Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Morelos

Resumen del Libro

Libro Morelos

Con su prosa ceñida y directa, plena de contrastes iluminadores, Fernando Benítez ha escrito un testimonio de admiración por Morelos. Este original repaso histórico de la vida pública del "Generalísimo" nos ofrece la oportunidad de conciliar la acción y la reflexión democráticas e igualitarias, como paradigma del hombre que piensa y que lucha siempre en pos de la constitución y la consolidación de un país libre y soberano.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 225

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

89 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Benítez

Fernando Benítez (1912-2000) fue un destacado escritor, ensayista y periodista mexicano, conocido por su contribución a la literatura y la cultura de México en el siglo XX. Nacido en la Ciudad de México, Benítez tuvo un papel esencial en la difusión de la cultura mexicana a través de su obra literaria y sus investigaciones sobre la identidad nacional.

Desde joven, Benítez mostró un interés particular por la literatura y las artes. Se formó en el ámbito académico, estudiando en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de las ideas y movimientos culturales de su época. Su carrera periodística comenzó en la década de 1930, y rápidamente se destacó por su estilo incisivo y su capacidad de análisis. Trabajó en diversos periódicos y revistas, donde abordó temas relacionados con la política, la economía y la cultura, convirtiéndose en una voz influyente en el panorama intelectual de su país.

Una de sus obras más memorables es Los mexicanos: un retrato a la medida, donde Benítez examina la identidad nacional y las características socioculturales del pueblo mexicano. En esta obra, el autor combina su aguda observación con un profundo entendimiento de la historia y la tradición, lo que le permitió ofrecer una visión multifacética de los mexicanos. Su enfoque es a menudo crítico, pero también está impregnado de un sentido de amor y respeto por la cultura que busca describir.

Además de su labor como ensayista, Fernando Benítez tuvo una carrera prolífica como novelista. Su novela El zarco, publicada en 1940, es considerada una de las obras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX. Esta novela se centra en la vida de un joven con un futuro incierto en un país que enfrentaba profundas transformaciones sociales y políticas. A través de sus personajes, Benítez explora temas como la pobreza, la violencia y la búsqueda de identidad, elementos que resonarían en la obra de muchos escritores posteriores.

La obra de Benítez no se limitó a la ficción y el ensayo, también se aventuró en el ámbito del periodismo cultural, donde sus críticas y reseñas se convirtieron en referencias para entender el escenario artístico de su tiempo. Fue uno de los primeros en resaltar la importancia de la cultura popular en México, abogando por su inclusión en el ámbito académico y literario. Su enfoque amplió los horizontes de lo que se consideraba "alta cultura", desafiando las convenciones establecidas y promoviendo un reconocimiento más amplio de las diversas expresiones artísticas del país.

A lo largo de su vida, Benítez recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la historia, así como el Premio Nacional de Literatura. Su legado continúa vivo en las generaciones actuales de escritores y lectores, quienes encuentran en su obra una fuente de inspiración y reflexión sobre la identidad mexicana.

Fernando Benítez también dedicó parte de su tiempo a la docencia, impartiendo clases en diversas instituciones educativas, donde transmitió su amor por la literatura y su pasión por la investigación. Su compromiso con la educación y la cultura dejó una huella perdurable en sus alumnos y en el ámbito académico mexicano.

En resumen, Fernando Benítez fue un intelectual comprometido con su tiempo, cuya obra abarca una amplia gama de géneros y temas. Su enfoque crítico y su amor por la cultura mexicana lo consolidan como una figura central en la literatura y el periodismo del siglo XX en México. Su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a explorar la complejidad y riqueza de la identidad cultural mexicana.

Más ebooks de Fernando Benítez

Los indios de México

Libro Los indios de México

En este cuarto volumen de Los indios de México, Fernando Benítez ha reunido a los otomíes del centro de México y a los mayas de la distante península de Yucatán. El libro cuenta la hitoria de dos plantas sagradas, el maguey que da el vino y el maguey que proporciona la riqueza del henequén, y de dos infamias paralelas. Detrás del maguey o detrás del café o del henequén o de cualquier planta valiosa, existe un cacicazgo que impone sus leyes.

En la tierra magica del peyote / In the Magic Land of Peyote

Libro En la tierra magica del peyote / In the Magic Land of Peyote

Con el fin de ampliar la difusión de la obra fundamental Los indios en México, de Fernando Benítez, Ediciones Era publica los textos que originalmente aparecieron como libros independientes o aquellas partes de la obra que en sí mismas forman una unidad. Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Fernando Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así,...

Libros relacionados de Biografía

El fracaso escolar

Libro El fracaso escolar

Según los expertos, cerca de un 30 por ciento de alumnos no es capaz de superar la enseñanza secundaria obligatoria. Y este no es un problema de fácil solución. De hecho todos los sistemas educativos modernos se encuentran inmersos en una multitud de reformas y contrarreformas. Debates sobre cambio social y cambio educativo, orígenes de la desigualdad escolar, repetición de curso, violencia en la escuela, fracaso escolar y transición a la vida activa, están de actualidad en todos los países y generan nuevas demandas escolares. Los autores de estos textos, expertos internacionales en...

Y si quieres saber de mi pasado

Libro Y si quieres saber de mi pasado

Chavela Vargas nos presenta con este libro su biografía sentimental. De la mano de la excepcional artista mexicana rememoramos aquí los más significativos pasajes de su trayectoria profesional, en un relato marcado por el tono irónico del lenguaje. Como en muchas de sus más renombradas canciones, la artista nos presenta, además, la historia de una vida cargada de muchos momentos particularmente alegres pero, también, sabremos de su más íntimo e intenso dolor personal. Ella es, sin lugar a dudas, uno de los últimos mitos de la música popular en el hemisferio. Musa de poetas y...

Yukio Mishima

Libro Yukio Mishima

50 años después. «Yukio Mishima ha pasado a nuestro universal recuerdo por haber sido el es­critor japonés que, con mayor decisión y manifiesta evidencia, defen­dió la pureza de la cultura tradicional japonesa. De hecho, al querer dejarle al mundo un testimonio fiel de semejante compromiso, rubri­cándolo en sangre, llegó a asumir y realizar en sí mismo una de las muertes voluntarias más inimitables que han existido: el seppuku. El 25 de noviembre de 1970, al mediodía de una soleada y fresca mañana, se abre el vientre con una espada corta, muriendo al poco, conforme al ritual...

Bolívar

Libro Bolívar

An account of the life and achievements, and ultimate political downfall, of Simon Bolivar, the great Liberator of Spanish America, noting important events and influences from his Caracas childhood to his exile and death

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas