Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Panamá en la guerra de los mil días

Resumen del Libro

Libro Panamá en la guerra de los mil días

Panamá en la guerra de los mil días La última de las guerras civiles colombianas, con la que se cerró el siglo XIX e inició el XX, la más larga y sangrienta de todas, arrastró en su vorágine de destrucción y muerte a los liberales y a los conservadores panameños: Así, el Istmo fuera escenario geográfico de los cruentos altibajos de La guerra de los mil días (1899-1902). Fue una sangrienta guerra civil, fratricida, anárquica, caótica, en la cual grupos armados del Partido Liberal se alzaron casi que simultáneamente en distintas ciudades y departamentos colombianos, atacando las respectivas guarniciones militares del gobierno conservador. Estas últimas, diseminadas por todo el territorio nacional, respondieron, cada una, a los alzamientos liberales que se les enfrentaron. Toda Colombia, incluyendo a Panamá, tenía unos cinco millones de habitantes. Esa guerra civil costó la vida a más de sesenta mil colombianos (entre ellos, más de cinco mil muertos panameños y considerable número de heridos). Las persecuciones, los asesinatos, las depredaciones de los dos bandos beligerantes, la destrucción y los horrores de esa guerra, también se dieron en suelo panameño y entre hombres nacidos en el solar del Istmo. Pero no hay duda de que ella abonó, con otras fuerzas históricas no menos importantes, la secesión de 1903, razón por la cual puede considerarse, legítimamente, que La Guerra de los Mil Días es uno de los sucesos históricos panameños de trascendencia, en el inicio del siglo XX. Y es, con toda exactitud, el que abre la historia panameña del mismo. Estados Unidos aprovechó la coyuntura geopolítica y de para satisfacer su apetito imperial, impulsó la traición de los ahora llamados “patriotas panameños”. Como resultado de esa perfidia, Colombia perdió el punto geoestratégico más importante del planeta en los siglos venideros.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 222

Autor:

  • Humberto E. Ricord

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

51 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Al fondo a la izquierda

Libro Al fondo a la izquierda

A las seis de la tarde del 1 de octubre de 2016 el PSOE estalla en su sede central de la calle Ferraz de Madrid. España entera observa con estupor un espectáculo de urnas clandestinas, insultos, llantos y amenazas, rematado con la impactante defenestración de Pedro Sánchez, secretario general del partido. Con su salida arranca un periodo de incertidumbre cuyo efecto electoral todavía se desconoce. Tras el huracán de ruina, precariedad y sufrimiento social; tras la sacudida de los indignados y la gran crisis del bipartidismo, ¿ha estado la izquierda a la altura exigida? ¿Qué hay...

Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Libro Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Con una perspectiva interdisciplinaria que integra información jurídica, social y económica, en este tomo los autores examinan no solo cómo y hasta qué punto el Estado ha sido capturado por la corrupción, sino también las herramientas que se deben desarrollar para erradicar este mal endémico. La falta de transparencia, el escaso control ciudadano a la gestión pública y fallas en el diseño institucional de los organismos del Estado incentivan las prácticas corruptas en todas las ramas del poder público. El enfoque represivo, en este caso la política punitiva tradicional, ha...

Relaciones bilaterales México-Canadá: Alianza estratégica de potencias medias en América del Norte

Libro Relaciones bilaterales México-Canadá: Alianza estratégica de potencias medias en América del Norte

El estudio de la teoría de las potencias medias en las relaciones internacionales adquirió un particular auge, específicamente al finalizar la segunda guerra mundial, cuando el orden global sufría una reconfiguración de poderes de cara al inicio de la guerra fría. En esa época, algunos Estados buscaron posicionarse como líderes regionales emergentes y encontraron en esta reestructuración de poderes de posguerra una oportunidad para alzar sus voces en torno a temas que las grandes potencias no habían atendido a cabalidad y que era de urgente necesidad llevarlos a la mesa de...

Respuestas gubernamentales en el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón

Libro Respuestas gubernamentales en el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón

Durante las últimas décadas han proliferado en el mundo una gran red de mecanismos para la promoción y fomento del comercio e inversión con base en los principios de la liberalización económica, los signatarios de los mismos, sea de tipo bilateral o regional, acuerdan una serie de acciones para permitir el flujo de mercancías y capital. Esto ha redefmido, en mucho, las formas tradicionales donde se sustentaban los procesos del diseño y gestión de las políticas internas y externas del Estado-nación, así como las acciones de los agentes económicos frente a un mercado mundial más...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas