Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Por la razón o la fuerza

Resumen del Libro

Libro Por la razón o la fuerza

No ha habido rincón del planeta que, en las últimas cinco décadas, haya sido más castigado por los golpes de Estado que el continente Latinoamericano, golpes que han contado con la promoción y el aval de Estados Unidos. Durante estos cincuenta años los modos en que se ha depuesto a la democracia se han transformado radicalmente: hoy las técnicas son mucho más refinadas, sibilinas; los golpes se ejecutan desde los despachos de los poderes industriales y financieros, con la connivencia de jueces y Policía, con la aprobación de instituciones ajenas a las urnas. Desde el derrocamiento de Árbenz en Guatemala, pasando por la toma del Palacio de la Moneda y la muerte del presidente Allende en Chile, hasta la autoproclamación de Guaidó en Venezuela con el respaldo de Estados Unidos y sus aliados, Por la razón o la fuerza ofrece el descarnado relato de los golpes y ataques a la democracia en América Latina. En él, Marcos Roitman, uno de los más perspicaces analistas de la realidad política latinoamericana, nos invita a revisar la historia y memoria de los golpes de Estado, las dictaduras y las resistencias para arrojar luz sobre un presente marcado, hoy como ayer, por militares, políticos e intereses comerciales que siguen abriendo las venas de América Latina.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Historia de los golpes de Estado, dictaduras y resistencia en América Latina

Cantidad de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

91 Valoraciones Totales


Biografía de Marcos Roitman Rosenmann

Marcos Roitman Rosenmann es un destacado académico, sociólogo y escritor chileno, conocido por su trabajo en el ámbito de las ciencias sociales y su compromiso con la justicia social. Nacido en Santiago de Chile en 1943, Roitman ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y análisis de la realidad social y política de su país y de América Latina.

Roitman se graduó en Sociología en la Universidad de Chile, donde comenzó su carrera como investigador y académico. Su interés por las dinámicas sociales y su aguda crítica a las desigualdades sociales le llevaron a profundizar en diversas temáticas relacionadas con el desarrollo, la política y la cultura latinoamericana.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas universidades en Chile y en el extranjero, formando parte del cuerpo docente de instituciones como la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de La Habana en Cuba. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar problemáticas desde perspectivas variadas, integrando la sociología, la economía, la historia y la política.

  • Contribuciones a la literatura: Roitman ha publicado numerosos libros y artículos que analizan cuestiones como la globalización, el neoliberalismo, y los movimientos sociales en América Latina. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La Globalización y sus Enemigos" y "Teoría de la Dependencia".
  • Compromiso social: A lo largo de su vida, Roitman ha estado involucrado en diversas luchas sociales y políticas, abogando por un cambio estructural en Chile y en la región. Su activismo le ha valido el respeto y la admiración de muchos, convirtiéndose en un referente para generaciones de estudiantes y académicos.

Uno de los rasgos más distintivos de su trabajo es su capacidad de conectar la teoría con la práctica, llevando sus conocimientos a las comunidades y fomentando el diálogo entre diferentes sectores de la sociedad. Ha participado en múltiples conferencias y foros, donde ha compartido su visión crítica sobre la realidad contemporánea y ha propuesto alternativas para enfrentar los retos que enfrenta Latinoamérica.

Marcos Roitman no solo es reconocido por su labor académica, sino también por su capacidad para hacer accesibles temas complejos al público general. Su estilo de escritura claro y directo facilita la comprensión de las problemáticas sociales, convirtiendo a sus libros en herramientas valiosas tanto para estudiantes como para activistas.

En la actualidad, Roitman sigue siendo una voz relevante en el debate sobre el futuro de América Latina, participando activamente en investigaciones y colaboraciones que buscan abordar las injusticias y desigualdades que persisten en la región. Su legado académico y su compromiso social continúan inspirando a nuevas generaciones a cuestionar el status quo y a luchar por un mundo más justo y equitativo.

Más ebooks de Marcos Roitman Rosenmann

Tiempos de oscuridad

Libro Tiempos de oscuridad

Cuarenta años después del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende en Chile, la versión tradicional de golpe de Estado en América Latina ha pasado a mejor vida. En el futuro será difícil ver carros de combate en las calles y aviones lanzando sus misiles a palacios presidenciales. Hoy, la técnica del golpe de Estado es practicada desde los despachos del poder industrial y financiero, con la connivencia del parlamento o del poder judicial. Son los llamados golpes constitucionales o golpes de «mercado». Sin embargo, no fue así durante la Guerra Fría. Desde mediados del siglo xx, ...

Libros relacionados de Historia

Rusia, en vísperas de su futuro

Libro Rusia, en vísperas de su futuro

Pese al persistente desafío del secesionismo, de la crisis económica, del enfrentamiento interinstitucional y de la corrupción rampante, la Federación Rusa sigue siendo todavía hoy uno de los más importantes actores en la escena política internacional. Comprender a Rusia –esto es, entender cómo se gobiernan sus instituciones, qué proponen sus principales fuerzas políticas, cuáles son las exigencias de los nacionalismos de uno y otro signo, cómo ha evolucionado su federalismo, de qué modo su economía pugna por salir adelante, hasta qué punto ha cambiado su sociedad y qué...

Afrodita en el trópico

Libro Afrodita en el trópico

Perhaps the opening paragraph from Paul Larson¿s (Baylor University) prologue to the Epistola ad Mahomatem II summarizes what this new Scripta Humanistica volume has to offer to readers of literature and history alike: ¿This new scholarly edition certainly begs the question: how can a fifteenth century letter from the then Pope Pius II to the Muslim conqueror of Constantinople have any relevance for contemporary scholars and students in the early 21st century? Embroiled as we are in chaotic and tumultuous religious and political conflict in Europe and the Middle East, perhaps the answer is...

Historia de la Educación en Chile (1810 - 2010)

Libro Historia de la Educación en Chile (1810 - 2010)

En la primera mitad del siglo XX, la educación expandió la democracia, pero no logró modificar la estructura social: los más pobres se mantuvieron excluidos y el sistema económico apenas contribuyó a la movilidad social. Por ello, en este libro se sostiene que el sistema educacional fue una exitosa tarea política y cultural, más que social y económica.

DISCURSOS SOBRE EL ECLESIASTÉS DE SALOMÓN DECLARADO SEGÚN LA VERDAD DEL SENTIDO LITERAL

Libro DISCURSOS SOBRE EL ECLESIASTÉS DE SALOMÓN DECLARADO SEGÚN LA VERDAD DEL SENTIDO LITERAL

En esta edición se presenta un texto que ha sido atribuido por unos manuscritos a Arias Montano, mientras que en otros aparece a nombre de su discípulo, fray José de Sigüenza. Sea como fuere, los Discursos sobre el Eclesiatés constituyen un alarde de conocimiento bíblico y de las consecuentes armas retóricas para ahormarlo y darle forma literaria, a la hora de enfrentarse con uno de los libros más complejos y enigmáticos de las Escrituras. Recóndito y difícil, así se nos muestra el huidizo sentido del Eclesiastés, que el autor traduce a la letra, refundiendo en castellano la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas