Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las izquierdas en tiempos de transición

Resumen del Libro

Libro Las izquierdas en tiempos de transición

La crisis terminal del franquismo estuvo marcada por la dialéctica entre la movilización social impulsada por la oposición de izquierdas para forzar la «ruptura democrática» y los intentos de parte del personal del régimen de llevar a cabo una «reforma» más o menos limitada. Para contribuir a un mejor conocimiento de una realidad sobre el cambio político en España, el presente volumen recoge aportaciones de distinto carácter sobre las izquierdas en los años setenta. Tras una mirada a los países de la Europa meridional, se aborda el papel y la acción del PSOE, el PCE y la izquierda revolucionaria. Siguen un análisis del movimiento sindical a lo largo de la transición, una visión del particular y complejo panorama de las izquierdas vascas y, cerrando el volumen, tres textos centrados en aspectos específicos de la acción cultural, institucional y movilizadora de las izquierdas en Cataluña.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de Carme Molinero

Carme Molinero es una destacada historiadora y académica española, reconocida por sus contribuciones al estudio de la historia contemporánea de España y, especialmente, por su enfoque en la historia social y de género. Nacida en Barcelona, Molinero ha dedicado gran parte de su carrera a explorar los cambios sociales, políticos y culturales que han dado forma a la sociedad española en el siglo XX y XXI.

Es licenciada en Historia por la Universidad de Barcelona, donde también obtuvo su doctorado. Su formación académica la ha llevado a investigar diversos temas relacionados con la sociología, la política y la cultura, lo que ha resultado en la publicación de numerosos artículos y libros en revistas especializadas y editoriales de renombre.

  • Investigación en Historia Social: Uno de los enfoques más significativos de la obra de Molinero es su interés por la historia social, que se centra en la vida cotidiana de los ciudadanos en lugar de limitarse a los eventos políticos. Este enfoque ha permitido una comprensión más amplia de cómo las personas vivieron y experimentaron momentos cruciales de la historia de España.
  • Historia de Género: Carme Molinero ha sido una pionera en el estudio de la historia de género en España. Su trabajo ha destacado cómo las dinámicas de género han influido y moldeado las relaciones sociales, así como la participación de las mujeres en diversas esferas de la vida pública y privada a lo largo de la historia.

Además, Molinero ha participado en numerosos proyectos académicos y ha sido invitada como conferenciante en diversas universidades y congresos internacionales, donde ha compartido sus investigaciones y perspectivas sobre la historia contemporánea y los estudios de género. Su compromiso con la investigación histórica también se refleja en su participación activa en la formación de nuevas generaciones de historiadores y en la promoción de la historia como una disciplina fundamental para entender la sociedad actual.

A lo largo de su carrera, Carme Molinero ha recibido diversos reconocimientos por su labor académica y su compromiso con el estudio de la historia. Su obra no solo ha contribuido a enriquecer el conocimiento sobre la historia de España, sino que también ha inspirado a otros a seguir investigando y explorando los muchos aspectos de la experiencia humana a través del tiempo.

En resumen, Carme Molinero es una figura clave en el ámbito de la historia contemporánea, cuya dedicación a la investigación y la enseñanza ha dejado una huella perdurable en el estudio de la historia social y de género en España.

Más ebooks de Carme Molinero

Productores disciplinados y minorías subversivas

Libro Productores disciplinados y minorías subversivas

Productores disciplinados y minorías subversivas es un estudio sobre la conflictividad laboral en España desde el final de la guerra civil a la desaparición de la dictadura franquista. Los autores han examinado detenidamente las fuentes disponibles, algunas muy poco utilizadas hasta la fecha -como la documentación de la Organización Sindical Española y la del Ministerio de a Gobernación-, lo que les ha permitido la cuantificación y caracterización de la conflictividad, así como la valoración de su impacto socio-político y económico. El acceso a esas fuentes ha hecho posible,...

Libros relacionados de Historia

Las disyuntivas del Estado y de la Iglesia en la consolidación del orden liberal, México, 1856-1910

Libro Las disyuntivas del Estado y de la Iglesia en la consolidación del orden liberal, México, 1856-1910

Esta obra expone la forma en que a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX y en el primer decenio del siguiente se conformó una nueva relación entre el Estado y la Iglesia que contribuyó a reforzar la nueva forma estatal sin entrar en conflicto con la Iglesia, permitiendo a esta última encontrar en el nuevo contexto institucional una nueva e importante función. A diferencia de los estudios existentes, la autora nos ilustra que tanto el Estado como la Iglesia buscaron una nueva forma de colaboración, sin renunciar el primero -el Estado- a su orientación laica, y permitiendo a la...

Enciclopedia de historia de España: Instituciones políticas. Imperio

Libro Enciclopedia de historia de España: Instituciones políticas. Imperio

En volumen II se estudian las Instituciones políticas españolas y la evolución del Imperio en América, dedicando un apartado específico a la dominación española en Europa. Por una parte se aborda la ordenación político-administrativa del territorio; el Estado; la Hacienda; el ejército y la marina; la Justicia. Por otra, se analizan los territorios americanos de la corona española en sus diversos aspectos: el Estado; la economía y la sociedad de los reinos de Indias y la Iglesia en América.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas