Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mujeres maltratadas

Resumen del Libro

Libro Mujeres maltratadas

La violencia en la pareja es una lacra que afecta a todas las capas sociales, que deja un saldo intolerable de víctimas y que es preciso erradicar. Las agresiones físicas en la pareja no surgen de repente. Mucho antes de los empujones y los golpes, se produce una escalada de comportamientos abusivos e intimidaciones. La peor violencia no es la más visible. Si las mujeres no huyen de ella es porque han caído en una trampa; porque, poco a poco, se encuentran cada vez más sometidas a una situación de dominación. Comprender esa forma de dominio es también desprenderse de ella. Basándose en numerosos ejemplos, la autora analiza los mecanismos de la violencia en el seno de la pareja, pues es preciso conocerlos para poder actuar. Mujeres maltratadas es un libro útil y práctico que permite intervenir muy pronto, con la manifestación de los primeros signos de violencia psicológica, mucho antes de que surja la violencia física.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Los mecanismos de la violencia en la pareja

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

73 Valoraciones Totales


Biografía de Marie-france Hirigoyen

Marie-France Hirigoyen es una psiquiatra y psicoanalista francesa, reconocida por su trabajo en el ámbito del acoso moral y las relaciones tóxicas. Nacida en 1949 en Bayona, Francia, Hirigoyen ha dedicado gran parte de su carrera a investigar el impacto psicológico del acoso, tanto en el entorno laboral como en las relaciones personales.

Después de obtener su diploma en medicina y especializarse en psiquiatría, Hirigoyen se interesó profundamente por los trastornos emocionales y las dinámicas de poder en las relaciones interpersonales. Su enfoque clínico le permitió observar de cerca cómo algunos individuos utilizan el acoso psicológico como una forma de control y manipulación, lo que la llevó a desarrollar un marco teórico sobre el tema.

En 1998, publicó su obra más influyente, «El acoso moral: Violencia perversa en la vida cotidiana». Este libro no solo destacó la existencia del acoso moral, sino que también proporcionó un vocabulario y un marco para entenderlo. A través de sus escritos, Hirigoyen ayudó a dar visibilidad a un fenómeno que, aunque presente en muchas sociedades, había sido ignorado o malinterpretado. Su trabajo fue pionero en la identificación del acoso moral como un tipo de violencia que puede tener consecuencias devastadoras para la salud mental y emocional de las víctimas.

En el libro, Hirigoyen describe el acoso moral como un conjunto de actos que tienen como objetivo desestabilizar a la víctima. Estos actos pueden incluir la manipulación, la humillación, el aislamiento y la descalificación. A través de numerosos ejemplos y testimonios, proporciona una comprensión clara de cómo funciona este tipo de violencia y cómo puede manifestarse en diferentes contextos, incluyendo el ámbito laboral.

Hirigoyen no solo se ha limitado a escribir, sino que también ha participado activamente en conferencias y seminarios a nivel internacional, en los cuales ha compartido sus investigaciones y ha promovido la importancia de la prevención y la intervención en casos de acoso moral. Ha trabajado con organizaciones y empresas para crear conciencia sobre este fenómeno y ha sido una voz fundamental en la promoción de políticas que protejan a las víctimas.

En años posteriores, publicaría otros libros y artículos que amplían su investigación sobre relaciones tóxicas, violencia psicológica y el impacto del acoso en la sociedad. Algunos de sus otros títulos notables incluyen «Las mujeres, el acoso moral y la violencia» y «La mujer en el diván», donde explora las experiencias de las mujeres en el contexto de la terapia psicoanalítica.

Marie-France Hirigoyen también se ha convertido en una referencia en el debate sobre el feminismo y el empoderamiento femenino, ya que sus investigaciones abordan la vulnerabilidad de las mujeres ante el acoso moral y la necesidad de construir redes de apoyo. A través de su trabajo, ha empoderado a muchas mujeres para que reconozcan y denuncien el acoso en sus vidas, promoviendo una cultura de respeto y dignidad.

Su influencia se extiende más allá de Francia, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han impactado a lectores de todo el mundo. Hirigoyen ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su valiosa contribución al campo de la psicología y por su compromiso en la lucha contra la violencia y el acoso en diversas formas.

En conclusión, Marie-France Hirigoyen es una figura clave en el estudio y la visibilización del acoso moral. Su trabajo no solo ha contribuido a la comprensión clínica del acoso psicológico, sino que también ha fomentado un cambio social al empoderar a las víctimas y promover una cultura más amplia de respeto y bienestar. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de profesionales en el campo de la salud mental y defensores de los derechos humanos.

Más ebooks de Marie-france Hirigoyen

El acoso moral

Libro El acoso moral

La posibilidad de destruir a alguien sólo con palabras, miradas o insinuaciones es lo que se llama «violencia perversa» o «acoso moral». En este libro, que se alimenta de numerosos testimonios, la autora analiza la especificidad de la relación perversa y nos previene contra cualquier intento de trivialización. Y no sólo eso, sino que también analiza el mecanismo de funcionamiento de ese proceso en la pareja, la familia y la empresa: una especie de espiral depresiva, cuando no suicida, que arrastra irrevocablemente a las víctimas en su caída mortal. Estas insidiosas agresiones...

Libros relacionados de Ciencias Sociales

A ese infierno no vuelvo

Libro A ese infierno no vuelvo

Casi todos, en algún momento, hemos leído, visto o escuchado noticias escalofriantes relacionadas con las cárceles venezolanas. Sorprendidos y contrariados por la violencia que las impregna, optamos por mover la cabeza con un gesto desaprobatorio, como si aquella mueca pudiera conjurar tan escabrosa realidad. No obstante, la dureza de los hechos presentados por Patricia Clarembaux en este libro nos enfrenta a una verdad inexorable de la cual difícilmente podremos escapar. Para escribir este estremecedor reportaje, la autora no solo ha visitado las cárceles más peligrosas del país, sino ...

Las buenas madres

Libro Las buenas madres

Fundada hace más de 150 años por pastores calabreses, la 'Ndrangheta está considerada la mafia más poderosa del mundo: trafica con el 70 % de la cocaína y la heroína de Europa, negocia acuerdos ilegales de venta de armas con criminales y terroristas, y blanquea miles de millones de euros al año. Es el imperio del crimen más poderoso, afirma Alex Perry, pero lo extraño es que pocos de nosotros hemos oído hablar de ella. ¿Qué papel desempeñan las mujeres en esta organización criminal? Cuando Alessandra Cerreti llegó a Calabria en abril de 2009 como nueva fiscal antimafia de la...

La Presencia de Argentina En Haiti: Contexto Global, Regional y Experiencia Militar (2004-2015)

Libro La Presencia de Argentina En Haiti: Contexto Global, Regional y Experiencia Militar (2004-2015)

Este libro constituye un importante aporte para el conocimiento sobre como funcionan las misiones de paz, sobre su impacto en los efectivos que participan en ellas, sobre el vinculo que mantiene el personal militar internacional con la sociedad local e implicitamente sobre las practicas que pueden mejorarse en el futuro. El texto combina el marco geopolitico con el analisis etnografico, en la medida en que avanza desde el contexto general a la particularidad de la vida, las actividades, las percepciones y los discursos que los miembros de las Fuerzas Armadas tuvieron y desarrollaron durante...

Ítaca, el Peloponeso, Troya

Libro Ítaca, el Peloponeso, Troya

«Cuando, en Kalkhorst, aldea del Mecklemburgo-Schwerin, a la edad de diez años, entregué a mi padre, como regalo para la Navidad de 1832, un relato, en un mal latín, sobre los principales acontecimientos de la guerra de Troya, y las aventuras de Ulises y de Agamenón, estaba lejos de pensar que, treinta y seis años más tarde, ofrecería al público un libro sobre el mismo tema, luego de haber tenido la felicidad de ver con mis propios ojos el teatro de esta guerra y la patria de los héroes que Homero ha inmortalizado con sus nombres.» HEINRICH SCHLIEMANN

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas