Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional

Resumen del Libro

Libro Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional

El presente manuscrito es producto del proyecto de investigación Una discusión respecto al derecho a la felicidad, gestionado desde el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás (Bogotá). El concepto de felicidad es polisémico, porque en él coexisten una gama de significados y porque su signo y significante —como estructura del concepto mismo dentro de los múltiples contextos en los que se usa— pueden variar. Es decir, posee un carácter semántico y semiótico propio, al punto que al hacerlo extensible con el sustantivo derecho puede albergar un concepto particular, con una repercusión jurídica en cuanto a los efectos y a la naturaleza iusfilosófica de este. En otras palabras, felicidad viene a ser tanto adjetivo como sustantivo. En este sentido, una de las corrientes filosóficas más fuertes que ha tratado de discernir sobre este concepto ha sido la vertiente moral, ya que ha indicado que “todo acto humano es bueno en la medida que sea apto para generar la felicidad o pueda ser integrado coherentemente en una vida feliz”1. Sin embargo, la moral no es la única base determinable para condensar la naturaleza jurídica de la felicidad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 124

Autor:

  • Ortega Ruiz, Luis Germán
  • Cárdenas Sierra, Carlos Alberto
  • Blanco Alvarado, Carolina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

27 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Intimidad, confidencialidad y protección de datos de salud

Libro Intimidad, confidencialidad y protección de datos de salud

La aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión de los datos relacionados con la salud da lugar a un tipo de información altamente sensible que merece un tratamiento especial en el contexto de la protección de datos personales, lo que añade nuevos retos a los ya clásicos para el profesional de la salud y para las instituciones responsables en esta materia. El hilo conductor que recorre la obra enlaza los planteamientos procedentes del campo de la protección de datos con el marco de referencia que proporcionan los derechos humanos reconocidos y, en concreto, con el artículo 9 de...

La propiedad intelectual en la era digital

Libro La propiedad intelectual en la era digital

La digitalización y los sistemas de telecomunicación alteran de forma relevante la práctica de los derechos de autor vigente, se puede decir desde la invención de la imprenta. La reacción frente a los cambios se produce en numerosos campos, queriéndose lograr un real control tecnológico de las obras y un refuerzo jurídico de la posición de los autores. Pero lo que resulta más difícil conseguir es el punto adecuado para el nuevo equilibrio entre los intereses en juego, especialmente por el peso económico que adquiere en el nuevo contexto la información y los contenidos de las...

Cómo confeccionar nóminas y seguros sociales 2021

Libro Cómo confeccionar nóminas y seguros sociales 2021

La confección de los recibos de salarios, la subsiguiente liquidación de las cuotas a la Seguridad Social, así como la declaración e ingreso de retenciones por IRPF suponen un conjunto de operaciones laboriosas y fundamentales en cualquier departamento de gestión de personal. Pero el objetivo de esta obra no es sólo proporcionar al empresario un instrumento de consulta que facilite la comprensión y aplicación práctica de la normativa que regula esta materia. También puede ser de gran utilidad para el estudiante, el trabajador y, en general, para el profesional del Derecho Laboral....

Derecho Civil

Libro Derecho Civil

Este manual de Derecho civil responde a un programa de asignatura y a una concepción particular de lo que debe contener un curso de «Derecho civil I» en la distribución de créditos y carga lectiva de los planes de estudio vigentes. Además de la configuración y selección de materia de cada uno de los temas, lo más singular del libro es la concepción del Derecho de propiedad como una parte necesaria del contenido del «Derecho civil I», junto al Derecho de la persona. A este Derecho de propiedad se reconducen instituciones que en otras concepciones del Derecho civil se estudian en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas