Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

En defensa de los derechos de los animales

Resumen del Libro

Libro En defensa de los derechos de los animales

Mediante una serie de discusiones acerca de la conciencia y el bienestar animal, el deber indirecto y directo, la ética y la justicia, Tom Regan busca establecer las bases teóricas y filosóficas del movimiento en pro de los derechos animales. Las controversias que Regan establece con otros autores y su sólida argumentación demuestran que los seres humanos y los animales tienen una gran cantidad de elementos en común, lo que obliga a concebir una responsabilidad moral hacia ellos. Por si fuera esto poco, las reflexiones filosóficas trascienden su objetivo y van más allá de la cuestión animal, al formar parte de la propia discusión alrededor de la cuestión de los derechos humanos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 501

Autor:

  • Tom Regan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

63 Valoraciones Totales


Biografía de Tom Regan

Tom Regan es un filósofo estadounidense, conocido por sus contribuciones en el campo de la ética animal y el derecho de los animales. Nacido el 28 de diciembre de 1938 en el estado de Wisconsin, Regan ha dedicado gran parte de su vida académica a la defensa de los derechos de los animales y a la crítica de las prácticas que causan sufrimiento a los seres vivos.

Regan se graduó en la Universidad de Wisconsin y completó su doctorado en filosofía en el Instituto de Tecnología de Illinois. Desde sus primeros años académicos, mostró un gran interés por la ética y la filosofía moral, campos que le llevarían a desarrollar su enfoque distintivo sobre los derechos de los animales. A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias instituciones, incluyendo la Universidad Estatal de North Carolina, donde fue profesor de Filosofía desde 1967 hasta su jubilación.

Una de sus obras más influyentes es The Case for Animal Rights (1983), donde presenta una argumentación robusta en favor de la consideración moral de los animales. En este libro, Regan sostiene que los animales no humanos poseen derechos basados en su naturaleza como sujetos de una vida, al igual que los humanos. Este enfoque se basa en la importancia de reconocer la capacidad de los animales para experimentar placer y dolor, lo que, según Regan, les otorga un estatus moral que ha sido históricamente ignorado por la sociedad.

Regan distingue entre dos tipos de ética en relación a los animales: la ética utilitarista y la ética de los derechos. Mientras que la ética utilitarista evalúa la moralidad basándose en la maximización del bienestar para la mayoría, la ética de los derechos de Regan sostiene que todos los individuos con un interés en vivir tienen derechos que deben ser respetados, independientemente de su utilidad para los humanos. Este punto de vista fue revolucionario y marcó un cambio significativo en la forma en que se abraza la ética animal contemporánea.

  • Activismo: A lo largo de su vida, Tom Regan ha sido un ferviente defensor de los derechos de los animales, participando en diversas organizaciones y eventos que promueven el bienestar animal.
  • Influencias: Sus ideas han influenciado no solo a filósofos y académicos, sino también a activistas y organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los animales en todo el mundo.
  • Legado: Regan es considerado uno de los padres fundadores del movimiento contemporáneo por los derechos de los animales, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas.

Además de su trabajo sobre derechos de los animales, Regan ha explorado otros temas éticos, incluyendo la ética ambiental y la justicia social. Ha escrito numerosos artículos y libros sobre la intersección de estos temas, promoviendo la idea de que los derechos de los animales no pueden ser considerados de manera aislada, sino que están intrínsecamente conectados con otras formas de injusticia en el mundo.

En conclusión, la vida y obra de Tom Regan ha dejado una huella profunda en el ámbito de la ética. Su insistencia en que los animales tienen derechos y merecen consideración moral ha sido fundamental para el desarrollo del movimiento por los derechos de los animales. A través de su enseñanza y escritos, continúa motivando a individuos y grupos a cuestionar las normas establecidas y a abogar por un mundo más justo para todos los seres sintientes.

Libros relacionados de Filosofía

Instrumentos de poder

Libro Instrumentos de poder

"Este libro es un valioso estudio sobre las opresiones de raza y de sexo, cuidadosamente documentado. Su finalidad explícita es contribuir a las luchas antirracista y antisexista, mediante un esfuerzo para, en palabras de George Yanci, 'forjar nuevas formas de ver, conocer y ser'", Yadira Calvo.

El espectro de la conciencia

Libro El espectro de la conciencia

Con la brillantez que le caracteriza, Wilber esboza su teoría espectral de la conciencia. Desde su prisma, disciplinas tan dispares como el hinduismo Vedanta, el cristianismo, la terapia Gestalt, el budismo, la kábala, la mística o la psicosíntesis, no hacen más que hablarnos cada una de una diferente “longitud de onda” de conocimiento.

Pack Adorno IV. Cultura y Sociedad

Libro Pack Adorno IV. Cultura y Sociedad

La grandeza de los análisis sobre cine, televisión, literatura, consumo cultural… se hace expresa al comprobar la importancia que la cultura de masas ha adquirido en nuestro tiempo. No hay aspecto que Adorno pase por alto a la hora de hacer patente la huella que autores, obras, movimientos… dejan en la sociedad. En sus páginas se nos ofrece una rica y profunda reflexión sobre estas múltiples manifestaciones culturales y sus repercusiones. Los libros que componen este pack son: – Teoría estética – Notas sobre literatura – Crítica de la cultura y sociedad I – Crítica de la...

ANDRÉ MALRAUX. UNA VIDA, UNA OBRA . ESTA ALIANZA.

Libro ANDRÉ MALRAUX. UNA VIDA, UNA OBRA . ESTA ALIANZA.

¿Tienes la impresión, André Malraux, de que fuiste inventado para una misión muy concreta? Seguramente en esta tierra de Schlomo. Como acaba de recordar Olivier Todd, la muerte está presente en todos sus libros desde el principio. Incluso los escritos extravagantes para la precaria humanidad y la literatura. Su libro póstumo, especialmente en Memorias, en Oraciones fúnebres, que por definición habla de la muerte de Lázaro. Un libro magnífico, un libro muy bonito también bastante pequeño. Realmente me gustan estos libros. Antes hablábamos de tiempo y desprecio, que son...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas