Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La expulsión de los moriscos en la Provincia de Alicante

Resumen del Libro

Libro La expulsión de los moriscos en la Provincia de Alicante

En 1609 comenzó la expulsión masiva de los moriscos del territorio español. Cuando concluyó este proceso de destierro forzoso no quedó en nuestro país ninguna persona que no profesara otra fe que la católica. Fueron los moriscos del antiguo reino de Valencia los primeros en ser expulsados. Aunque entonces aún no existía la provincia de Alicante (cuyo actual territorio formaba parte políticamente, casi en su totalidad, del virreinato valenciano), en este libro se recoge lo ocurrido por aquellas fechas en los municipios alicantinos, así como lo sucedido con aquellas gentes que durante generaciones poblaron nuestras tierras, hasta que se vieron obligadas a abandonarlas. Con motivo del cuarto centenario de esta expulsión, el presente trabajo fue publicado por el diario Información por entregas dominicales desde septiembre de 2009 hasta junio de 2010. Ahora, Editorial Club Universitario se lo ofrece a los lectores íntegro en este libro y con numerosas ilustraciones.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 244

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

90 Valoraciones Totales


Más ebooks de Gerardo Muñoz Lorente

El desastre de Annual

Libro El desastre de Annual

El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio, cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim, ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la rendición y matanza en Monte Arruit. Entre medias, miles de militares españoles sufrieron un auténtico viacrucis al emprender una retirada desesperada y condenada al fracaso. Las noticias de tales hechos, así como el posterior cautiverio de centenares de militares y paisanos españoles, conmocionaron a España entera y ...

Libros relacionados de Historia

División azul

Libro División azul

La División Azul es quizá la más famosa de todas las divisiones que participaron en la Segunda Guerra Mundial y desprende cierta aureola romántica. En este libro se analiza qué significó su participación en el gran conflicto europeo y se estudian su form

La derrota de lo épico

Libro La derrota de lo épico

La resistencia silente, sustentada sobre voces y gestos rastreables, configura la conflictividad en Galicia durante los dos primeros decenios del franquismo. El estereotipo de un entorno sumiso y afín al régimen se desdibuja ante la proyección de actitudes comunitarias de conflicto. Ana Cabana indaga en este libro las formas de disenso que son activadas durante este periodo por la población rural y configuran un marco de identidad colectiva reconocible, coherente y protector de un modo de vida y un orden propios. Los testimonios de naturaleza archivística u oral, retazos de memoria...

Padres de la patria

Libro Padres de la patria

¿Y los vencedores? ¿No era este el mundo por el que habían estado dispuestos a todo? Esta es la pregunta que palpita en Padres de la Patria. Un capitán de la Armada argentina reconstruye la trama que lo ha convertido en un tipo especial de ser: un monstruo consciente de haberse quemado en el fuego para siempre en nombre de una idea del cumplimiento del deber. El personaje no puede escapar de su encierro porque no hay forma de que su pasado terrible se justifique en este presente que ya no es suyo. Aun vencedor, es otra extraviada criatura de la Guerra Fría, uno de los tantos hombres...

La fundación de Mazatlán, y otros documentos

Libro La fundación de Mazatlán, y otros documentos

Aunque hubo algunos pobladores en la bahía de Mazatlán desde los años treinta del siglo XVI, no hubo entonces fundación alguna, ni evento formal de repartimientos legales de terrenos, cuadras o barrios. El autor, después de minuciosas investigaciones, propone el 23 de marzo de 1792 como fecha oficial de su fundación, por ser el día en que se expidió la Orden Real para crear la gobernación de Mazatlán. El profesor García Cortés publica también en este volumen interesantes documentos sobre el tema.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas