Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los primeros editores

Resumen del Libro

Libro Los primeros editores

Una crónica extraordinaria de la época en que Venecia fue la capital editorial del mundo. ¿Dónde se imprimió el primer 'Corán' en árabe? ¿Y el primer 'Talmud'? ¿Y los primeros libros en griego o en cirílico? ¿Dónde se vendieron los primeros libros de bolsillo y los primeros best seller? La respuesta es siempre la misma: en Venecia. Venecia era una multinacional del libro, con las más grandes industrias tipográficas del momento, que permitían imprimir, en casi cualquier lengua, la mitad de los libros publicados en toda Europa. Aldo Manuzio es el genio que se inventa la figura del editor moderno. Se embarca en un proyecto a largo plazo: publicar los clásicos mayores en griego y en latín, pero emplea el italiano para imprimir los libros con mayor difusión. Inventa un nuevo estilo tipográfico, la cursiva. Toma la puntuación del griego y la aplica en la lengua vulgar. "Páginas cargadas de información que se leen sin sentir." Il Sole 24 Ore "Tras la lectura de este libro fascinante y documentadísimo es inevitable echar mano de la biblioteca." La Stampa "Un himno al libro." La Repubblica

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Alessandro Marzo Magno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

40 Valoraciones Totales


Biografía de Alessandro Marzo Magno

Alessandro Marzo Magno es un destacado escritor y periodista italiano, conocido por su trabajo en el ámbito de la divulgación histórica y literaria. Nacido en Milán en 1975, ha dedicado gran parte de su carrera a explorar y explicar la rica cultura y la historia de Italia, así como a analizar el desarrollo de la literatura y el arte a lo largo de los siglos.

Desde sus primeros años, Marzo Magno mostró un profundo interés por la lectura y la escritura. Se graduó en Literatura y Filosofía en la Universidad de Milán, donde comenzó a forjar su estilo y a desarrollar una voz única que lo distingue en el panorama literario contemporáneo. Su pasión por la historia lo llevó a investigar diversas épocas y eventos, así como a explorar cómo estos han influido en la literatura y el pensamiento actual.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Il sussurro delle sirene", un libro en el que examina el impacto de la literatura en la vida cotidiana y cómo las historias pueden moldear nuestra percepción del mundo. También ha trabajado en varios ensayos y artículos que han sido publicados en revistas y periódicos italianos, donde aborda temas históricos, culturales y literarios, siempre con un enfoque accesible que permite al lector conectar con el contenido.

Marzo Magno ha mostrado un particular interés en la historia del libro y la lectura, explorando la evolución de estos conceptos desde la antigüedad hasta la era moderna. Su obra "La storia del libro" es un testimonio de sus investigaciones y reflexiones sobre cómo la lectura ha transformado la sociedad y la cultura a lo largo del tiempo. El autor argumenta que cada libro, más allá de su contenido, lleva consigo una historia, una vida que ha tocado a quienes lo han leído y que ha influido en su contexto histórico.

En su labor como periodista, Marzo Magno ha colaborado con diversos medios de comunicación, aportando su visión crítica sobre el panorama cultural italiano y europeo. Ha participado en múltiples conferencias y paneles, donde comparte su experiencia y conocimientos, fomentando el amor por la literatura y la historia entre nuevas generaciones.

La obra de Alessandro Marzo Magno se caracteriza por su capacidad para entrelazar hechos históricos con narrativas literarias, ofreciendo al lector una experiencia enriquecedora. A través de su estilo ameno y accesible, logra hacer que temas complejos sean comprensibles y atractivos, lo que ha contribuido a su popularidad como autor.

Su enfoque en la divulgación cultural y su compromiso con la educación lo han convertido en una figura respetada en el ámbito literario. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos, que destacan su contribución a la literatura y la historia. Con una carrera en constante evolución, Marzo Magno sigue siendo un referente en la divulgación del conocimiento histórico y literario, inspirando a muchos a explorar el vasto mundo de los libros y la cultura.

En resumen, Alessandro Marzo Magno es un autor polifacético cuya obra ha resonado no solo en Italia, sino también en el ámbito internacional. Su pasión por la historia, la literatura y la cultura, junto con su talento para contar historias, garantizarán su lugar en el panorama literario por muchos años más.

Libros relacionados de Historia

Historia Proscrita IV

Libro Historia Proscrita IV

Nunca en la historia de la humanidad se había producido una circunstancia como la que estudiaremos en este capítulo: un hecho histórico se ha convertido en dogma de fe y no puede ser cuestionado por historiadores, científicos o investigadores de cualquier rama del saber. Dos historiadores judíos, Pierre Vidal-Naquet y Léon Poliakov, firmaron la declaración de fe que se ha impuesto universalmente. En ella decían: "No es preciso preguntarse cómo ha sido posible técnicamente tal muerte en masa. Ha sido posible porque ha tenido lugar. Este es el punto de partida obligatorio de cualquier ...

El nacionalismo vasco en Navarra (1931-1936)

Libro El nacionalismo vasco en Navarra (1931-1936)

La presencia y actividad del nacionalismo vasco en Navarra ha sido constante y permanente en la historia contemporánea. Esto se ha dejado sentir especialmente en dos coyunturas del siglo que ahora va a cerrarse: en la transición política posterior a la dictadura franquista y en el periodo republicano. Este segundo nos ofrece la perspectiva suficiente para analizar, más allá de los tópicos reduccionistas, la real implantación de esta corriente en Navarra, su discurso político e ideológico y sus diferentes práxis, en el marco de una relación de fuerzas muy distinta a la de las...

El gigante inquieto

Libro El gigante inquieto

El gigante inquieto nos cuenta la historia de los Estados Unidos en los tiempos, cambiantes y revueltos, que van de la caída de Nixon, en 1974, a la presidencia de G.W. Bush en 2001. Patterson no sólo nos habla aquí de los grandes hitos de la política internacional –el fin de la guerra fría, la revolución iraní, Bosnia, la Guerra del Golfo...- y de las figuras dominantes de la época, como Reagan o Clinton, sino que presta una atención especial, y en esto reside uno de sus rasgos más innovadores y atractivos, a la evolución interior de la sociedad norteamericana: a fenómenos de...

Identidades y memoria imaginada

Libro Identidades y memoria imaginada

Las memorias colectivas están de plena actualidad, hasta el punto de que la llamada «memoria histórica» ha sido objeto de una reciente y conflictiva ley. También han atraído en los últimos años la atención de historiadores y otros científicos sociales, conscientes de que constituyen un factor de peso en la génesis y evolución de las diversas identidades (políticas, nacionales, religiosas, de clase, de género) y, por lo tanto, en las dinámicas sociopolíticas. En este libro se recogen las ponencias presentadas al VII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas