Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Razón, política y pasión

Resumen del Libro

Libro Razón, política y pasión

"Razón, política y pasión" lleva a cabo una crítica del liberalismo desde el interior del liberalismo mismo, pues, tal como indica su autor, parte del supuesto de que es necesaria una teoría que pueda explicar y apoyar la movilización y la solidaridad democráticas, y tal teoría, si es que es posible, ha de ser una teoría liberal. Walzer analiza la desigualdad alojada, por así decirlo, en las asociaciones involuntarias, cuya importancia rara vez reconocen las teorías liberales, la experiencia real de la desigualdad y la "energía apasionada" sin la que no es posible oponerse a las estructuras sociales y los órdenes políticos que sostienen la desigualdad.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : 3 defectos del liberalismo

Cantidad de páginas 100

Autor:

  • Michael Walzer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

45 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Walzer

Michael Walzer, nacido el 3 de marzo de 1935 en Nueva York, es un influyente filósofo político y teórico social estadounidense, reconocido por sus contribuciones en los campos de la teoría política, la ética y la teoría de la justicia. Graduado en el Queens College de la City University of New York, Walzer continuó sus estudios en el Balliol College de la Universidad de Oxford, donde obtuvo su doctorado. Su formación académica lo llevó a desarrollar una obra rica y variada que ha influido en el pensamiento contemporáneo.

Durante su carrera, Walzer ha enseñado en varias instituciones de renombre, incluyendo el Institute for Advanced Study en Princeton, Nueva Jersey, y la Universidad de Princeton. Su enfoque se ha centrado en la justicia social, la guerra y la paz, los derechos humanos y la democracia, lo que lo ha posicionado como una figura destacada en el ámbito de la filosofía política.

Una de sus obras más influyentes es “Just and Unjust Wars” (1977), donde presenta una teoría de la guerra justa que ha sido fundamental en el debate sobre la ética militar y la intervención humanitaria. En este libro, Walzer argumenta que hay formas legítimas de guerra y que los actores militares deben seguir ciertas normas éticas en conflicto, estableciendo así un marco que ha sido debatido ampliamente en círculos académicos y políticos.

Además, su libro “Spheres of Justice” (1983) es otro de sus aportes clave, en el que propone un modelo pluralista de justicia social. Walzer sostiene que la justicia no es un único principio, sino que debe entenderse en el contexto de diferentes “esferas” de la vida social, como la economía, el derecho, la cultura y la política. Esta obra ha sido clave en el desarrollo del comunitarismo en la teoría política, un enfoque que contrapone el individualismo liberal y subraya la importancia de la comunidad en la formación de la identidad y los valores.

Walzer también ha abordado temas contemporáneos cruciales, como la cuestión del multiculturalismo y los derechos de los inmigrantes, argumentando a favor de la inclusión y el reconocimiento de las diversas identidades que componen sociedades modernas. Su trabajo en este ámbito ha actualizado el debate sobre cómo las democracias pueden lidiar con la diversidad cultural e impulsar políticas justas y equitativas.

A lo largo de su carrera, Walzer ha colaborado con diversas revistas académicas y ha sido editor de “Dissent”, una revista de pensamiento político y social. Su compromiso con el activismo político se refleja en su participación activa en discutidos debates públicos sobre la justicia social, la política internacional y la ética, defendiendo a menudo posiciones progresistas y humanistas.

Michael Walzer sigue siendo una voz influyente en debates contemporáneos sobre ética, justicia y política. Su insistencia en la importancia de los valores comunitarios y su visión crítica de la política global continúan desafiando a pensadores y líderes en todo el mundo.

En resumen, Michael Walzer ha dejado una huella imborrable en la filosofía política contemporánea. Su trabajo ha desafiado las narrativas dominantes, ofreciendo una perspectiva más matizada sobre cómo entendemos la justicia en un mundo diverso y en constante cambio. Con una obra que abarca décadas, su legado intelectual seguirá inspirando a futuras generaciones de pensadores y activistas.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

La pandemia del capitalismo

Libro La pandemia del capitalismo

El coronavirus actúa como un espejo que nos devuelve nuestra propia imagen como sociedad y, al mismo tiempo, como una lupa que agranda la visión de nuestros problemas y puntos débiles, los globales y los de cada país o comunidad. Muchos de los efectos que imputamos a la covid-19 tienen su origen en un sistema social que hace tiempo nos envía señales de clara insostenibilidad ambiental, social y democrática. Asistimos a una gran paradoja, el capitalismo es hoy el único sistema socioeconómico existente, no tiene alternativa, pero al mismo tiempo da signos evidentes de agotamiento. Joan ...

Compresión y Exposición

Libro Compresión y Exposición

Contenido nuevo acorde a los programas 2015 de la UDG. Este libro está estructurado en dos módulos que corresponden a sendas unidades de competencia: Módulo 1: Comprensión. Módulo 2: Exposición. Cada módulo tiene tres partes claramente diferenciadas. En la primera parte (Planteamiento didáctico), se presentan: las competencias que se pretende desarrollar en el módulo. El producto final, con los correspondientes criterios de calidad. La situación didáctica para que demuestren la competencia. La situación didáctica para llegar al logro de las competencias. En la segunda parte de...

Teoría del Estado y de las formas políticas:sistemas políticos comparados

Libro Teoría del Estado y de las formas políticas:sistemas políticos comparados

La obra nace con el propósito de ofrecer a los alumnos de Derecho, Ciencias Políticas, Sociología y otros campos afines de las Ciencias Sociales un manual completo y sencillo, que aborde, desde una perspectiva multidisciplinar, el estudio de la Teoría del Estado y de las Formas Políticas. Para ello, se combina una perspectiva histórica, junto con un enfoque jurídico y politológico, en el análisis de los sistemas políticos comparados, desde sus formas más primitivas, hasta el momento actual. Los profesores Manuel Martínez Sospedra y Ainhoa Uribe Otalora han realizado un esfuerzo...

El modelo de desarrollo peruano en la integración al Asia-Pacífico

Libro El modelo de desarrollo peruano en la integración al Asia-Pacífico

Sin desconocer la trascendencia de las condicionantes externas, los autores de El modelo de desarrollo peruano en la integración al Asia-Pacífico plantean que los cambios producidos en el Perú entre 1990 y 2008 —durante cuatro gobiernos distintos— constituyen un determinante interno que permite comprender el acercamiento del país al Asia-Pacífico, región clave para el afianzamiento económico del Perú. Así, este libro amplía la discusión sobre los factores que justifican la inserción del Perú en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y nos brinda una visión...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas