Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Manuel Sadosky

Resumen del Libro

Libro Manuel Sadosky

El matemático Manuel Sadosky (1914-2005) tiene ganado un merecido reconocimiento en la historia de la ciencia como “Padre de la computación en Argentina”. Su nombre suele aparecer asociado a Clementina, la descomunal computadora valvular que, junto a un pequeño grupo de científicos, fueron, en 1961, los primeros habitantes de la Ciudad Universitaria, entonces sólo un páramo bordeado por el río, en el extremo norte de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, Manuel Sadosky desborda los límites de la computación. En sus textos, en sus acciones públicas, indisolublemente entramadas con la historia de la Argentina del siglo XX, en la coherencia que le imprimió a su vida y en los sentimientos que despierta en quienes compartieron con él tramos de sus existencias, aparece un multifacético Manuel para armar. Aprovechando la excusa que nos ofrece el centenario de su nacimiento, este libro pretende acercar al público toda esa multiplicidad de aspectos que terminan por conformar el retrato más completo de quien el escritor Tomás Eloy Martinez calificó como “nuestra esperanza y nuestra conciencia”. El libro se abre con un riguroso estudio de Pablo Jacovkis que enlaza las circunstancias de la vida de Sadosky con la compleja historia de la Argentina del siglo XX, contiene además la más completa entrevista que se le haya realizado y convoca las voces de decenas de personas para componer un retrato de Manuel Sadosky que refleja los sueños, las convicciones, la conducta y el accionar de lo que fue: ni más ni menos que un Maestro. "Manuel Sadosky fue un verdadero gigante de la ciencia, capaz de enfrentar molinos de adversidad con pasta de soñador, pero también astucia, constancia, firmeza, humor, paciencia y dulzura. Protagonista indiscutido de la historia nacional del siglo XX, maestro, investigador y funcionario, advirtió con una claridad envidiable cuáles eran los caminos que nos llevarían hacia el futuro." Del prólogo de Nora Bär

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El sabio de la tribu

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Raúl Carnota
  • Carlos Borches

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

79 Valoraciones Totales


Biografía de Raúl Carnota

Raúl Carnota es un destacado músico y compositor argentino, conocido por su contribución a la música folclórica de su país. Nació el 30 de noviembre de 1946, en la ciudad de Buenos Aires, y desde muy joven mostró una profunda inclinación hacia la música, influenciado por las tradiciones sonoras de su entorno familiar y cultural.

Carnota creció en un ambiente donde el folclore era parte esencial de la vida cotidiana. Aprendió a tocar la guitarra a temprana edad, lo que le permitió explorar sus habilidades artísticas y desarrollar un estilo propio. Su carrera musical despegó en la década de 1970, cuando comenzó a presentarse en diversas peñas y festivales que promovían la música folclórica tradicional argentina.

A lo largo de su carrera, Raúl se ha destacado no solo como intérprete, sino también como compositor. Sus letras, impregnadas de un profundo sentido de identidad cultural, abordan temas como la naturaleza, la vida rural y las costumbres argentinas. Entre sus canciones más conocidas se encuentran “La miel” y “El río”, que reflejan su conexión con la tierra y la vida cotidiana del pueblo argentino.

Además de su carrera como solista, Raúl Carnota ha colaborado con numerosos artistas de renombre en el ámbito del folclore. Su trabajo conjunto con otros músicos le ha permitido enriquecer su estilo y llegar a un público más amplio. Su participación en festivales de música folclórica, tanto a nivel nacional como internacional, ha consolidado su reputación como uno de los referentes de este género musical.

  • Influencia Musical: Carnota ha sido influenciado por diversos géneros, pero ha encontrado su voz en el folclore argentino, combinando ritmos tradicionales con su propio enfoque contemporáneo.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su aporte a la música y la cultura argentina.
  • Legado: Su música sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y oyentes, demostrando la vigencia y la riqueza del folclore argentino.

La obra de Raúl Carnota es un testimonio de la profunda conexión que existe entre la música y la identidad cultural. Su legado perdura a través de sus canciones, que siguen resonando en el corazón de quienes valoran la tradición y la cultura argentina. Su habilidad para contar historias a través de la música lo convierte en una figura imprescindible en el panorama musical del país.

Hoy en día, se le reconoce no solo como un talentoso músico, sino también como un embajador de la cultura folclórica argentina en el mundo. Raúl Carnota continúa activo en la escena musical y sigue regalando su música a nuevas audiencias, manteniendo vivo el espíritu del folclore en cada acorde y cada verso.

Libros relacionados de Biografía

Las mujeres en la guerra

Libro Las mujeres en la guerra

Veinte años después de la aparición de Las mujeres en la guerra, libro de testimonios de diez mujeres involucradas en el conflicto colombiano desde orillas distintas —que aún se estudia en colegios y universidades—, Editorial Planeta lanza esta edición conmemorativa. Incluye las historias actualizadas de estas mujeres cuyas vidas, narradas con una sinceridad pasmosa por la periodista Patricia Lara Salive, retratan no solo sus motivaciones más profundas, sino los distintos porqués del conflicto.

Estaré en el paraíso (Colección Endebate)

Libro Estaré en el paraíso (Colección Endebate)

Una mirada desde dentro al conflicto sirio, por una de las pocas corresponsales españolas que ha estado en el país. La primavera árabe dio paso a situaciones muy complejas, ocultas al principio por el estallido de alegría popular. Quizá el caso más grave fuera el de Siria, donde una durísima guerra civil arrasó a una población civil bajo unas condiciones terribles. Mayte Carrasco es una de las pocas periodistas españolas que estuvo en el país, durante los meses decisivos de febrero y de agosto de 2012, y en Estaré en el Paraíso narra el sufrimiento de la población y el trasfondo ...

Y el mundo sigue andando...

Libro Y el mundo sigue andando...

La autobiografía de Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo de profunda impronta cubana que en este libro presenta, para nuestro extremo deleite, la narración de su propia vida. Sus memorias son el relato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestras manos.

Salvador Novo

Libro Salvador Novo

Salvador Novo (1904-1974) es uno de los escritores más complejos y contradictorios del siglo XX en el mundo de habla hispana. Prosista admirable, gran cronista, poeta de obra breve y perdurable, director de teatro y dramaturgo, experto en gastronomía, es, entre otras cosas, uno de los testigos principales del auge de la burguesía mexicana luego del gobierno de Lázaro Cárdenas. Esta brillante crónica biográfica de Novo escrita por Carlos Monsiváis permite a los lectores un acercamiento muy documentado a una figura excepcional en su valentía personal y literaria y en su transformación ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas