Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los hijos de Sánchez

Resumen del Libro

Libro Los hijos de Sánchez

Estudio antropológico social que explora la vida cotidiana de una familia de clase baja trabajadora en los años cincuenta y sesenta, mostrando las historias de vida de los miembros de la familia, quienes narran las dificultades de vivir en una ciudad inmersa en profundos cambios económicos y sociales, una Ciudad de México no tan diferente a la de nuestros días.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Autobiografía de una familia mexicana

Cantidad de páginas 631

Autor:

  • Lewis, Oscar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Lewis, Oscar

Oscar Lewis, nacido el 27 de diciembre de 1914 en una familia judía en Nueva York, fue un influyente antropólogo y sociólogo estadounidense conocido por sus estudios sobre la pobreza urbana y la cultura de la pobreza. Desde joven, Lewis mostró un interés por la sociología y la antropología, lo que lo llevó a obtener su doctorado en antropología por la Universidad de Columbia en 1940.

Lewis es mejor conocido por su concepto de la "cultura de la pobreza", que desarrolló después de realizar estudios de campo en México y Puerto Rico. A través de su trabajo, Lewis observó que las personas que vivían en condiciones de pobreza no solo enfrentaban dificultades económicas, sino que también compartían una serie de valores, hábitos y actitudes que perpetuaban su situación de pobreza. Este concepto se convirtió en una de las ideas más influyentes en la sociología y la antropología de la época.

Uno de sus trabajos más notorios, "Los hijos de Sánchez" (1961), presentaba un estudio profundo sobre una familia mexicana que vivía en condiciones de pobreza extrema. Lewis utilizó una combinación de técnicas de investigación, incluyendo el trabajo etnográfico y entrevistas en profundidad, para ofrecer una visión integral de la vida de esta familia y de los factores que contribuían a su situación. El libro no solo resonó en el ámbito académico, sino que también fue relevante para las políticas públicas relacionadas con la pobreza en México y en otros lugares.

Lewis realizó una prolífica carrera académica, ocupando cargos en varias universidades, incluyendo la Universidad de Illinois y la Universidad de Nueva York. Su enfoque se caracterizaba por una fuerte crítica a las teorías estructuralistas y un énfasis en cómo la cultura y el comportamiento individual podían influir en la pobreza. A lo largo de su carrera, escribió numerosos libros y artículos que abordan temas de desigualdad, cultura y desarrollo social.

Durante su vida, Lewis también participó en debates académicos sobre la pobreza y las políticas sociales. Su trabajo desató tanto apoyo como críticas, especialmente en lo que respecta a su interpretación de la cultura de la pobreza. Algunos críticos argumentaron que su enfoque podía llevar a la estigmatización de las personas en situaciones de pobreza, mientras que otros defendían que su análisis ofrecía un entendimiento más profundo de las dinámicas sociales que perpetúan la pobreza.

A lo largo de su carrera, Oscar Lewis recibió numerosos premios y honores por su trabajo. Su legado perdura en el campo de la sociología y la antropología, donde su enfoque multidisciplinario ha influido en las investigaciones sobre pobreza y desigualdad. Lewis falleció el 16 de diciembre de 1970, pero su trabajo sigue siendo un referente fundamental en las discusiones sobre las dinámicas de la pobreza y sus implicaciones en la sociedad moderna.

  • Principales obras:
    • Los hijos de Sánchez (1961)
    • Cultura de la pobreza (1970)
    • La vida en México: una cultura en la pobreza (1970)
  • Influencias:
    • Antropología
    • Sociología
    • Estudios sobre pobreza

Su enfoque y hallazgos continúan siendo discutidos y analizados en la academia, además de servir de base para nuevas investigaciones sobre la pobreza y sus implicaciones en diversas sociedades alrededor del mundo.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Historia oculta de la masonería IV

Libro Historia oculta de la masonería IV

Un estudio exhaustivo sobre la construcción del Templo Humano a lo largo de la historia. Durante tres millones de años, la humanidad deambuló por el mundo tallando piedras. Tan dilatada tradición dejó una huella indeleble en nuestra cultura a través de la ciencia, el arte, la religión y la Conciencia. Esta obra expone con meticulosidad todo ese proceso evolutivo que la masonería ha recogido sabiamente en su proyección especulativa.

El asedio a la libertad

Libro El asedio a la libertad

El asedio a la libertad conjuga novedosos y agudos aportes que contribuyen a examinar y problematizar los procesos de abolición y posabolición de la esclavitud en el Cono Sur durante el siglo XIX, en armonía con la producción internacional sobre la temática. A través de las páginas se analizan los sinuosos caminos de desigualdad y sojuzgamiento a los que fueron sometidos los descendientes de africanos antes, durante y después de su emancipación. La centralidad de la raza como categoría de análisis constituye una de las novedades más importantes que exhibe este libro, que...

Racismo y antirracismo

Libro Racismo y antirracismo

El racismo es un fenómeno que nos involucra a todos y a todas en primera persona: todos somos al mismo tiempo potenciales verdugos y posibles víctimas. Somos potenciales verdugos porque los prejuicios y las conductas racistas no son exclusivos ni propios solamente de individuos ignorantes o declaradamente racistas, sino que son elementos latentes en nuestro horizonte cultural y pueden resurgir fácilmente en momentos de crisis, miedo o incertidumbre. Somos posibles víctimas puesto que el racismo es un fenómeno que ha sabido adaptarse a las contingencias históricas y sociales: hoy los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas