Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Obras completas

Resumen del Libro

Libro Obras completas

Continuando al primer volumen de la colección de obras completas de Tierno Galván este segundo tomo reúne toda su obra publicada entre los años 1956 y 1962, periodo en el que hay que prestar singular atención al entramado vital marcado por su pública actividad política de oposición a la dictadura. Junto a títulos tan importantes como "Desde el espectáculo a la trivialización", Donde el profesor recoge su opninón de temas cinematográficos, teatrales o taurinos. y siguiendo con "Costa y el regeneracionsimo" o "Tradición y modernismo", en este volumen se incluyen también varios artículos publicados con seudónimo, así como prólogos, resúmenes críticos y unas notas del editor explicando el contenido de las resoluciones de la censura contra sus más importantes escritos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 1323

Autor:

  • Enrique Tierno Galván
  • Antoni Rovira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Tierno Galván

Enrique Tierno Galván, nacido el 19 de diciembre de 1918 en Madrid, fue un destacado político, profesor y escritor español, conocido por su compromiso con la democracia y su papel fundamental en la transición española. Su carrera abarcó diversas facetas, desde su labor académica hasta su influencia en la política española durante una época crucial de su historia.

Desde joven, Tierno Galván mostró un interés profundo por la filosofía y las ciencias sociales. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Derecho y Filosofía. Su vocación docente lo llevó a convertirse en catedrático de Filosofía del Derecho en la misma universidad. Durante su trayectoria académica, se destacó por su enfoque crítico y su capacidad para inspirar a sus alumnos, muchos de los cuales se convertirían en figuras prominentes en la sociedad española.

La carrera política de Tierno Galván comenzó a tomar forma en la década de 1960, cuando se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sin embargo, su activismo político fue más notable durante la Transición Española, un período que siguió a la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. Este proceso fue fundamental para la restauración de la democracia en España, y Tierno Galván se convirtió en uno de sus protagonistas.

En 1979, Tierno Galván fue elegido alcalde de Madrid, cargo que ocupó hasta 1986. Su gestión como alcalde se caracterizó por un enfoque progresista, buscando modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Durante su mandato, impulsó importantes proyectos de urbanismo y cultura, así como políticas sociales que buscaban integrar a los ciudadanos en la vida pública. Su apasionada defensa de la educación y la cultura lo llevó a promover iniciativas que fortalecieron el papel de la ciudad como un centro cultural en Europa.

Además de su trabajo en la administración pública, Tierno Galván fue un prolífico escritor y ensayista. En su obra, abordó temas como la democracia, la ética y la justicia social. Publicó numerosos libros y artículos en los que defendió la necesidad de una política orientada hacia el bienestar social y la igualdad. Su pensamiento se caracterizaba por una profunda reflexión sobre la democracia, entendida no solo como un sistema político, sino como un conjunto de valores que deben ser defendidos y promovidos en la sociedad.

Legado y reconocimiento

  • Enrique Tierno Galván es recordado no solo por su labor como político y académico, sino también por su legado cultural. Su figura se asocia a la lucha por la democracia y los derechos humanos en España.
  • En su honor, el Centro Cultural Tierno Galván en Madrid lleva su nombre, simbolizando su contribución a la cultura y la educación en la capital española.

Falleció el 19 de enero de 1986, dejando tras de sí un importantísimo legado en la historia reciente de España. Tierno Galván fue un hombre de convicciones profundas y un defensor incansable de los derechos de los ciudadanos, cuyo impacto sigue siendo relevante en la actualidad.

Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, resaltando su papel como un pionero en la construcción de una sociedad más justa y democrática en España.

Libros relacionados de Derecho

Ley de competencia desleal

Libro Ley de competencia desleal

El presente libro tiene una única ambición: facilitar el conocimiento y el manejo de jurisprudencia sobre competencia desleal que ha recaído desde la aprobación de la Ley 3/1991, de Competencia Desleal. Para ello se han analizado de manera exhaustiva las sentencias del Tribunal Supremo y las sentencias de las Audiencias Provinciales recogidas en la Base de Datos Westlaw. El resultado es la exposición de la jurisprudencia más sobresaliente sobre la Ley, clasificada artículo por artículo. No obstante, la obra es mucho más que una recopilación de extractos de jurisprudencia....

La Constitución Política de 1991

Libro La Constitución Política de 1991

En 1991, la paz no se hizo posible, entre otros motivos, porque "Tiro Fijo" se equivocó y siguió con la técnica de dilatar cualquier solución en espera de un triunfo final de la guerrilla comunista y no aceptó la invitación para participar en la Asamblea, presentar sus propuestas y acordar unas nuevas instituciones que fueran un nuevo pacto social. Pero se sentaron las bases y éstas son firmes. La evaluación final nos dirá que fueron muchos más los aciertos que los yerros y que estos se pueden superar. Es preciso seguir defendiendo la Carta de 1991 y no aceptar las pro-puestas de...

La neutralización de las medidas anti-OPA preventivas

Libro La neutralización de las medidas anti-OPA preventivas

En la obra se estudia una figura novedosa y de extraordinario interés desde un punto de vista teórico y práctico: la neutralización de las tácticas defensivas preventivas ante una Oferta Pública de Adquisición que ha tenido éxito. La neutralización comporta que cuando en el marco de una OPA por la totalidad se materializa la adquisición por el oferente del porcentaje fijado legalmente en el capital de la sociedad afectada, se procede en ésta de manera automática, al desmantelamiento parcial de las medidas de blindaje , contractuales o estatutarias, diseñadas para desplegar su...

Derecho transicional de tierras

Libro Derecho transicional de tierras

¿Cuáles la función del derecho agrario en Colombia? Este ensayo se plantea dicha pregunta constantemente. El derecho agrario ha evolucionado desde la producción de alimentos y el acceso a la tierra de los campesinos -hacia la regulación de diversos actores en minería, agroindustria, turismo, servicios ambientales, energía, entre otros. El uso de la tierra y sus efectos sobre la sustentabilidad de los recursos naturales amplía el marco de intervención del derecho agrario hacia un derecho de tierras integral capaz de brindar respuestas al calentamiento global. El ensayo sostiene que el ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas