Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Qué sucedió en la historia

Resumen del Libro

Libro Qué sucedió en la historia

Publicada en 1942, pero concebida en 1938, Qué sucedió en la historia es una obra inseparable del contexto de la época en que fue escrita: una época en que el nacionalsocialismo alemán y el fascismo italiano aparecían dispuestos a destruir los fundamentos de la civilización europea, y en que amenazaban, por lo mismo, la idea de continuidad del orden histórico. Frente a ese ámbito general, sin embargo, Childe reafirmó su confianza en el progreso de las civilizaciones. Había que partir de una visión general del desarrollo histórico y resaltar la naturaleza dialéctica del progreso, a fin de fortalecer una visión racional de la historia. El resultado de esta reafirmada creencia en el progreso humano es este libro.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 297

Autor:

  • Vere Gordon Childe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

29 Valoraciones Totales


Biografía de Vere Gordon Childe

Vere Gordon Childe (1892-1957) fue un destacado arqueólogo y prehistoriador australiano, conocido por sus contribuciones significativas al estudio de la prehistoria europea y la teoría de la cultura material. Nacido en un hogar escocés en el seno de una familia de educación avanzada, Childe se formó en la Universidad de Edimburgo, donde se interesó profundamente por la arqueología y la historia antigua.

A lo largo de su vida, Childe combinó su pasión por la arqueología con su compromiso político, siendo miembro activo del Partido Comunista. Este enfoque ideológico influyó en su trabajo, ya que abogó por una interpretación materialista de la historia, contribuyendo a la comprensión del desarrollo humano a través de cambios en la producción y las relaciones sociales.

Uno de los enfoques más innovadores de Childe fue su interpretación del proceso de urbanización y el auge de las sociedades complejas. En su obra más influyente, What Happened in History (1942), Childe propuso que la historia humana no era simplemente una serie de eventos aislados, sino un proceso interconectado de desarrollo social, económico y cultural. Su idea del "neolítico" y del "revolución neolítica" transformó la forma en que los arqueólogos y los historiadores evaluaban las transiciones en la prehistoria, subrayando la importancia de la agricultura y la domesticación de animales en el desarrollo de las civilizaciones.

Childe también es conocido por su trabajo en la teoría del difusionismo, donde argumentó que las innovaciones culturales se propagaban de una sociedad a otra, lo que a menudo se pasaba por alto en investigaciones anteriores. Esto se evidencia en su obra The Dawn of European Civilization (1925), donde exploró cómo las culturas antiguas de Europa se vieron influenciadas por las interacciones con otras culturas mediterráneas y de Oriente Próximo. En esta obra, Childe definió un nuevo marco para el estudio de las sociedades antiguas, enfatizando la importancia del comercio y el contacto cultural.

Durante su carrera, Childe llevó a cabo importantes excavaciones arqueológicas en diversos sitios de Europa, incluidos los famosos asentamientos megalíticos de Escocia y las ruinas de la Edad de Bronce en el continente. Su trabajo no solo se limitó a la excavación, sino que también abogó por la conservación del patrimonio arqueológico en un momento en que muchos sitios estaban en peligro debido a la industrialización y el desarrollo urbano.

A pesar de su dedicación al campo de la arqueología, la vida personal de Childe estuvo marcada por desafíos. En 1957, fue encontrado muerto en su hogar en Perth, Australia, lo que dejó un legado de contribuciones que continúan influyendo en el campo de la arqueología hoy en día. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para integrar la teoría social con la práctica arqueológica lo convirtieron en una figura respetada en la comunidad académica.

Su trabajo sigue siendo un punto de referencia fundamental para los estudiosos de la prehistoria y su capacidad para vincular la historia con la teoría social ha sentado las bases para el estudio contemporáneo de la arqueología. Vere Gordon Childe es recordado no solo por sus aportes académicos, sino también por su compromiso con el entendimiento social y su búsqueda de una mejor comprensión de la historia humana.

Libros relacionados de Historia

Los suplementeros

Libro Los suplementeros

La venta callejera de diarios acompañó la vida urbana desde fines del siglo XIX, cuando la prensa moderna comenzó a basar su notable expansión en esta modalidad comercial, fenómeno que otorgó un inusual protagonismo a los niños de la calle. Desclazos y vestidos con verdaderos harapos, los suplementeros comenzaron a ganarse un espacio y dieron vida a un influyente gremio, que luchó por mejorar sus condiciones de vida y borrar el estigma de la marginalidad. En este libro se reconstruye la historia de estos niños y adultos, a lo largo de más de siete décadas, mostrando la imagen...

Iriarte Y Su Época...

Libro Iriarte Y Su Época...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Los orígenes culturales de la II República

Libro Los orígenes culturales de la II República

Octavo de una serie homogénea -cuyos siete primeros volúmenes, La España de la Restauración. Política, economía, legislación y cultura; La crisis de la Restauración. España, entre la primera guerra mundial y la II República; La II República española. El primer bienio; La II República española. Bienio rectificador y Frente Popular; El primer franquismo. España durante la segunda guerra mundial; España entre dos siglos (1875-1931). Continuidad y cambio y Las ciudades en la modernización de España. Los decenios interseculares, han sido publicados también por Siglo XXI de...

El caso Orlov

Libro El caso Orlov

«Tal vez haya llegado el momento de empezar a escribir una nueva historia dela Guerracivil española», nos dice Boris Volodarsky, que fue capitán de los Servicios de Inteligencia Militar de Rusia (GRU) y es el mayor experto en el estudio de los servicios secretos soviéticos. La nueva documentación disponible en la actualidad permite conocer mucho mejor la realidad de la intervención rusa en España y el papel desempeñado por sus agentes: Gerö, Grigúlevich, Philby (enviado originalmente para asesinar a Franco), Koltsov y, en un lugar muy especial, Lev Nikolsky, conocido como Alexander ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas