Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Por el Himalaya

Resumen del Libro

Libro Por el Himalaya

Francis Younghusband apenas tenía veinte años cuando partió en busca del "verdadero espíritu del Himalaya". Escrito cuarenta años después, este relato cuenta las dos expediciones que realizó entre 1886 y 1889 y que le valieron la Medalla de Oro de la Royal Geographic Society. La primera le llevó desde Pekín a Cachemira, a lo largo de 5.500 kilómetros y en la siguiente exploró los importantes pasos del Karakórum y Pamir. Este relato inédito en castellano transmite con serenidad la vehemencia juvenil y el goce por los soberbios paisajes himaláyicos. Con él celebramos el 150 aniversario de su nacimiento.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Exploraciones por Asia Central, Karakórum y Pamir

Cantidad de páginas 189

Autor:

  • Francis Younghusband

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

86 Valoraciones Totales


Biografía de Francis Younghusband

Francis Younghusband fue un destacado explorador, aventurero y escritor británico, nacido el 31 de mayo de 1863 en el seno de una familia con una larga tradición de servicio militar en la India. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la exploración y su interés en las culturas del Tíbet y el Asia Central. Younghusband se convirtió en una figura icónica de la época victoriana, conocido no solo por sus expediciones, sino también por sus contribuciones literarias y su influencia en la política británica hacia el Tíbet.

A una edad temprana, Younghusband se trasladó a la India, donde su familia había sido asignada como parte del ejército británico. Desde su infancia, mostró un gran interés por la geografía y la exploración, lo que lo llevó a unirse a la Royal Geographical Society. Esta asociación sería crucial en su carrera, ya que le permitió participar en varias expediciones en regiones remotas de Asia.

Una de las expediciones más notables de Younghusband fue la de 1903-1904, cuando lideró una misión británica al Tíbet, que en ese momento era un territorio prácticamente inexplorado por los occidentales. La misión tenía como objetivo establecer relaciones diplomáticas y comerciales entre el Reino Unido y el Tíbet, en un contexto de creciente interés en la región por parte de las potencias imperialistas. La expedición se enfrentó a numerosos desafíos, incluidos difíciles terrenos montañosos y la hostilidad de algunos grupos tibetanos. Sin embargo, Younghusband logró llegar a Lhasa, la capital tibetana, y se convirtió en el primer europeo en hacerlo, lo que le valió gran reconocimiento y fama.

Junto a sus logros como explorador, Younghusband también se destacó como escritor. Publicó varios libros sobre sus experiencias y observaciones en Asia, entre los que se incluyen “The Heart of a Continent” y “The Epic of the Himalayas”. Sus escritos no solo documentan sus aventuras, sino que también ofrecen una profunda reflexión sobre las culturas y tradiciones que encontró, mostrando tanto admiración como crítica hacia las prácticas locales. Younghusband utilizó su prosa para abogar por una mejor comprensión y un mayor respeto hacia las culturas orientales, y sus obras se consideran hoy en día importantes contribuciones a la literatura de viajes.

Su interés en el Tíbet y la cultura tibetana también le llevó a escribir sobre el budismo, convirtiéndose en un defensor de esta religión en el mundo occidental. Su libro “The Holy Himalayas” explora la espiritualidad y la religión en la región, y refleja su profundo respeto por la filosofía budista. A través de su obra, Younghusband ayudó a introducir conceptos budistas en la cultura occidental, contribuyendo a un mayor interés en estas prácticas espirituales entre los lectores británicos y europeos.

En el ámbito político, Younghusband fue un ferviente defensor del imperialismo británico, y su visión sobre el Tíbet y Asia Central estaba marcada por una perspectiva colonialista típica de su época. Su papel en la política británica se consolidó durante y después de la expedición al Tíbet, aunque sus posturas provocaron críticas, especialmente en un mundo que empezaba a cuestionar las normas del imperialismo. A pesar de esto, su figura se mantuvo relevante en círculos políticos y académicos, y fue considerado un experto en la región.

La vida de Francis Younghusband estuvo marcada por su amor por la aventura y su deseo de explorar lo desconocido. Pasó gran parte de su vida viajando, escribiendo y participando en conferencias, donde compartió sus experiencias e ideas sobre la intersección entre el mundo occidental y oriental. Murió el 31 de diciembre de 1942, dejando un legado que continúa influyendo en la exploración y el entendimiento cultural. Su obra sigue siendo estudiada y se le recuerda no solo como un explorador, sino también como un puente entre culturas, que hizo mucho para dar a conocer el Tíbet y sus tradiciones al mundo occidental.

Libros relacionados de Viajes

Sin billete de vuelta

Libro Sin billete de vuelta

Baltasar Montaño, prestigioso periodista económico antes de embarcarse en este viaje, propone en las páginas de Sin billete de vuelta un cambio radical en la manera de estar en el mundo. Un viaje que tiene tanto de aventura como de reconocimiento interior, porque implica ampliar los horizontes, borrar los prejuicios y las grandes certezas y entender tanto que la resignación es una forma de derrota como que nunca es tarde para romper con un destino previsible. Sin ataduras, sin mirar atrás, con la única meta de rescatar la pasión por vivir sin más límites que los de la propia...

Marca de agua

Libro Marca de agua

PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1987 «Brodsky carga el mundo de intensidad y lidia con sus percepciones en frases que brillan con imparcialidad en aquello que se les pide que sostengan. No existe voz ni visión remotamente parecidas». The New York Times Book Review En Marca de agua, un mosaico de cincuenta y una breves secuencias, Joseph Brodsky se sirve de sus visitas anuales a Venecia para meditar sobre la relación entre el agua y la tierra, la luz y la oscuridad, el tiempo presente y el pasado, el deseo y su satisfacción, la vida y la muerte. Estampas poéticas, estampas venecianas, estas...

Mis Viajes

Libro Mis Viajes

Events written down stay with us longer. That is the mission of the notebook you hold in your hands; an exceptional creative team has designed this object just for you. No two will be alike, because you ll fill yours with your unique observations and passions."

EL VIAJE QUE NUNCA TERMINAMOS

Libro EL VIAJE QUE NUNCA TERMINAMOS

EL VIAJE QUE NUNCA TERMINAMOS La historia de dos jóvenes dominicanos que se van a vivir a España y después deciden conocer Europa e inician su Aventura haciendo auto stop como forma de transportase. A si pasaron más de dos años caminando por Europa, trabajaban especialmente en el campo conseguían un poco de dinero y continuaban su recorrido hacienda auto stop y durmiendo en casa de campaña. Después de recorrer parte de España, Cruzan Francia, luego Bélgica, Holanda, Alemania, Italia, Grecia, Yugoeslavia, Austria, regresan a Francia y desde ahí salen a Luxemburgo, Islandia, New York ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas