Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Libertad, progreso y autenticidad

Resumen del Libro

Libro Libertad, progreso y autenticidad

¿Dónde surgen las ideas? ¿Cómo piensan los filósofos? ¿Qué lugar ocupan los intelectuales en la sociedad? ¿Qué relación existe entre la filosofía y la política? ¿Cómo cambian las ideas, valores y creencias de una generación a otra? Partiendo del principio de que las ideas no caen del cielo, Alejandro Estrella aborda estos problemas al analizar la forma en que los filósofos mexicanos pensaron a nuestro país en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, el periodo decisivo que va de la instauración del régimen republicano a institucionalización de la Revolución Mexicana. El libro recorre el pensamiento de tres generaciones de intelectuales mexicanos: los liberales de la segunda mitad del siglo XIX, los positivistas porfirianos y el Ateneo de la juventud, cada una de las cuales pensó la realidad nacional y proyectó el país que buscaron construir a partir distintos paradigmas: la libertad para los primeros, el progreso para los segundos y la autenticidad para los últimos. Entre los autores analizados por Estrella destacan intelectuales de la talla de José María Vigil, Ignacio Manuel Altamirano, Gabino Barreda, Justo Sierra, Alfonso Reyes, José Vasconcelos y Antonio Caso. El libro permite adentrarse en la trayectoria y pensamiento de estos personajes, siempre a partir de una perspectiva que privilegia la dimensión social en la explicación del surgimiento y la circulación de las ideas. Finalmente, la principal virtud de la obra es la relevancia de los temas que analiza. La libertad, el progreso y la autenticidad siguen siendo ejes centrales para abordar los problemas que aquejan a nuestra nación. Una mirada histórica sobre cómo fueron pensadas dichas ideas por filósofos del pasado nos pude dar pistas para reflexionar sobre los desafíos de los intelectuales y de la sociedad en general en el presente.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Ideas sobre México a través de las generaciones filosóficas (1865-1925)

Cantidad de páginas 134

Autor:

  • Alejandro Estrella González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

97 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Filosofía

Consultorio ético. 70 casos de conciencia en la sociedad del cambio

Libro Consultorio ético. 70 casos de conciencia en la sociedad del cambio

Los casos de conciencia existen. Están siempre ahí y hasta que no hemos decidido, no estamos tranquilos. Durante tres años muchas personas consultaron sobre casos parecidos al profesor Norbert Bilbeny a través de las páginas del diario La Vanguardia. Se trataba de dilemas morales: familia, intimidad, profesión, nuevos hábitos, internet... Este libro recoge una buena parte de estas consultas.

La filosofía alemana después de 1945

Libro La filosofía alemana después de 1945

Nadie ignora que la Alemania de antes de 1945 fue «patria de poetas y pensadores» y que, paralelamente, tuvo un singular destino nacional que acabaría por hacer de este país una especie de objeto filosófico en sí. Pero después de 1945, la interrupción sufrida por la historia alemana ha favorecido una confrontación más ruda, más realista y más exigente con el pasado, así como con la contemporaneidad. Desde su restauración en las primeras décadas de la RFA y la RDA hasta los debates actuales sobre el liberalismo y el comunitarismo, la filosofía alemana se ha venido replanteando...

Verdad e interpretación

Libro Verdad e interpretación

Luigi Pareyson (1914-1991) es considerado uno de los tres fundadores de la hermenéutica junto con H.G. Gadamer y P. Ricoeur. Autor de la renombrada teoría de la formatividad, luz y guía de la estética italiana del siglo XX, sus incursiones en complejas temáticas metafísicas y teológicas han sido fuente de inspiración y de polémica para muchos autores. Verdad e interpretación, correspondiente a la fase ya madura de su pensamiento, constituye su obra más importante. En ella, la hermenéutica de Pareyson apuesta por la alternativa de buscar la verdad con riesgo y libertad, a la vez...

Las épocas de Schelling

Libro Las épocas de Schelling

Este ensayo constituye un intento por interpretar la filosofía de Schelling como unidad, desterrando la presentación escolar habitual de un Schelling fragmentado en etapas sucesivas y desvinculadas. Para ello aprovecha precisamente la división interna de una filosofía que se formuló dualmente, como filosofía negativa y positivam y trazó de este modo la figura completa del idealismo como última estación de la historia de la filosofía. Un idealismo que conduce al límite de la propuesta filosófica griega y moderna descubriendo la constitución temporal del logos y de la razón....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas