsqueda de identidad en un mundo hostil. A través de un estilo que combina la ficción con elementos autobiográficos, Cruz Lapeña logra ofrecer una mirada honesta y conmovedora sobre las realidades de ser mujer en la sociedad contemporánea.

Además de su labor como escritora, Silvia Cruz Lapeña ha sido una voz activa en el ámbito de la literatura feminista. A través de sus ensayos y artículos, ha abordado temas como la violencia de género, la igualdad y la representación de las mujeres en la literatura. Su compromiso con estas causas le ha valido el reconocimiento entre sus pares y la admiración de muchos lectores que ven en su trabajo un reflejo de la lucha por una sociedad más justa.

La influencia de Silvia Cruz Lapeña va más allá de su obra escrita; también ha sido una figura clave en la organización de eventos literarios y talleres de escritura, donde ha compartido su conocimiento con nuevas generaciones de escritores. Este compromiso con la comunidad literaria ha ayudado a fortalecer el vínculo entre los autores y sus lectores, convirtiendo sus narraciones en un puente para el diálogo y la reflexión.

En cuanto a su estilo personal, Cruz Lapeña a menudo experimenta con la forma y la estructura de sus relatos, desdibujando las fronteras entre la ficción y la realidad. Su habilidad para combinar elementos autobiográficos con una narrativa ficticia la convierte en una autora única en el ámbito literario español. Sus relatos suelen entrelazar historias de vidas reales con tramas imaginativas, creando una experiencia de lectura rica y multifacética.

Por último, el trabajo de Silvia Cruz Lapeña sigue resonando en la literatura actual. Su voz auténtica y su dedicación a temas relevantes hacen de ella una figura indispensable en el panorama literario español contemporáneo. Con cada nuevo libro, continúa desafiando las normas y abriendo caminos para una mayor comprensión de las complejidades de la vida humana.

Libros relacionados de Biografía

Mongaso

Libro Mongaso

Vintage Herakles nace con la idea de ofrecer al público grandes éxitos de ayer sobre caza, aventuras e hitos deportivos publicados por esta editorial. Con esta idea, hemos querido respetar el diseño original para rendir así un homenaje al pasado. En Mongaso, John Alfred Jordan narra sus memorias de cazador en el corazón de A´frica, con sus aventuras y peligros.

Los Tellos de Meneses

Libro Los Tellos de Meneses

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Capa. Estrella Fugaz

Libro Capa. Estrella Fugaz

Un biopic original, sin adornos, de estilo directo y lleno de expresividad, de una leyenda de la fotografía, que nos sumerge en un período único de la historia contemporánea. 1954. Robert Capa hace balance de una vida consagrada a cubrir los campos de batalla del mundo entero. Lejos de la imagen de aventurero impulsivo y temerario que lo caracterizó y que ha hecho de él una leyenda del fotoperiodismo, Capa habla de sí mismo claramente y revela la herida original que determinó toda su existencia. «Si tus fotografías no son suficientemente buenas, es que no te has acercado bastante». ...

Las aventuras de 5o C

Libro Las aventuras de 5o C

Las aventuras de 5o C nació durante la pandemia del Covid 19 y relata las vivencias y aventuras vividas por las veintitantas señoritas durante cinco años en una escuela secundaria. Es una vuelta hacia el túnel del tiempo que los hará reír y hasta quizás derramar alguna lágrima.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas