Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Punibilidad y delito

Resumen del Libro

Libro Punibilidad y delito

ÍNDICE NOTA PRELIMINAR PRÓLOGO ABREVIATURAS UTILIZADAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO: LA PUNIBILIDAD COMO PRESUPUESTO CIRCUNSTANCIAL DE LA APLICACIÓN DE LA PENA I. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA JURÍDICO-PENAL DE LA PUNIBILIDAD A. Consideraciones generales B. La ubicación sistemática de la categoría de la punibilidad 1. Determinaciones previas 2. La punibilidad como categoría del delito 3. La punibilidad como categoría ajena al concepto del delito C. Toma de postura II. CONDICIONES OBJETIVAS DE PUNIBILIDAD Y EXCUSAS ABSOLUTORIAS A. Los elementos condicionantes de la punibilidad ajenos a la estructura delictiva 1. Las condiciones objetivas de punibilidad 2. Las excusas absolutorias 3. Principales diferencias B. Los presupuestos de la punibilidad ajenos a lo injusto culpable y las categorías delictivas 1. Consideraciones generales 2. Criterios de individualización 2.1. Criterio jurídico-formal 2.2. Criterios sustanciales 2.2.1. La ajenidad al dolo 2.2.2. La ajenidad a la relación de causalidad 2.2.3. La ajenidad al bien jurídico protegido 2.2.4. Las condiciones objetivas de punibilidad como hechos futuros e inciertos III. CLASIFICACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS ELEMENTOS CONDICIONANTES DE LA PUNIBILIDAD AJENOS A LA ESTRUCTURA DELICTIVA A. Clasificación 1. Condiciones objetivas de punibilidad 1.1. Propias e impropias 1.2. Extrínsecas e intrínsecas 1.3. Excurso: ¿son compatibles las condiciones objetivas de punibilidad impropias o intrínsecas con el principio de culpabilidad? 2. Excusas absolutorias 2.1. Anteriores y posteriores 2.2. Personales y objetivas B. Fundamento 1. Criterios 1.1. Los criterios de política criminal y de política jurídica 1.2. El merecimiento y la necesidad de pena 1.3. La distinción entre norma primaria y norma secundaria CAPÍTULO SEGUNDO: LAS CONDICIONES DE PUNIBILIDAD: SU DELIMITACIÓN DE FIGURAS AFINES Y CONSECUENCIAS DOGMÁTICAS Y PROCESALES I. DELIMITACIÓN DE LOS ELEMENTOS CONDICIONANTES DE LA PUNIBILIDAD AJENOS A LA ESTRUCTURA DELICTIVA ANTE FIGURAS AFINES A. Las causas de extinción de la responsabilidad penal B. Las inviolabilidades personales C. Las condiciones de procedibilidad D. El resultado en los delitos de resultado E. El resultado más grave en los delitos cualificados por el resultado II. LOS EFECTOS DOGMÁTICOS Y PROCESALES DEL RECONOCIMIENTO DE LA PUNIBILIDAD COMO PRESUPUESTO DE LA PENA AJENO A LA ESTRUCTURA DELICTIVA A. Los efectos dogmáticos 1. El tratamiento del error sobre la punibilidad 2. La participación delictiva 3. Los grados de la realización del delito: la consumación y las formas imperfectas de ejecución 4. Los condicionantes de la punibilidad ajenos a la estructura delictiva frente a la determinación del tiempo y lugar del delito 5. La posibilidad de legítima defensa 6. La aplicación de las condiciones de punibilidad por analogía in bonam partem B. Los efectos procesales 1. La prescripción 2. El principio in dubio pro reo CAPÍTULO TERCERO: PUNIBILIDAD Y FINES DE LA PENA I. LA FUNCIÓN PREVENTIVA DEL SISTEMA DE NORMAS DE DETERMINACIÓN. EL LIMITADO PAPEL DE LA PENA COMO INSTRUMENTO ORIENTADO A LA PROTECCIÓN DE BIENES JURÍDICOS II. LA ADOPCIÓN DE UNA TEORÍA UNITARIA DE LA PENA Y LA LIMITACIÓN DE LAS EXIGENCIAS PREVENTIVAS. LOS EFECTOS PREVENTIVOS INHERENTES A LA PENA RETRIBUTIVA III. LA TEORÍA UNITARIA DE LA PENA PROPUESTA Y EL MOMENTO CONSTITUTIVO DEL DELITO. LA ARMONIZACIÓN DEL FUNDAMENTO DE LAS CONDICIONES DE PUNIBILIDAD AJENAS A LO INJUSTO CULPABLE CON LA CONCEPCIÓN DE PENA QUE INSPIRA EL CÓDIGO PENAL A. La permeabilidad de la categoría de la punibilidad a la actuación de las valoraciones político-criminales: las condiciones objetivas de punibilidad y las excusas absolutorias en sentido amplio como condiciones político-criminales de punibilidad B. La inaptitud de los principios limitadores del Derecho penal para unificar las circunstancias que se suelen vincular a la punibilidad C. La importancia y el significado de la...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 567

Autor:

  • Erika Mendes De Carvalho

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

46 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Transparencia administrativa sin Administración. El acceso a la información en poder de sujetos privados

Libro Transparencia administrativa sin Administración. El acceso a la información en poder de sujetos privados

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTE) tiene un ámbito subjetivo de aplicación muy amplio, que incorpora no solo a la Administración pública y a otros sujetos públicos, sino también a diversas entidades de naturaleza privada que tienen una especial conexión con la Administración. El presente trabajo estudia el derecho de acceso a la información que los ciudadanos pueden ejercer frente a las entidades privadas del sector público, las corporaciones de derecho público o los sujetos puramente privados que prestan...

Propiedad intelectual y también, POESÍA

Libro Propiedad intelectual y también, POESÍA

Los trabajos que integran este libro fueron edi­tados por su autor, a modo de opúsculo, con el propósito de felicitar las fiestas de Navidad a sus amigos y a sus compañeros de profesión entre 2004 y 2010. Salvo la incorporación del título de los epí­grafes y la corrección de alguna que otra errata, el autor ha preferido mantener el contenido de cada artículo tal y como fue concebido originariamente. Prima, por consiguiente, más allá de cualquier pretensión dogmática, un único fin: aproximarse al mundo del Derecho y de la Propiedad Intelectual e industrial desde el prisma de la ...

Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Libro Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS TÍTULO PRIMERO Disposiciones preliminares ARTÍCULO 1.- La presente Ley regula los ascensos y las recompensas de los militares pertenecientes al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y su aplicación corresponderá al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Robots y personas

Libro Robots y personas

Robots y personas es una monografía que toma como punto de partida una exposición básica sobre la Inteligencia Artificial y sus presupuestos, así como las elaboraciones en las instituciones europeas sobre este fenómeno, para estudiar la entidad de los sistemas robóticos inteligentes y sus repercusiones en el mundo del Derecho. Con esta finalidad, el estudio se ocupa de los poco afortunados intentos de crear una personalidad electrónica para robots, poniendo de relieve lo que de mero recurso de utilidad tiene esta solución, y proponiendo un examen de la subjetividad de la Inteligencia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas