Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las limitaciones de la globalización

Resumen del Libro

Libro Las limitaciones de la globalización

El libro trata de las transformaciones globales, sus crisis y las nacientes formas de regulación. La globalización puede entenderse como un complejo proceso de transformaciones económicas, sociales y políticas, que prolongan la ígran transformaciónî de los siglos pasados.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : economía, ecología y política de la globalización

Cantidad de páginas 433

Autor:

  • Elmar Altvater
  • Birgit Mahnkopf

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Elmar Altvater

Elmar Altvater, nacido el 2 de marzo de 1938 en la ciudad de Mönchengladbach, Alemania, es un destacado economista y teórico social conocido por su crítica a la economía capitalista y sus análisis sobre las crisis económicas contemporáneas y su relación con el medio ambiente. A lo largo de su carrera, Altvater ha desarrollado un enfoque que integra la economía política con la ecología, siendo uno de los pioneros en abordar los desafíos ambientales desde la perspectiva de la teoría económica.

Altvater estudió en la Universidad de Múnich, donde se formó en ciencias políticas y económicas. Desde sus inicios académicos, mostró un interés particular por el Marxismo y las teorías críticas, lo que le llevó a cuestionar las estructuras del capitalismo y a explorar alternativas más sostenibles. Su enfoque innovador le permitió analizar la relación entre el proceso de acumulación capitalista y la degradación del medio ambiente, destacando cómo la lógica del beneficio puede conducir a la explotación insostenible de los recursos naturales.

Uno de los aportes más significativos de Altvater es su análisis de la globalización y sus efectos sobre la economía política y el medio ambiente. En sus obras, ha argumentado que el modelo de desarrollo actual, centrado en el crecimiento económico perpetuo, es insostenible y requiere de un cambio radical en la forma en que se conciben la producción y el consumo. De esta manera, ha abogado por un modelo de desarrollo que priorice la sostenibilidad y la equidad social.

A lo largo de su trayectoria, Altvater ha publicado numerosos libros y artículos que han contribuido al debate sobre la economía ecológica y la sostenibilidad. Uno de sus textos más relevantes es "Los límites del capitalismo", donde expone de manera clara y contundente el conflicto entre las exigencias del crecimiento económico y las limitaciones impuestas por el medio ambiente.

Además de su obra teórica, Altvater ha sido un ferviente defensor de movimientos sociales y ecológicos, participando activamente en conferencias y foros a nivel internacional. Su compromiso con la justicia social y ambiental le ha valido el reconocimiento en diversos círculos académicos y sociales.

En el contexto de las crisis globales, sus reflexiones se han vuelto más pertinentes que nunca. Altvater ha incidido en la importancia de repensar la relación entre la humanidad y la naturaleza, señalando que la supervivencia humana depende de la capacidad de construir un nuevo paradigma económico que respete los límites del planeta.

En resumen, Elmar Altvater es un intelectual clave en el campo de la economía política y la ecología. Su capacidad para conectar las crisis económicas con los problemas ambientales actuales lo ha consolidado como una figura imprescindible en la crítica al capitalismo contemporáneo. A medida que el mundo enfrenta desafíos ambientales cada vez más graves, las ideas y propuestas de Altvater se vuelven esenciales para imaginar un futuro más sostenible y justo.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Los años del kirchnerismo

Libro Los años del kirchnerismo

Hacia fines de 2001, la Argentina vivió la mayor debacle económica, social y política de su historia. Tras la renuncia de De la Rúa, la corporación política, encabezada por Eduardo Duhalde, buscó neutralizar el descalabro institucional, pero no pudo superar la profunda crisis de poder que el neoliberalismo había dejado, por lo cual debió convocar a elecciones para reconstruir legitimidad. En este convulsionado escenario surgió el kirchnerismo, cuyo complejo derrotero estas páginas se proponen comprender. Interrogando ese ciclo político desde una sólida perspectiva sociológica,...

Nuevas instituciones de democracia participativa en América Latina: la voz y sus consecuencias

Libro Nuevas instituciones de democracia participativa en América Latina: la voz y sus consecuencias

La obra describe las instituciones emergentes de la democracia participativa mediante el análisis de su relación con el sistema político, así como el de sus fines y objetivos. Indaga en diversas preguntas: ¿se responsabiliza más a los gobiernos y a los funcionarios electos que a las elecciones?, ¿dichas instituciones sostienen o cuestionan las formas tradicionales de clientelismo?, ¿inducen a que el sistema político sea más receptivo en términos de política y toma de decisiones?, ¿cómo afectan la calidad de la voz ciudadana?, ¿la educan en las virtudes y habilidades para...

Alcaldeando

Libro Alcaldeando

En España hay más de 8.000 líderes desconocidos: los alcaldes. Dirigen grandes urbes, pequeñas capitales, pueblos y aldeas. Casi todos ellos gestionan entidades mucho mayores que cualquier empresa: con más personas, con un presupuesto más alto y, sobre todo, con una responsabilidad pública muy elevada y exigente. Una escuela de liderazgo de la que todos podemos aprender. Alberto Ruiz de Azua, que ha sido alcalde durante doce años y hoy sigue vinculado a la administración local en un gran ayuntamiento como es el de Bilbao, nos descubre los retos y las enseñanzas que le han...

Desafíos del Acuerdo de Paz

Libro Desafíos del Acuerdo de Paz

En 2016, el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armada Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC EP) marcó el fin de la guerra con el grupo insurgente más poderoso y antiguo del continente. Pese a estos logros, el Acuerdo supone transformaciones institucionales y sociales de hondo calado, a través de un modelo de justicia Transicional inédito en el mundo, el cual, si las contingencias políticas no lo impiden, podría durar hasta 20 años. El presente documento recoge los resultados de cinco proyectos de investigación del grupo Derecho y Política, de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas