Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¡POBRE CUBA (frase de Jorge Luis Borges al autor?. MIS MEMORIAS

Resumen del Libro

Libro ¡POBRE CUBA (frase de Jorge Luis Borges al autor?. MIS MEMORIAS

Alberto Müller was born in Havana, Cuba, on May 23, 1939.He studied at the Columbus School (first education);Institute of Havana (admission);Belén & Escolapios de Guanabacoa(secondary education);Law at the University of Havana;Bachelor of Arts at St. Thomas University, Miami, Master in International Relations at FIU, Miami. In February 1960, he organized a student demonstration repudiating the visit to Cuba of Anastas Mikoyán, the Soviet leader who led the massacre of the Hungarian people in 1956.He organized in Miami, together with other students, he Student Revolutionary Directory, an organization that is a tradition in Cuba.to fight dictatorships & its Secretary General is nominated, for which he immediately returns to the island to fight clandestinely in November 1960.He organizes an uprising of students & peasants in the mountains of the Sierra Maestra & is taken prisoner in April from 1961. On his first night as a prisoner, he is subjected to a mock shooting;on two occasions he suffered the torture of the Excrement Ditch;During the Plan of Forced Labor in Isla de Pinos, he was wounded twice with bayonets & was beaten dozens of times on his back with bayonets.The time isolated in punishment cells adds up to more than two years. This book is his memoirs where he recounts his life from childhood, family, studies, his struggles for freedom & justice in his country subjected to dictatorships.His struggles at the University of Havana, the Central Park protest against Mikoyan & Soviet interference, his first exile, the founding of the DRE, the return to Cuba clandestinely, the uprising in the Sierra Maestra, political prison & the new exile. Alberto Müller nació en La Habana, Cuba, el 23 de mayo de 1939.Estudio en los colegios Columbus School(primera enseñanza);Instituto de La Habana (ingreso);Belén y Escolapios de Guanabacoa(segunda enseñanza);Derecho en la Universidad de La Habana;Bachelor of Arts en St.Thomas University, Miami, Master en Relaciones Internacionales en FIU, Miami. En febrero de 1960 organiza una manifestación estudiantil repudiando la visita a Cuba de Anastas Mikoyán, el dirigente soviético que dirigió la masacre al pueblo húngaro en 1956.Organiza en Miami, conjuntamente con otros estudiantes, el Directorio Revolucionario Estudiantil, organización que es tradición en Cuba para combatir a las dictaduras y es nominado su Secretario General, por lo que vuelve inmediatamente a la Isla para luchar en clandestinidad noviembre de 1960.Organiza un alzamiento de estudiantes y campesinos en las montañas de la Sierra Maestra y es hecho prisionero en abril de 1961. En su primera noche como prisionero es sometido a un Simulacro de Fusilamiento;en dos ocasiones padeció la tortura de la Zanja de Excrementos;durante el Plan de Trabajo Forzado en Isla de Pinos, es herido en dos ocasiones con bayonetazos y es golpeado decenas de veces en sus espaldas con bayonetas.El tiempo aislado en celdas de castigo suman más de dos años. Este libro son sus memorias donde relata su vida desde la niñez, la familia, los estudios, sus luchas por la libertad y justicia en su país sometido a dictaduras.Sus luchas en la Universidad de La Habana, la protesta del Parque Central contra Mikoyan y la ingerencia soviética, su primer exilio, la fundación del DRE, el retorno a Cuba clandestinamente, el alzamiento en la Sierra Maestra, prisión política y el nuevo exilio.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 364

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

37 Valoraciones Totales


Más ebooks de Alberto Muller

El Proyecto Varela

Libro El Proyecto Varela

Provides a definitive guide to the Varela Project, for which many Cubans have worked for more than forty years, that includes such fundamental civil rights principles as political amnesty, the right to free expression, the right to free association, the right to free enterprise, and the reform of electoral laws. (Current Affairs)

Libros relacionados de Historia

Análisis de epigrafía íbera

Libro Análisis de epigrafía íbera

1. Consideraciones teóricas y metodológicas: Etruscología. Naturaleza de la escritura. Datos en epigrafía íbera. 2. Historia de la escritura íbera: Signario fuente de la escritura sudlusitana. Origen del signario sudlusitano. Paso del signario fenicio al sudlusitano. ¿Es posible explicar los valores de los silabogramas a partir del fenicio? Paso del sudlusitano al íbero meridional. Paso del íbero meridional al levantino. Consideraciones históricas sobre escrituras indígenas. 3. Análisis crono-paleográfico del semisilabario levantino: Información paleográfica. Periodizaciones....

La guerra de los supremos (1839-1842) Autores varios

Libro La guerra de los supremos (1839-1842) Autores varios

Desde el Congreso de Cúcuta en 1821, en el que se creó la Gran Colombia, los diputados habían promulgado leyes que limitaban el poder de la iglesia católica en el ejercicio de la educación y la vida política del país. Entre las medidas tomadas, estaban el fin de la Inquisición y el cierre de los monasterios que tuvieran menos de 8 personas habitando su sede. Dicha decisión legislativa, contaba con el apoyo del arzobispo de Bogotá. A pesar de esas medidas, la Iglesia conservó apoyo popular, y por lo tanto, siguió siendo actor fundamental en la política del país. En medio del...

El grial secreto de los merovingios

Libro El grial secreto de los merovingios

?En un apasionante viaje por los cimientos de la tradición cristiana, los autores intentan hallar las conexiones de la dinastía merovingia con Jesucristo, su supervivencia a lo largo de la Historia, pasando por Francia, el reino de Aragón?y su relación directa con algunos de los grandes enigmas del cristianismo. ? (Web Literaturasnoticias) ?Un documento extraordinario escrito por dos jóvenes expertos, considerados los mejores en el tema por varios catedráticos del país galo. Una obra que devuelve a la realidad histórica un tema tan dado a la fabulación y la manipulación.? (Web...

1714. Cataluña en la España del siglo XVIII

Libro 1714. Cataluña en la España del siglo XVIII

El año 1714 es fecha clave para un nacionalismo catalán que conmemora los trescientos años de la derrota del archiduque Carlos de Austria frente a Felipe de Borbón en su disputa por el trono de España. Ese año se ponía fin a la guerra de sucesión a la corona española, primera de las que con este carácter asolaron Europa en la centuria ilustrada y cuyas múltiples dimensiones ¿en primer término la internacional, al dirimirse la hegemonía europea¿ impiden definirla como un conflicto de entidades nacionales enfrentadas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas