Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Si yo fuera un hombre

Resumen del Libro

Libro Si yo fuera un hombre

Los relatos agrupados bajo el título Si yo fuera un hombre, componen un puñado del mejor exponente del trabajo y la idea que mantuvo la vida de Charlotte P. Gilman: preocupación por la situación de las mujeres, sus relaciones con los hombres y la necesidad de arrostrar el propio destino. Las protagonistas suelen ser mujeres que en un momento determinado optan con voluntad y decisión por imponer un cambio radical en su vida. Tomando como punto de partida estas dificultades de las mujeres para encontrar su propio espacio, todas tienen en común el ímpetu con el que resuelven sus problemas.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 104

Autor:

  • Charlotte Perkins Gilman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Charlotte Perkins Gilman

Charlotte Perkins Gilman, nacida el 3 de julio de 1860 en Hartford, Connecticut, fue una escritora, feminista, activista y diseñadora de utopías estadounidense. Es conocida principalmente por su obra The Yellow Wallpaper, un relato corto que se ha convertido en un hito en la literatura feminista y que aborda problemas de salud mental y las restricciones sociales impuestas a las mujeres en el siglo XIX.

Gilman creció en un ambiente familiar complicado. Su padre, un editor y un hombre de negocios, abandonó a su familia cuando ella era joven, lo que dejó a su madre, Mary Fitch, con la tarea de criar a Charlotte y su hermano. La influencia de su madre fue significativa; Mary, quien era una mujer educada, instó a su hija a ser independiente y a cultivar su inteligencia. Sin embargo, Charlotte también enfrentó las limitaciones impuestas por la sociedad de su tiempo, donde las mujeres eran a menudo vistas como inferiores al hombre y relegadas a papeles domésticos.

A los 24 años, se casó con Charles W. Stetson, con quien tuvo una hija, Katharine. Sin embargo, su matrimonio fue problemático. Gilman se sintió atrapada en un rol tradicional de esposa y madre, lo que la llevó a sufrir una severa depresión postnatal. Para tratar su malestar, su médico le recomendó el "reposo" y la ausencia de estímulos creativos, un enfoque que ella consideraba opresivo y perjudicial. Esta experiencia inspiró The Yellow Wallpaper, escrito en 1892, donde retrata su lucha contra el confinamiento mental y físico como mujer.

En The Yellow Wallpaper, la protagonista es sometida a un régimen de reposo que le impide escribir y realizar actividades creativas. A medida que se aísla en una habitación con papel tapiz amarillo, su salud mental se deteriora, convirtiéndose en un símbolo de la opresión de las mujeres. La historia es un poderoso comentario sobre la salud mental femenina y la falta de autonomía en un mundo patriarcal. La obra ha sido ampliamente estudiada y ha dejado un impacto duradero en la literatura y el activismo feminista.

Después de su divorcio en 1894, Gilman se mudó a California, donde se dedicó a escribir, dar conferencias y abogar por los derechos de las mujeres. Durante este tiempo, publicó varios libros, ensayos y artículos que abordan temas de feminismo, sociología, y la vida en una sociedad patriarcal. En 1898, publicó Women and Economics, un ensayo que argumenta que la independencia económica es crucial para la emancipación femenina. En este trabajo, Gilman explora cómo la institución del matrimonio limita las oportunidades de las mujeres y aboga por una mayor participación en el mundo laboral.

Además de su trabajo literario, Gilman fue activa en movimientos socialistas y de derechos de la mujer. Creó una comunidad utópica llamada Herland en su obra homónima de 1915, donde imagina una sociedad solo de mujeres, que viven en armonía y han logrado transformar el mundo en un lugar más justo y equilibrado. Este trabajo también se considera una crítica a las estructuras patriarcales y una exploración de las posibilidades de una nueva sociedad.

Gilman se mantuvo activa en su defensa de los derechos de las mujeres y la justicia social hasta su muerte el 17 de agosto de 1935, en Pasadena, California. Aunque su legado fue a menudo eclipsado por otros escritores contemporáneos, su influencia ha crecido con el tiempo. Hoy en día, Charlotte Perkins Gilman es reconocida no solo como una pionera del feminismo, sino también como una voz crucial en la lucha por los derechos humanos.

A lo largo de su vida, Gilman desafió las nociones convencionales de género y abogó por un mundo en el que las mujeres pudieran ejercer su libertad y potencial plenamente. Su obra sigue siendo relevante hoy en día, inspirando a generaciones de feministas y escritores a explorar las complejidades de la identidad, la autonomía y la salud mental en un contexto de opresión. Su vida y su trabajo son un testimonio del poder de la escritura como herramienta de cambio y resistencia.

Libros relacionados de Ficción

El Templo de las Almas Perdidas

Libro El Templo de las Almas Perdidas

Acompaña a un guerrero y un mago en su búsqueda por el conocimiento oculto en una peligrosa aventura llena de desafíos y pruebas, descubrirán los secretos más oscuros del universo y tendrán que enfrentarse a su propio destino para conseguir la redención eterna. Una novela llena de misterio, emoción y una sorpresa final que te dejará sin aliento. ¿Estás listo para adentrarte en este mundo de fantasía épica?

El corazón de los lobos

Libro El corazón de los lobos

En la Alemania nazi de los años 30, Franz y Rudolf son dos amigos que viven en su ciudad natal de Landsberg am Lech, ajenos a los sucesos que la historia les depararía. Deseosos de aventura y de dar un radical cambio a sus monótonas vidas, deciden probar suerte en Berlín, dónde conocen a un tercer chico. Allí, los tres amigos serán sorprendidos por los acontecimientos que desembocarían en la Segunda Guerra Mundial y de la que terminarán formando parte, creando entre ellos, no pocas discrepancias frente al nazismo. Al margen de la guerra, Franz de enamora de una campesina llamada...

Rabia y perdición

Libro Rabia y perdición

"NO TE ODIO, TRINITY. NO SIENTO NADA POR TI, PERO TÚ ME ODIAS. "LAS ESQUINAS DE MI VISIÓN SE VOLVIERON BLANCAS AL MISMO TIEMPO QUE UNA LUZ DORADA ME BAJABA POR EL BRAZO Y LA ESPADA TOMABA FORMA CON RAPIDEZ. UNAS CHISPAS ENFURECIDAS Y SIBILANTES HENDIERON EL AIRE. "—TIENES RAZÓN. TE ODIO. "—TODA ESA RABIA... —SULIEN SUSPIRÓ COMO SI ESO LO COMPLACIERA—. SERÁ TU PERDICIÓN."

Sinfonía inacabada de ti y de mí

Libro Sinfonía inacabada de ti y de mí

Una historia ingeniosa y romántica que nos enfrenta a los miedos de enamorarse. • 'Cálida y divertida' Sunday Mirror • 'Romántico y divertidísimo” Cosmopolitan UK Sally Howlett es una chica sencilla, alegre e insegura, pero con una pasión muy escondida: la ópera. Tiene una voz maravillosa que se niega a mostrar y solo canta dentro de los armarios. Jamás lo haría en público, ¡antes preferiría salir desnuda a la calle! Después de una gira de verano, con su prima Fiona, por Estados Unidos, algo cambia en ella. Sally vive experiencias cargadas de amor y de situaciones que le...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas