Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Malestar en el trabajo

Resumen del Libro

Libro Malestar en el trabajo

El libro reúne diversos análisis sobre la compleja relación entre trabajo y subjetividad, poniendo el énfasis en el sufrimiento que cierta estructura institucional del trabajo produce en todo trabajador. La tesis central que de un modo u otro sostienen los distintos autores afirma que las normativas que imperan en el mundo del trabajo son efecto de una manera de organización social particular, institucional, que mina directamente la salud mental de las personas, rescatando también que el trabajo es asimismo un poderoso factor de producción de salud, dependiendo de las circunstancias.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Desarrollo e intervención

Cantidad de páginas 204

Autor:

  • Horacio Foladori
  • Patricia Guerrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Foladori

Horacio Foladori es un destacado escritor y académico argentino, conocido por su trabajo en el campo de la literatura y la educación. Nacido en 1948 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Foladori ha contribuido significativamente a la crítica literaria y al desarrollo del pensamiento contemporáneo en América Latina.

A lo largo de su carrera, Foladori se ha enfocado en temas como la identidad cultural, la literatura argentina y la relación entre literatura y política. Su obra abarca tanto la ficción como la no ficción, permitiéndole explorar diferentes géneros y estilos narrativos. Con una sólida formación académica, ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre literatura y teoría literaria.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su compromiso con la enseñanza y la difusión de la literatura. Foladori ha sido un ferviente defensor de la educación pública y ha participado activamente en proyectos que buscan promover el acceso a la literatura y la cultura en comunidades marginadas. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y la transformación personal.

En su trayectoria, Horacio Foladori ha escrito varios libros que han sido bien recibidos por la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Los caminos de la literatura”, un ensayo que examina las conexiones entre la literatura y la vida cotidiana, y “Narrativas del presente”, donde aborda la literatura contemporánea y su relevancia en el mundo actual. Su estilo reflexivo y profundo ha resonado con lectores y académicos por igual, consolidándolo como una figura influyente en el ámbito literario.

Foladori también ha participado en numerosos congresos y encuentros literarios, donde ha compartido sus ideas y perspectivas sobre la literatura y la educación. Su labor como conferencista le ha permitido dialogar con otros escritores y pensadores, enriqueciendo su propia visión del mundo literario.

En años recientes, ha concentrado sus esfuerzos en la escritura de ficción, explorando nuevas narrativas y estilos. Su faceta como narrador ha sido igualmente aclamada, con relatos que abordan la complejidad de la vida humana y las diversas realidades que la componen. A través de su trabajo, Foladori sigue desafiando a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre su entorno y su propia existencia.

La obra de Horacio Foladori representa una amalgama de pasión por la literatura y un fuerte sentido de responsabilidad social. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en las generaciones de estudiantes y lectores que han sido inspirados por su visión. En un mundo donde la literatura a menudo se ve eclipsada por otras formas de entretenimiento, Foladori se mantiene firme en su creencia de que las palabras tienen el poder de transformar y conectar a las personas.

Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Horacio Foladori continúa siendo una voz relevante en la literatura argentina y latinoamericana, demostrando que la literatura es más que un arte; es un medio para la comprensión y la conexión humana.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Antropologías en América Latina

Libro Antropologías en América Latina

¿Cuáles son los alcances y retos que se presentan en las prácticas de las antropologías en América Latina? Este volumen intenta responder a este interrogante vinculando las experiencias de varios antropólogos y antropólogas de once países. La compilación busca ilustrar la convergencia de varias tendencias y la riqueza del análisis que deriva de las experiencias de las antropologías en la región.

Curazao y Venezuela: 20 testimonios

Libro Curazao y Venezuela: 20 testimonios

Presentamos a los lectores Curazao y Venezuela: 20 testimonios, de la socióloga Diana Pinedo Sucre. Se da así continuidad a la serie de los inmigrantes en la Venezuela del siglo XX, como un acto de justicia hacia los que eligieron nuestro país para integrarse a él y convertirlo en propio. Comerciantes, académicos, diplomáticos: en múltiples disciplinas y proyectos se percibe su andar y aportes de las últimas décadas. El trabajo de Pinedo une el conocimiento a la capacidad de comprimir con virtuosismo literario cada una de las historias, acompañadas por las fotografías de Jesús...

Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos

Libro Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos

Con prólogos de Diana Maffía, Eva Giberti y Dora Barrancos, este Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos contiene las huellas de aquel Diccionario de estudios de género y feminismos pergeñado a inicios del siglo XXI. En estos pocos años se multiplicaron las perspectivas, los desarrollos teóricos, se complejizaron algunas polémicas y surgieron otras nuevas que atraviesan a esos universos ricos y plurales que son los feminismos teóricos, militantes y urgentes. Al igual que en aquella oportunidad, asumiendo los riesgos materiales e ideológicos que esto significa, se...

Pensando a Allende

Libro Pensando a Allende

A pesar de que este año van a cumplirse cuatro décadas desde que se produjera el derrocamiento de su gobierno por medio de un golpe cívico-militar, incitado y financiado por EE.UU., la figura de Salvador Allende no ha dejado de potenciarse y engrandecerse, llegando a adquirir las dimensiones de un personaje cuasi mítico que ha sido, incluso, proclamado por un amplio sector de sus compatriotas como el chileno más universal y como el personaje más importante de toda la historia patria. Pero Allende es más que un simple personaje histórico, es decir, alguien que pertenece puramente al...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas