Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Praxis psicosocial comunitaria en salud

Resumen del Libro

Libro Praxis psicosocial comunitaria en salud

Este libro es producto de una praxis implicada en el hacer psicosocial comunitario en salud, e integra temas, problemas, métodos y técnicas de recortes investigativos de proyectos UBACyT. Desde las perspectivas de la Epidemiología Crítica, las teorías de género y subjetividad y sus mediaciones, abordamos los contextos críticos en salud; los territorios y las narrativas de Salud Mental; la participación y los movimientos sociales; las condiciones de trabajo; las representaciones y las identidades profesionales; el Síndrome de Burnout y las estrategias de prevención en trabajadores de la salud, bancarios y subterráneos; las vulnerabilidades y los proyectos de infancias y adolescencias; y los dispositivos de acción transformadora en Prevención y Promoción de la Salud. Como colectivo universitario entendemos la investigación como una hermenéutica crítica de los saberes y haceres en salud en sus dimensiones sociohistóricas y emancipatorias. Proponemos categorías de análisis sobre representaciones y prácticas sociales que interpelan al pragmatismo de la gestión de riesgos y daños descontextualizados. El sentido de este recorrido es elucidar, reflexionando sobre lo que se hace y lo que se piensa con los actores de la investigación-acción participativa, promoviendo un “saber hacer” abierto a lo nuevo y a subjetividades autónomas y transformadoras.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 328

Autor:

  • Graciela Zaldúa
  • María Marcela Bottin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Zaldúa

Graciela Zaldúa es una escritora y académica argentina, conocida por su trabajo en la narrativa contemporánea y la literatura infantojuvenil. Nacida en el seno de una familia con una fuerte tradición literaria, Zaldúa desde temprana edad mostró un notable interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a adentrarse en el mundo de las letras y a convertirse en una referente en su campo.

A lo largo de su carrera, Zaldúa ha publicado numerosos libros que abarcan tanto la literatura para niños como obras dirigidas a un público adulto. Su enfoque narrativo se caracteriza por una prosa cuidada y por la exploración de temas profundos que invitan a la reflexión. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Las estaciones de los sueños" y "Días de lluvia", textos que han sido aclamados por la crítica y que han resonado en el corazón de lectores de distintas generaciones.

Además de su labor como autora, Graciela Zaldúa ha desempeñado un papel fundamental en la enseñanza de la literatura. Ha impartido clases en diversas universidades y talleres literarios, donde ha compartido su pasión por la escritura y ha inspirado a nuevos talentos. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la autoexpresión, alentar a los estudiantes a encontrar su voz única en un mundo literario cada vez más competitivo.

La obra de Zaldúa también se destaca por su compromiso con temas sociales y culturales. A través de sus personajes y tramas, aborda cuestiones como la identidad, la familia y la búsqueda de sentido en la vida. Esta capacidad para conectar con el lector y abordar problemáticas universales ha hecho que su obra trascienda las fronteras del tiempo y el espacio.

En reconocimiento a su contribución a la literatura, Zaldúa ha recibido varios premios y distinciones. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, ya que también ha participado en ferias literarias y en proyectos de promoción de la lectura. Su compromiso con el fomento del hábito lector la convierte en una figura clave en la literatura argentina contemporánea.

En los últimos años, Graciela Zaldúa ha continuado su producción literaria, explorando nuevos géneros y formatos. Su capacidad para innovar y adaptarse a las tendencias del mundo literario actual le ha asegurado un lugar destacado en las letras argentinas. La autora sigue siendo un referente para jóvenes escritores y lectores, quienes encuentran en sus obras un espacio para la reflexión y el disfrute de la literatura.

En resumen, Graciela Zaldúa es una autora multifacética que ha dejado una huella profunda en la literatura argentina, tanto a través de sus obras como por su labor educativa. Su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones a seguir explorando el maravilloso mundo de las palabras.

Libros relacionados de Psicología

La voz de los necesitados

Libro La voz de los necesitados

LA VOZ DE LOS NECESITADOS es más que un libro; es la compilación de ideas de hombres y mujeres que desean ver un cambio en la sociedad en la que viven. También es una expresión de un líder que por más de veinte años ha estado trabajando con los que nadie escucha y con los que son ignorados por todos los sectores de la sociedad tanto los que tienen poder como los que no tienen. Este escrito está dirigido a los hombres y mujeres que tienen la gran encomienda de servir a los menos afortunados. También contiene un análisis de cómo los gobiernos y las iglesias están trabajando el tema...

Elogio de las familias sensatamente imperfectas

Libro Elogio de las familias sensatamente imperfectas

Por fin un libro que nos anima a decir: "Basta ya. Soy un padre imperfecto y estoy orgulloso de serlo". Ser padres hoy se ha convertido en una realidad tan compleja que parece difícil dar con las claves para conseguir su buen desarrollo. Pero, antes de perder el norte, empecemos por el principio: no hay familias perfectas, y este libro ha nacido para reivindicar esa imperfección. En una época de confusión y sobreprotección, Gregorio Luri se atreve a decir alto y claro lo que cada vez parece menos evidente: que un hijo tiene derecho a saber que ser disciplinado es más importante que ser...

El regalo del lobo

Libro El regalo del lobo

Los cuentos de hadas son patrimonio de la humanidad, como las pinturas rupestres, las catedrales, las sinfonías o las obras maestras de la pintura. Irene Henche Zabala tuvo la intuición, hace más de treinta años, de que el lenguaje simbólico de los cuentos de hadas podía servir para ayudar a identificar y sanar traumas y bloqueos emocionales. Aunque inició su trabajo con niños, ha desarrollado una metodología terapéutica para todas las edades, el Psicodrama Simbólico, que expone por primera vez en esta obra. Este libro ofrece un recorrido por algunos de los cuentos más...

Bion y Lacan más allá de Freud

Libro Bion y Lacan más allá de Freud

Bion y Lacan, cada uno a su manera, han realizado aportes muy importantes al psicoanálisis tanto en lo que hace a la teoría científica como a la construcción de una epistemología suficientemente consistente. Ambos pensadores lograron eliminar las contradicciones internas que podrían surgir de la tentación de instituirlo como grado máximo de sabiduría o como una realización total (filosófica, científica o de otro tipo). De hecho, ambos se dedicaron a la tarea de pensar el psicoanálisis más allá del psicoanálisis, es decir, examinaron críticamente el núcleo de la formulación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas