Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Le viste la cara a Dios

Resumen del Libro

Libro Le viste la cara a Dios

Gabriela Cabezón Cámara sitúa a la Bella durmiente en un prostíbulo infecto de Buenos Aires y le da, con una poesía que roza lo imposible, su beso particular. Autora finalista del 2020 International Booker Prize. Beya sólo puede dormir o morir a manos de los hombres que la someten a sus deseos más violentos. Beya reza y duerme y recibe sus dosis de dolor hasta que llega finalmente una solución radical.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Gabriela Cabezón Cámara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

53 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Cabezón Cámara

Gabriela Cabezón Cámara es una destacada escritora y narradora argentina, reconocida por su innovador trabajo en la literatura contemporánea. Nació en Buenos Aires en 1968, y desde joven mostró un gran interés por las letras, la historia y las artes. Con una formación en Literatura y Lingüística, su obra se caracteriza por su aguda crítica social y su enfoque en la identidad de género.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma a mediados de los años 90, cuando empezó a participar activamente en el circuito literario de Buenos Aires, un espacio que le permitió conectar con otros escritores y artistas de la escena cultural. Sin embargo, fue en 2002 cuando publicó su primer libro, “La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres”, que recibió elogios tanto de la crítica como del público. Esta obra no solo marcó su entrada en el mundo literario, sino que también estableció un estilo único que fusiona la narrativa con la reflexión crítica.

A lo largo de su carrera, Cabezón Cámara ha explorado diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el cuento. Entre sus obras más relevantes se encuentran “Las aventuras de la mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres” y “El vestido rosa de la madre”, que han sido ampliamente aclamadas y traducidas a varios idiomas. Su estilo es conocido por su prosa poética rica en imágenes y su capacidad para abordar temas complejos como la violencia de género, la identidad, y la marginalidad.

Además de su obra literaria, Gabriela Cabezón Cámara ha participado como docente en talleres de escritura, contribuyendo a la formación de nuevas voces en la literatura argentina. Su compromiso con la enseñanza refleja su pasión por las letras y su deseo de fomentar el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones.

La crítica ha destacado la originalidad de su voz y la forma en que desafía las convenciones literarias. Su escritura no se limita a contar historias, sino que busca provocar reflexión y cuestionar las normas sociales establecidas. A través de sus personajes, a menudo complejos y multifacéticos, Cabezón Cámara invita a los lectores a explorar realidades que, aunque pueden ser incómodas, son necesarias para una comprensión más profunda del mundo.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura. Entre ellos, se destaca el Premio Tigre Juan en 2015, que le fue otorgado por su novela “Las aventuras de la mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres”. Este reconocimiento no solo subraya su talento como escritora, sino que también resalta la importancia de su voz en el contexto de la literatura contemporánea en habla hispana.

Gabriela Cabezón Cámara continúa escribiendo y contribuyendo al debate sobre temas sociales a través de su obra literaria. Su compromiso con la verdad y la representación de las experiencias de las mujeres en su país la convierten en una figura relevante no solo en la literatura argentina, sino también en el ámbito cultural más amplio. A través de sus textos, busca dar voz a aquellas historias que a menudo son silenciadas, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza en un mundo que necesita escuchar más relatos auténticos.

En conclusión, la obra de Gabriela Cabezón Cámara es un testimonio de la riqueza de la literatura contemporánea y su capacidad para transformar la realidad. Su enfoque audaz y su prosa incisiva la han consolidado como una de las autoras más influyentes de su generación, y su legado literario sigue siendo una fuente de inspiración para muchos escritores en el mundo hispanohablante.

Libros relacionados de Ficción

Las llamas del amor

Libro Las llamas del amor

Todo había empezado como un trabajo más... hasta la noche que lo conoció La inmediata reacción femenina que se adueñaba de ella cada vez que estaba junto a Danya Stepanov asustaba enormemente a Sidney Blakely, un mujer cuya experiencia con el sexo había sido rápida y sin ternura alguna. Y cuando se fue a vivir con él, Danya le enseñó que hacer el amor podía ser algo lento, generoso... y frecuente. El problema era que Danya lo quería todo: esposa, hijos... Y Sydney nunca había creído que algo tan maravilloso pudiera ser para una mujer como ella.

Las panteras y el templo

Libro Las panteras y el templo

Estos cuentos, publicados inicialmente en forma individual y recopilados más tarde en libro, conforman sin embargo un prisma poderosamente orgánico, un templo de once caras cuyas panteras me miran siempre amenazantes, cercándome con pericia y con una belleza de la que no logro escapar. Situaciones límite, el peso del destino, la fatalidad, los dolores del amor: un territorio donde todo lo quebrado parece irreparable, y aun así se presiente esa devoción ciega por tantear el doloroso tejido de la experiencia, por comprobar y testificar. Pero debo confesar mi especial fascinación por el...

Kafka - La metamorfosis

Libro Kafka - La metamorfosis

"Cuando Gregor Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto". Estaba tumbado sobre su espalda dura, y en forma de caparazón y, al levantar un poco la cabeza, veía un vientre abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco, sobre cuya protuberancia apenas podía mantenerse el cobertor, a punto ya de resbalar al suelo." "La metamorfosis" de Franz Kafka es un relato publicado en 1915 y que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que mantiene a su familia con su sueldo, hasta...

Por primera vez

Libro Por primera vez

"La confluencia entre Ley y Deseo" es la tercera novela policíaca protagonizada por Micky Knight, una intrépida detective que, en esta historia de intriga, se enfrenta a un nuevo y apasionante caso. Una vez más, los acontecimientos se sucederán de tal forma que ella misma acabará personalmente implicada en la acción. Un perturbador recorrido por los bajos fondos de Nueva Orleans que hace jirones la fama de la menos norteamericana de las ciudades de los Estados Unidos, sacando a la luz esa cara siniestra que los turistas nunca llegan a ver.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas