Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Planificación y Gestión de la demanda. UF0475.

Resumen del Libro

Libro Planificación y Gestión de la demanda. UF0475.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0475 "Planificación y Gestión de la demanda" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Determinar la demanda y necesidades de los planes de producción/distribución en base a los plazos de entrega comprometidos. - Utilizar las técnicas de planificación y control de proyectos, identificando las fases y/o actividades teniendo en cuenta la estimación de los tiempos programados. - Elaborar programas de requerimientos y listas de materiales/productos de aprovisionamiento que se ajusten a objetivos, plazos y criterios de calidad de los procesos de producción. - Elaborar programas de requerimientos de distribución que se ajusten a objetivos, plazos y criterios de calidad de los procesos. - Controlar el nivel de aprovisionamiento y de producción/distribución que permita solucionar los problemas surgidos ante factores críticos. Índice: Logística interna de la empresa 8 1. Introducción. 9 2. La empresa como unidad logística. 10 3. Organización funcional de la empresa. 11 3.1. Producción/Fabricación. 11 3.2. Compras. 12 3.3. Financiero. 12 3.4. Comercial/Ventas. 13 4. Actividades logísticas. 15 4.1. Aprovisionamiento. 15 4.2. Producción. 15 4.3. Distribución. 16 4.4. Almacenamiento. 16 5. El plan logístico según tipos de empresas. 17 5.1. Industrial, comercial, servicios. 17 6. La cadena de suministro de la empresa. Eslabones. 19 6.1. Compras. 19 6.2. Suministro. 20 6.3. Gestión de inventarios y stock. 20 6.4. Transporte. 21 7. Externalización de la función logística: ventajas e inconvenientes. 23 8. Resumen. 25 9. Autoevaluación. 26 Previsión de demanda 28 1. Introducción. 29 2. Definición de la demanda según tipos de empresa y procesos de producción. 30 3. Tipos de demanda y necesidades de producción. 32 4. Previsión de demanda y plan de ventas. 35 5. Previsión de la actividad y de los costes. 38 6. Cuadros de control y presupuesto: elaboración. Demanda dependiente. 40 7. Resumen. 41 8. Autoevaluación. 42 Planificación y organización de la producción/distribución 43 1. Introducción. 44 2. La función productiva de la empresa y el aprovisionamiento. 45 3. Elementos que intervienen en la planificación de la producción. 46 3.1. Procesos de fabricación. 46 3.2. Equipos e instalaciones. 46 3.3. Capacidad de producción. 47 3.4. Estructura de fabricación del producto. 49 3.5. Disposición de mano de obra directa (MOD). 50 3.6. Relación proveedores. 50 3.7. Calidad y costes de producción/distribución. 53 4. Clasificación de la producción / distribución. 55 4.1. Producción por montaje. 55 4.2. Producción por lotes. 56 4.3. Producción sobre pedido. 56 4.4. Producción de proceso continuo. 56 4.5. Producción para stock. 57 4.6. Producción por proyectos. 57 5. Nivel de producción y capacidad productiva: Concepto y niveles. 58 5.1. Capacidad ideal. 58 5.2. Capacidad práctica. 58 5.3. Capacidad normal. 59 6. Estrategias actuales de organización de la producción: procesos flexibles, rápidos y adaptados a la variabilidad de la demanda y necesidades. 60 7. Resumen. 61 8. Autoevaluación. 62 Técnicas de planificación y control de proyectos 64 1. Introducción. 65 2. Introducción a los sistemas de planificación, programación y control de proyectos. 66 3. Definición de actividades. 68 4. Representación gráfica de un plan de producción. 69 5. Teoría de las restricciones (cuello de botella). 74 5.1. Restricción de mercado. 74 5.2. Restricción de materiales. 74 5.3. Restricción de capacidad. 75 5.4. Restricción logística. 75 5.5. Restricción de comportamiento. 76 6. Cálculo de tiempos y holguras. 77 7. Calendario de ejecución y nivelación de recursos. 84 8. Métodos de control de planes de producción. 85 8.1. PERT y CPM....

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 172

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

31 Valoraciones Totales


Más ebooks de Miguel Ángel Ladrón De Guevara

Sistema operativo, búsqueda de la información: Internet/Intranet y correo electrónico. UF0319.

Libro Sistema operativo, búsqueda de la información: Internet/Intranet y correo electrónico. UF0319.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0319 "Sistema Operativo, búsqueda de la información: Internet /Intranet y correo electrónicol" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y un examen final con sus soluciones en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Conocer el funcionamiento básico de los elementos que conforman el equipo informático disponible en el desarrollo de la actividad administrativa, con el fin de...

Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo. UF0321. Ed 2022.

Libro Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo. UF0321. Ed 2022.

¡¡¡CON 58 VÍDEOS EXPLICATIVOS!!! Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0321 "Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente los 58 vídeos prácticos en el email tutor@tutorformacion.es; el programa Libre Office lo puede descargar gratuitamente desde: https://es.libreoffice.org/descarga/libreoffice/ Capacidades que se adquieren con este Manual: - Identificar las prestaciones, procedimientos y asistentes de la hoja de cálculo describiendo sus...

Libros relacionados de Economía y Negocios

The Four Lenses of Innovation

Libro The Four Lenses of Innovation

"By asking how the world's top innovators - Steve Jobs, Richard Branson, Jeff Bezos and many others - came up with their game-changing ideas, ... Rowan Gibson identifies four key business perspectives that will enable you to discover groundbreaking opportunities for innovation and growth: Challenging orthodoxies: what if the dominant conventions in your field, market, or industry are outdated, unnecessary or just plain wrong? Harnessing trends: where are the shifts and discontinuities that will, now and in the future, provide the energy you need for a major leap forward? Leveraging resources: ...

HTML5 Canvas

Libro HTML5 Canvas

HTML5 está revolucionando sustancialmente la forma de concebir Internet y el diseño de páginas web, consiguiendo estándares de programación que resultan intuitivos, dinámicos y versátiles. Atrás queda tener que depender de una herramienta o plataforma determinada como Flash o Silverlight porque su código quedaba fuera del lenguaje HTML. El elemento Canvas ofrece a los desarrolladores la oportunidad de crear gráficos animados que se pueden ver a través de los navegadores web convencionales, utilizando herramientas comunes: HTML y JavaScript, si bien se diferencia lo suficiente del...

La institucionalización de la evaluación de políticas públicas

Libro La institucionalización de la evaluación de políticas públicas

Con la evaluación de las políticas públicas se pretende discernir en qué medida las actuaciones de las administraciones públicas cumplen con sus objetivos. Sin embargo, evaluar requiere datos, conocimientos y personal especializado, así como redes, instituciones y un cambio cultural que facilite esta tarea. Con la finalidad de estudiar el proceso de institucionalización de la evaluación en la Comunitat Valenciana desde una perspectiva comparada, la primera parte de este libro nos introduce en los conceptos clave y presenta el desarrollo de la institucionalización tanto en España...

Modelos de venta B2B. Venta adaptativa, venta consultiva y venta transformacional

Libro Modelos de venta B2B. Venta adaptativa, venta consultiva y venta transformacional

Muchos son los modelos de venta que últimamente se han venido desarrollando con la intención de acotar procesos comerciales tan innovadores, dinámicos y diversos como los que vivimos en nuestros días. Para distinguirlos se utilizan acrónimos cortos que además faciliten su memorización. De manera que hablamos de B2C (Business to Consumer), B2B (Business to Business), B2E (Business to Employees), B2A (Business to Administration), A2C (Administration to Consumers), A2B (Administration to Business), C2B (Consumers to Business), o de C2C (Consumer to Consumer). Este cuaderno técnico...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas