Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Lisboa. La ciudad de Fernando Pessoa

Resumen del Libro

Libro Lisboa. La ciudad de Fernando Pessoa

Mi Lisboa, quiere ser una colección de fragmentos escritos e imágenes desde el empeño subjetivo que supone una construcción hecha de viajes y libros; gentes, situaciones, atmósferas y…Lisboa La demarcación de esta Lisboa, discurre entre desastres e invenciones, entre el uno de noviembre de 1755 y el 30 de noviembre de 1935 aproximadamente, y a la luz del drama-romance pessoano. Y así sus parajes y entornos conservan la huella de diversos hechos y realidades que han marcado la historia de la ciudad portuguesa, vinculados en lo emocional y lo poético al portugués Fernando Pessoa. Una realidad exterior, marcada por la destrucción-construcción de Lisboa. Ciudades heridas o desaparecidas,como: Canopus, Herakleion, Babilonia, Pompeya,…Londres, San Francisco, Berlín, Dresde, Hiroshima, Nagasaki, etc. a causa de ser Lisboa, una ciudad de terremotos en los siglos XIV, XVI, XVII y XVIII, los de 1724 y 1750, hasta el de 1755 que trastocará de manera definitiva el destino de lo moderno, inaugurando un tiempo de desastres naturales-artificiales encadenados. Y una realidad interior, en la que una vez perdido el mejor de los mundos posibles, se manifiesta como inquietud ambiental, atmosféricas donde el cotidiano más real es el formado por un conjunto de fingimientos, máscaras y creaciones que si habláramos en términos clínicos vendrían a mostrar el síntoma-Lisboa, un imaginario para después de la catástrofe. Realidad de través, como el proyecto de escritura de Fernando Pessoa, un trabajo de construcción, hecho de intersección de textos y autores.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 294

Autor:

  • Juan José Vázquez Avellaneda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

87 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Francia en la educación de la España contemporánea (1808-2008)

Libro Francia en la educación de la España contemporánea (1808-2008)

Francia es con frecuencia para el imaginario de los españoles, con fundamento racional casi siempre, y en otras ocasiones no tanto, un motivo de esperanza colectiva, de ilusión razonable, de hito de referencia para el avance de civilización, de progreso superior. no por casualidad, una de las situaciones de la vida cotidiana de cada familia española, de su intrahistoria de pareja, de las relaciones entre hombre y mujer, en bastantes ocasiones tiene que ver con parís, con Francia. Los niños los trae la cigüeña desde parís, se dice a los ingenuos infantes, o se edulcora pacatamente la...

Quintiliano, el pedagogo. Didáctica para profesores modernos

Libro Quintiliano, el pedagogo. Didáctica para profesores modernos

"El autor pone de relieve y demuestra, con su reflexión, su hacer cotidiano y su enseñanza, que el profesorado es la parte fundamental de la mejora educativa". Del prólogo de Federico Buyolo. Mientras las reformas educativas se suceden en España, Sergio Mira Jordán nos pide que observemos a Quintiliano y reflexionemos sobre si todas las metodologías actuales son tan novedosas o si ya las había inventado el autor de Instituciones oratorias. En este ensayo se hace una defensa férrea del conocimiento y del aprendizaje, además de aportar consejos prácticos para afrontar el día a día...

Cuándo una escuela es democrática

Libro Cuándo una escuela es democrática

¿Quién es el educador o educadora que, hoy día, no experimenta el deseo de favorecer la autonomía de los niños y los jóvenes? Basándose en estudios que investigan si el ambiente escolar influye en el desarrollo moral de los alumnos y en la manera en cómo estos se relacionan y resuelven sus conflictos interpersonales, el libro presenta un estudio fundamentado en la teoría constructivista sobre el proceso de elaboración y legitimación de las normas en la escuela, así como los procedimientos utilizados para que los estudiantes las cumplan, analizando las consecuencias de ello en su...

El cielo a medio hacer

Libro El cielo a medio hacer

Tomas Tranströmer es el poeta vivo más importante de Suecia y su nombre aparece todos los años en los medios como candidato al premio Nobel. Este libro es una antología de su trayectoria, desde su primera obra, 17 poemas, hasta su interés por los haikus, e incluye, además, su magnífica autobiografía. Tranströmer ha compaginado durante toda su vida su trabajo de psicólogo en centros penitenciarios y hospitales con la escritura de poemas, intentando transmitir cierto orden al mundo. Con un estilo propio, de «gestos pequeños», se interesó por los paisajes, la naturaleza, la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas