Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Paterson

Resumen del Libro

Libro Paterson

William Carlos Williams (Rutherford, New Jersey, 1883-1963), a pesar de ser ginecólogo y pediatra con numerosa clientela, fue un poeta de vocación infatigable, sin dejar nunca de participar en tertulias literarias en el ambiente artístico del Greenwich Village durante la Primera Guerra Mundial. Mantuvo también estrecha relación con los artistas expatriados de la llamada Generación Perdida y con escritores franceses como Valéry Larbaud y Philippe Soupault. Escribió también novela, teatro y ensayo, y tras retirarse como medico se dedicó por entero a la literatura, dando conferencias y recitales en escuelas y universidades. Williams pertenece a una generación de ilustres poetas que intentan encontrar vías alternativas a la tradición poética inglesa, todavía vigente a principios del siglo XX, y que convirtieron la poesía norteamericana de ese siglo en una época dorada. Paterson es un poema-libro dividido en cinco partes, con una estructura orgánica. Es la obra fundamental de Williams y en la que estuvo trabajando durante casi veinte años. Esta edición incluye también los fragmentos de lo que habría de ser el libro VI. El poema es una obra con pretensión de escritura total: dar razón de una tierra, de la historia de un pueblo y de las vicisitudes de algunos personajes concretos, de manera que a través de la historia de una ciudad se intentan rastrear las huellas de toda la historia americana. El lenguaje está integrado en el experimento narrativo, y Williams lo fuerza, lo distorsiona y lo pone al servicio de los acontecimientos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

55 Valoraciones Totales


Biografía de William Carlos Williams

William Carlos Williams fue un destacado poeta, novelista y médico estadounidense, nacido el 17 de septiembre de 1883 en Rutherford, Nueva Jersey, y fallecido el 4 de marzo de 1963 en la misma ciudad. A lo largo de su vida, Williams se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la poesía moderna y es conocido por su estilo innovador y su enfoque en la vida cotidiana estadounidense.

Desde temprana edad, Williams mostró un talento especial para la escritura y el arte. Durante su infancia, su familia se trasladó a Newark, Nueva Jersey, donde se formó en un entorno multicultural que influyó profundamente en su obra. A pesar de su interés por la literatura, Williams decidió seguir una carrera en medicina, obteniendo su título en 1906 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania. Durante toda su vida activa como médico, trabajó en una clínica y también atendió partos, lo que le permitió conectarse con la comunidad y observar la vida de las personas de una manera única.

La dualidad de ser médico y poeta se refleja en su escritura. Williams creía firmemente que la poesía debía surgir de la experiencia cotidiana y de la vida real, y su obra a menudo captura momentos simples y escenas de la vida urbana y rural en América. Su enfoque en lo local y lo cotidiano lo llevó a ser parte del movimiento conocido como el Imagismo, que enfatizaba la claridad de la imagen y la precisión del lenguaje. Williams fue un contemporáneo de otros poetas importantes como Ezra Pound y H.D. (Hilda Doolittle), aunque su estilo era distintivamente único.

Una de sus obras más emblemáticas es "La Gran Ciudad" (1913), donde comenzó a establecer su voz poética. Sin embargo, es su poema "La mesa de los ingredientes" el que se considera uno de los ejemplos más significativos de su estilo, utilizando el lenguaje común y directo para evocar emoción y conexión con el lector. Este poema en particular es un claro reflejo de su habilidad para encontrar belleza en lo cotidiano, una marca distintiva de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Williams publicó varias colecciones de poesía, entre las que destacan "Spring and All" (1923), "Paterson" (1946), y "Pictures from Brueghel and Other Poems" (1962), este último ganando el Premio Pulitzer en 1963. "Paterson", en particular, es considerado su obra maestra y una de las grandes obras del modernismo estadounidense, representando tanto la ciudad de Paterson, Nueva Jersey, como su propia evolución como poeta. Este extenso poema en múltiples volúmenes es una meditación sobre la identidad, la cultura y la historia de los Estados Unidos.

Además de su poesía, Williams también incursionó en la prosa, publicando ensayos y una novela llamada "White Mule" (1937), que complementa su visión poética con narrativa y exploraciones de la vida en América. A lo largo de su vida, Williams fue un defensor de la importancia de la literatura estadounidense, abogando por una voz poética que representara la experiencia estadounidense en lugar de imitar a poetas europeos.

El legado de William Carlos Williams perdura no solo a través de su poesía, sino también a través de la influencia que ha tenido en generaciones de poetas y escritores. Su enfoque en la forma y la estructura, así como su dedicación a la representación de la vida estadounidense, ha dejado una huella indeleble en la literatura moderna. Poetas contemporáneos y posteriores, incluso aquellos como Allen Ginsberg y Jack Kerouac, han reconocido su influencia en el desarrollo de su propia voz poética.

En resumen, William Carlos Williams fue un poeta cuya obra se centra en lo cotidiano, lo local y la experiencia estadounidense. Su habilidad para capturar la esencia de la vida en su poesía y su compromiso con la autenticidad y la claridad en el lenguaje continuarán siendo fuente de inspiración para futuros escritores y lectores. A lo largo de su vida, su papel como médico y poeta coexistió, reflejando su profunda comprensión de la condición humana, el sufrimiento y la belleza de la vida cotidiana.

Más ebooks de William Carlos Williams

Los relatos de médicos

Libro Los relatos de médicos

"Mágicamente observador y mimético del mundo real, los detalles emergen en su escritura con sorprendente frescura, claridad y economía. Williams ve las formas de la tierra y ve el espíritu que se agita detrás de las letras. Cada uno de sus trazos veloces y transparentes tiene la energía nerviosa y concentrada del vuelo de un pájaro, asciende brusca e intensamente como un pájaro". —Randall Jarrell William Carlos Williams, que ejerció durante toda su vida como médico de cabecera y pediatra —practicaba la medicina de día y escribía de noche, hasta caer rendido—, dedicó una...

Libros relacionados de Ficción

Los Dias Contados de Apolonio Ona

Libro Los Dias Contados de Apolonio Ona

Los dias contados de Apolonio Ona, es una recopilacion de testimonios, que revisan la vida y obra de un procer, predestinado a la muerte temprana, y distinto a todos desde lo mas profundo de sus entranas. Esta es la historia, de quien se convirtio en guia de generaciones, y, a pesar de las profecias, fue capaz de irradiar al mundo sus suenos, convulsionarlos y romper los linderos entre las vidas oniricas y las quimeras vividas. Es una novela cubana llena de personajes hilarantes, capaces de atrapar al lector y mantenerlo al filo de la realidad y lo imposible. Presentada, como el testimonio de ...

Lo que llegó con el viento

Libro Lo que llegó con el viento

Año 2035. En la Base Naval de Puerto Belgrano se recibe un mensaje urgente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. En él se informa que en Buenos Aires se están produciendo estallidos de violencia colectiva, pero el mensaje se corta abruptamente y nada más se puede saber de lo que allí ocurre. El capitán de Fragata, Aníbal Ponce, es enviado a la capital al mando de una compañía de setenta hombres integrantes de un cuerpo de élite de la Armada. Su misión: conocer in situ los acontecimientos y qué ha sucedido con el gobierno argentino.

Tu mirada en mi mente-Prueba

Libro Tu mirada en mi mente-Prueba

Jon es un chico un poco timido,un poco inseguro y con el autoestima un poco baja, hay dias en los que me siento bien y hay dias que de plano me siento con un animo sobre los suelos, pero un dia todo cambio… Jon conocio a una chica con una hermosa mirada la cual se enamora de ella solo con el hecho de verla

Con el agua al cuello

Libro Con el agua al cuello

Un caluroso domingo del verano de 2010, el comisario Jaritos asiste a la boda de su hija Katerina, esta vez por la Iglesia y con fanfarria musical. Al día siguiente, poco después de llegar a Jefatura, le informan del asesinato de Nikitas Zisimópulos, antiguo director de banco, degollado con un arma cortante. El macabro homicidio coincide con una campaña que alguien, amparándose en el anonimato, ha emprendido contra los bancos, animando a los ciudadanos a que boicoteen a las entidades financieras y no paguen sus deudas e hipotecas. Lo cierto es que Grecia, al borde de la bancarrota, pasa...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas