Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las 50 leyes del poder en El Padrino

Resumen del Libro

Libro Las 50 leyes del poder en El Padrino

Una lectura adictiva sobre el poder en la sociedad actual. Lo más cercano a contar con Vito Corleone susurrándote al oído unas cuantas lecciones de vida. El poder está en la política... pero mucho menos de lo que parece. «La posición es más importante que las piezas», reza la ley 48 de El Padrino. La partida del poder se juega a diario en el trabajo, con los amigos, en el amor, en la relaciones con nuestros hijos o con nuestros padres. Si no sabes de poder, si eres analfabeto en la materia —nos advierte el autor— tu desgracia está cerca, pues el poder es la piedra filosofal de la vida en sociedad. Pero vivimos una época que denosta el poder como gesto ético y que cree que el bien puede prosperar al margen del poder. Podemos seguir la senda de ese error o apostar por conocer las leyes que rigen esta fuerza ubicua, universal y sublime. El Príncipe de Maquiavelo ilustró con incomparable maestría las leyes del poder en el Renacimiento. Mario Puzo y Francis F. Coppola han hecho otro tanto en nuestro tiempo presente. Las leyes del poder están en El Padrino, en la novela y las películas. Solo hay que organizar lo que está en estas obras y una claridad sorprendente nos ayudará a iniciar el camino de comprender las leyes del poder: reveladas como las de Moisés, inequívocas como las de Newton, crudas como las de Hammurabi.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 313

Autor:

  • Alberto Mayol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

37 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Mayol

Alberto Mayol es un destacado sociólogo, académico y político chileno, conocido por su trabajo en diversos campos como la sociología, la filosofía y la política. Nacido el 30 de agosto de 1961 en la ciudad de Valparaíso, Mayol ha sido un importante pensador en el ámbito social y político de Chile, habiendo participado activamente en debates sobre la democracia, el desarrollo social y económico del país.

Mayol se graduó como sociólogo de la Universidad de Chile, donde cultivó su interés por el estudio de la sociedad y sus dinámicas. Su carrera académica ha estado marcada por su profundo análisis de la realidad chilena, así como su capacidad para integrar diferentes perspectivas teóricas en sus investigaciones. Ha trabajado en diversas instituciones de educación superior, contribuyendo a la formación de nuevos profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.

A lo largo de su carrera, Alberto Mayol ha publicado varios libros y artículos que abordan temas relevantes para la sociedad chilena. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El retorno del pensamiento crítico”, donde explora la necesidad de repensar las estructuras sociales y políticas del país en un contexto de cambios profundos. Su escritura se caracteriza por un estilo claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público.

Además de su labor académica, Mayol ha incursionado en la política. En 2013, fue elegido como diputado por la región de Valparaíso en representación del partido Movimiento Autonomista, adentrándose en la arena política en un momento crucial para el país. Su trabajo legislativo se ha centrado en temas de justicia social, derechos humanos y la reforma educacional, convirtiéndose en una voz crítica frente a las desigualdades que persisten en la sociedad chilena.

En 2017, formó parte de la campaña presidencial como candidato a la presidencia de Chile, donde presentó propuestas innovadoras y audaces que desafiaban el statu quo. Su plataforma incluyó temas como la reforma del sistema político, la desprivatización de los recursos naturales y el fortalecimiento de la participación ciudadana. Aunque no logró acceder a la presidencia, su candidatura generó un amplio debate y reflexiones en torno a la política chilena contemporánea.

Alberto Mayol también ha sido un activo comentarista en medios de comunicación, participando en programas de televisión y radio, donde comparte su perspectiva sobre temas sociales y políticos. Su capacidad de análisis y su compromiso con la justicia social lo han posicionado como uno de los pensadores más influyentes de su generación, ganándose el respeto tanto de sus colegas como de la ciudadanía.

A lo largo de su trayectoria, Mayol ha sido reconocido por su trabajo y compromiso social. Ha recibido diversos premios y distinciones que destacan su labor en pro de una sociedad más justa y equitativa. Su insistencia en la importancia del pensamiento crítico y la intervención social ha marcado su carrera y ha inspirado a muchos jóvenes a involucrarse en la política y el activismo.

En el contexto actual, Alberto Mayol continúa siendo una figura de relevancia en Chile, participando en debates sobre el futuro del país y la construcción de una sociedad más equitativa. Su legado, tanto académico como político, sigue influyendo en futuras generaciones de chilenos que buscan mejorar la calidad de vida y fortalecer la democracia en su país.

Con una visión crítica y un enfoque en la transformación social, Alberto Mayol se ha convertido en un referente indispensable para entender la complejidad de la realidad chilena y sus desafíos más urgentes.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

La cultura de la conectividad

Libro La cultura de la conectividad

Si hay un tema recurrente en las noticias, la vida cotidiana y los estudios académicos es el de cómo internet nos cambió la vida. Tanto se ha dicho sobre sus bondades y perjuicios que parece difícil que surja una perspectiva novedosa. Sin embargo, La cultura de la conectividad hace un aporte original sobre una cuestión que en muchos aspectos sigue siendo muy opaca y requiere, sin dilación, un abordaje sistemático. José van Dijck construye una historia crítica de las redes desde su surgimiento en la primera década del siglo XXI hasta la actualidad. Con notable solvencia, propone un...

La Guerra en Siria

Libro La Guerra en Siria

Prólogo del Editor Un día nos impresiona la foto del cadáver de un niño pequeño tirado en la playa; muchos años después nos encontramos con la noticia de que niños sirios aprovechan el fenómeno mundial del juego virtual de Pokemon, para suplicar que vayan a rescatarlos. En el medio, vemos multitudes tratando de escapar de la zona de guerra, y nos conmovemos con el video de una periodista que aparentemente intenta evitar con una zancada que una familia cruce la frontera hacia un país aparentemente más seguro. Hay una cuenta precisa de las víctimas en uno u otro atentado en París,...

“60 AÑOS DE LA ECONOMÍA MEXICANA”

Libro “60 AÑOS DE LA ECONOMÍA MEXICANA”

El presente trabajo pretende poner en evidencia como la administración de un país sin rumbo, no lleva a ninguna parte, es decir, mientras los planes de gobierno sean establecidos en plazos únicamente de seis años, sin importar quien gobierne pertenezca o no a un partido determinado, esto no nos llevará a un desarrollo sustentable, sostenible y creciente. Por el contrario se debe establecer un plan nacional de desarrollo a largo plazo el cual garantice la permanencia de los programas sociales, de infraestructura y que garantice que las políticas gubernamentales serán consistentes por...

Peregrinaciones de una paria

Libro Peregrinaciones de una paria

Flora escribió un diario de viajes acerca de sus experiencias en Perú. El diario fue publicado en 1838, como Pérégrinations d'une paria (Peregrinaciones de una paria) De regreso a Francia, emprende una campaña a favor de la emancipación de la mujer, los derechos de los trabajadores y en contra de la pena de muerte. Ya había conseguido la separación legal de su marido y la custodia de sus hijos; sin embargo, André Chazal, enfurecido e impotente, intenta asesinarla, disparándole en la calle y dejándola malherida, en septiembre de 1838. Flora gana notoriedad en la prensa, y Chazal es...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas