Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

¿Por qué hacemos lo que hacemos?

Resumen del Libro

Libro ¿Por qué hacemos lo que hacemos?

Entre anécdotas sorprendentes y maravillosos descubrimientos, el doctor Bargh revela lo que sabe ahora la ciencia acerca de la fascinante influencia del inconsciente en hechos clave de nuestra vida como la elección de pareja, qué compramos, dónde vivimos, nuestro rendimiento en los exámenes y mucho más. Destinado a ser un best seller, ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Es una profunda introducción al mundo que existe bajo la superficie de nuestra conciencia. Un libro fascinante de lectura obligada para curiosos, en cuya trascendental investigación se han basado éxitos de venta como Inteligencia intuitiva y Pensar rápido, pensar despacio. Un viaje revelador que nos ofrece una nueva comprensión de los procesos mentales ocultos que gobiernan, en secreto, todos los aspectos de nuestra conducta. Críticas: «Este libro supone un gigantesco paso adelante en nuestra comprensión de los misterios de la conducta humana. Espléndido y convincente.» Malcolm Gladwell, autor de Blink. El poder de pensar sin pensar «Un libro fascinante y provocador de la mayor autoridad mundial en la ciencia de la mente inconsciente.» Daniel Gilbert, autor de Tropezar con la felicidad «Respaldado por interesantes hallazgos científicos y experimentales. Ciencia a la vez divulgativa y académica con una dosis de autoayuda, todo bien envuelto en un gratificante paquete.» Kirkus Reviews

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El poder del inconsciente

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • John Bargh

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Biografía de John Bargh

John Bargh es un reconocido psicólogo estadounidense, nacido el 21 de octubre de 1951. Es ampliamente conocido por sus investigaciones sobre la influencia del contexto social en el comportamiento humano y por su trabajo en el campo de la psicología social, particularmente en el estudio de la percepción y el procesamiento automático de la información.

Bargh se graduó en 1973 en Psicología por la Universidad de Nueva York (NYU), donde continuó su formación académica para obtener su doctorado en Psicología en 1977. A lo largo de su carrera, se ha ocupado de desentrañar la manera en que las personas responden de manera automática a las señales en su entorno, lo que ha llevado a importantes descubrimientos en cómo las actitudes y comportamientos pueden ser influenciados sin la intervención consciente del individuo.

Uno de los conceptos más notorios introducidos por Bargh es el de "priming" (o activación previa), que se refiere a cómo la exposición a un estímulo puede influir en la respuesta a estímulos posteriores. Esta idea ha sido aplicada en diversas áreas de la psicología, incluyendo el ámbito social y cognitivo. En una de sus investigaciones más famosas, encontró que las personas que habían estado expuestas a palabras relacionadas con la vejez caminaban más lentamente al salir del laboratorio, lo que demuestra cómo sutilezas en el entorno pueden afectar el comportamiento.

Bargh también ha explorado el impacto de la tecnología y las redes sociales en la interacción humana. Ha argumentado que, aunque el mundo virtual puede ofrecer nuevas formas de conexión, también puede llevar a una mayor desconexión, destacando la importancia de equilibrar la comunicación digital con interacciones cara a cara. Su obra ha planteado importantes preguntas sobre la naturaleza de la conexión humana en la era moderna.

A lo largo de su carrera, Bargh ha publicado numerosos artículos y libros que han tenido un impacto significativo en la psicología. Su libro más reconocido, The Automaticity of Everyday Life, examina cómo los procesos automáticos moldean nuestras vidas cotidianas y nuestras decisiones. Esta obra es un referente en el estudio de la psicología social contemporánea y ha influido en generaciones de investigadores y estudiantes en el campo.

Además de su trabajo de investigación, Bargh ha enseñado en varias universidades y ha contribuido a la formación de nuevos psicólogos. Su estilo de enseñanza, que combina rigor académico con una perspectiva accesible, ha inspirado a muchos a profundizar en el estudio de la psicología social y cognitiva.

Bargh ha recibido varios premios por su contribución a la ciencia psicológica, reflejando su estatus como uno de los líderes en su campo. Actualmente, continúa realizando investigaciones y participando en conferencias, donde comparte sus hallazgos y reflexiona sobre el futuro de la psicología en un mundo en rápida transformación.

En resumen, John Bargh es un pionero en la comprensión de cómo el contexto social y las influencias externas moldean el comportamiento humano. Su trabajo ha abierto nuevas avenidas de investigación y ha proporcionado herramientas valiosas para entender la naturaleza de la interacción humana, tanto en el mundo real como en el virtual. Su legado perdura en las numerosas teorías y estudios que han surgido a partir de su investigación, sirviendo como base para el futuro de la psicología social.

Libros relacionados de Psicología

Las moradas de la mente

Libro Las moradas de la mente

Las moradas de la mente busca explicar algunos fenómenos en torno a la conciencia y el cerebro. Aborda primero las funciones biológicas y neurológicas del cerebro, analiza la mente, el comportamiento, y las posibilidades de descifrar la conciencia. En un segundo momento se dedica a los aspectos cognitivos, toca temas como el dolor, el conocimiento, la memoria, la percepción del tiempo, la música y los sueños. Por último se estudian los factores sociales y culturales involucrados como la violencia, la moral, el papel de los psicofármacos y la cosmovisión. La conciencia se presenta en...

Habilidades para niños

Libro Habilidades para niños

Habilidades para niños es un método innovador desarrollado para ayudar a niños, desde los tres años de edad, a lidiar con problemas emocionales y conductuales. Ben Furman muestra que los niños pueden superar mu¬chos de estos llamados "problemas", mejor y más rápido, si nos acercamos a ellos de otra manera: convirtiéndolo en gestores de sus propios procesos de aprendizaje, trabajando en estrecho contacto con su red social y sirviéndonos de los profesionales que los ayudan como guías y entrenadores. Habilidades para niños representa un método de cambio basado en los términos en...

Jubilación, prioridades de la vida para ser bien vivida: cuidarse para disfrutar

Libro Jubilación, prioridades de la vida para ser bien vivida: cuidarse para disfrutar

Esta obra del profesor José Carlos Zanelli es un aporte significativo para todos aquellos que se preparan para la etapa de sus vidas denominada jubilación, así como para quienes, dependiendo de la edad o condición particular, puedan hacer uso de esta actividad de cuidado propio de la salud como de otras dimensiones igualmente importantes en la vida. El trabajo de Zanelli, nombre reconocido tanto en el ámbito brasileño como internacional, es fruto de una reflexión académica y de una tradición de experiencias de intervención, que en formato de cartilla —ahora traducida al...

Buscando ser humano

Libro Buscando ser humano

En "Buscando ser humano", el Dr. Borrajo relata sus experiencias en internados y conventos de España y de los Estados Unidos. Narra su vida adulta como sacerdote, profesor universitario, psicoterapeuta, esposo, y padre de familia, recuerdos que sirven de inspiración y ayuda a quienes buscan reencontrarse a sí mismos, tomar control de sus vidas; a educadores, padres de familia y los que piensan ser, o son sacerdotes.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas