Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Madrid, teatro de miradas

Resumen del Libro

Libro Madrid, teatro de miradas

"Naci sonambulo en un cementerio Poblado de espectros y de noche, Cante en la noche un sol que crei mio Y vi como el sol se me eclipsaba. Pero en el canto mi sol sobrevivia Y era sol la noche apunalada. Hijo soy del cementerio oscuro Padre de un sol que canta. No hay noche eterna, me dije No hay noche eterna si el sol brilla."

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : arte de los 90 visto desde el Mundo

Cantidad de páginas 264

Autor:

  • Marcos Ricardo Barnatán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

27 Valoraciones Totales


Biografía de Marcos Ricardo Barnatán

Marcos Ricardo Barnatán nació en Buenos Aires, Argentina, en el año 1944. Es un destacado escritor y poeta argentino, cuya obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Se ha desarrollado en diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, lo que le ha permitido explorar múltiples facetas de la condición humana.

Barnatán creció en un entorno culturalmente rico que influyó en su desarrollo literario. Desde temprana edad, mostró un particular interés por la literatura y comenzó a escribir sus primeros poemas. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad y una exploración de temas complejos, como la identidad, la memoria y el paso del tiempo.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su interacción con el mundo del teatro y la crítica literaria. Barnatán ha trabajado como crítico en diversas publicaciones, lo que le ha permitido formarse un juicio literario agudo y establecer un diálogo con otros escritores y corrientes literarias. Su enfoque crítico es capaz de fusionar un análisis riguroso con una prosa accesible, lo que lo convierte en un referente en el ámbito de la crítica cultural.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros de poesía que han sido bien recibidos por la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como "Las cosas que perdimos en el fuego" y "Los poemas de la memoria". Estas obras son un testimonio de su capacidad para utilizar el lenguaje de manera efectiva, creando imágenes vívidas que resuenan en el lector.

Además de su labor como poeta, Barnatán ha incursionado en la narrativa. Su prosa se caracteriza por una estructura cuidada y un estilo introspectivo. En sus relatos, ofrece una visión del mundo que invita a la reflexión y a la exploración de la subjetividad. Sus personajes suelen estar marcados por sus propias luchas internas, lo que invita a los lectores a empatizar con sus circunstancias.

Marcos Ricardo Barnatán también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de resistencia y transformación social. A lo largo de su carrera, ha participado en diversos encuentros literarios y ha dado conferencias en universidades y literatura. Su compromiso con la educación y la cultura lo ha llevado a ser un referente para las nuevas generaciones de escritores y lectores.

En la actualidad, Barnatán continúa escribiendo y participando activamente en la vida literaria argentina. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis en diferentes instituciones académicas, lo que reafirma su importancia en el panorama literario contemporáneo. Su legado literario perdura como una invitación a explorar la complejidad de la existencia humana a través de la palabra escrita.

A través de su obra, Marcos Ricardo Barnatán ha demostrado que la literatura tiene el poder de conectar a las personas y abrir caminos hacia la comprensión mutua. Su vida y trabajo son un ejemplo de cómo la pasión por la escritura puede transformar no solo a quien escribe, sino a toda una comunidad.

Libros relacionados de Arte

La pantalla demoniaca

Libro La pantalla demoniaca

La eterna atraccion de los alemanes hacia lo oscuro e indeterminado, hacia la reflexion especulativa, desemboco en la doctrina apocaliptica del expresionismo. Los hechos exteriores se transforman en elementos internos y se exteriorizan incidentes psiquicos: esta es la atmosfera que encontramos en las peliculas clasicas del cine aleman y, previamente, en el teatro de Max Reinhardt. El presente volumen es un repaso de las tendencias intelectuales, artisticas y tecnicas a las que se sometio el cine aleman a lo largo de los primeros anos de su historia.

La liberación de la voz natural

Libro La liberación de la voz natural

Hablar del entrenamiento vocal del actor es hablar de la condición humana. De esto sabe Kristin Linklater, creadora del método conocido como freeing the natural voice. A pesar de desobedecer la sugerencia de su maestra en cuanto a nunca escribir sobre el tema, porque cada individuo que experimenta con su voz y cada clase, son experiencias únicas, Kristin comprendió que había de compartir su vasto conocimiento sobre la voz hablada del actor y articulo en un libro ese trabajo que hasta la fecha, pone en practica como maestra de teatro en la Columbia University de Nueva York. Antonio Ocampo ...

Miniguías Parramón. Manual del buen retratista

Libro Miniguías Parramón. Manual del buen retratista

El retrato es una acción casi mágica por medio de la cual el artista establece una sorprendente relación de semejanza entre un conjunto de pinceladas y trazos, más o menos acertados, y un personaje real; se convierte así en una metáfora visual capaz de capturar sus rasgos externos e internos más característicos, aquellos que lo distinguen de las demás personas. Si bien es cierto que la representación del retrato se considera una de las disciplinas más difíciles, porque requiere un avanzado nivel de dibujo y una mirada muy crítica, también lo es que existen algunas estrategias...

El arte escénico

Libro El arte escénico

Originalmente editado por Siglo XXI en el año 1968, este texto seminal de Stanislavski vuelve a ver la luz en las librerías en una nueva edición dentro del marco de la colección Voces del Este. La introducción de David Magarshack —una de las mejores y más extensas disertaciones sobre el genio y su obra— es ya en sí misma un valor seguro de este libro en el que Stanislavski comparte su genialidad con el lector en su texto sobre el «sistema y métodos del arte creador». Se trata también de un gran libro para estudiantes y profesionales de la ópera, ya que el maestro ofrece aquí...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas