Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Tribunales de venganza

Resumen del Libro

Libro Tribunales de venganza

«Tribunales de venganza» (1880) es una tragedia histórica en dos actos escrita en verso por Rosario de Acuña. Ambientada en el siglo XVI durante la resistencia de los valencianos para defender sus libertades ante la corona, se centra en la figura de Guillem Sorolla, uno de los jefes más audaces de la asociación de los comuneros de Valencia, llamada la Germanía. Rosario de Acuña (1850-1923) fue una escritora, librepensadora y periodista española. Fue una defensora de la igualdad social entre hombres y mujeres y de los derechos humanos. Colaboró con medios de comunicación como «Las Dominicales del Libre Pensamiento», «El Imparcial» o «El Liberal», sus obras se estrenaron en los principales teatros del país y se convirtió en la primera mujer del Ateneo de Madrid.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 118

Autor:

  • Rosario De Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

31 Valoraciones Totales


Biografía de Rosario De Acuña

Rosario de Acuña, nacida en 1850 en la ciudad de Gijón, fue una destacada escritora, feminista y activista social española. Su vida y obra han sido un faro para muchos, especialmente en el ámbito del feminismo, en un periodo histórico en el que las mujeres luchaban por su reconocimiento y derechos en una sociedad predominantemente patriarcal.

Hija de un comerciante y una mujer de origen noble, Rosario recibió una educación esmerada que le permitió desarrollar su talento literario desde muy joven. A lo largo de su vida, se destacó no solo como escritora, sino también como traductora, crítica literaria y conferenciante. En sus escritos, abordó temas como la educación, los derechos de las mujeres y la crítica a los prejuicios sociales de su tiempo.

Su obra más conocida, La esfinge, publicada en 1901, es un claro reflejo de sus ideas feministas. En esta novela, Rosario cuestiona los roles tradicionales de género y presenta a una protagonista que busca su libertad personal en un mundo que intenta oprimirla. Esta obra ha sido considerada pionera en la literatura feminista española, colocándola en la vanguardia del movimiento literario de la época.

A lo largo de su carrera, Rosario de Acuña también se dedicó a la poesía, creando versos que resonaban con el sufrimiento y la lucha de las mujeres. Sus poemas eran tanto un grito de protesta como un llamado a la solidaridad entre mujeres. En muchos de ellos, se aprecian influencias del modernismo, lo que contribuyó a su reconocimiento en los círculos literarios de la región.

  • Obras Destacadas:
    • La esfinge (1901)
    • Las cartas de una mujer que se fue (1897)
    • Poesías (1900)
  • Temas recurrentes:
    • Feminismo
    • Crítica social
    • Libertad e individualidad

En su vida personal, Rosario de Acuña también rompió con las normas sociales de su tiempo. Optó por vivir de manera independiente y nunca se casó, lo que la convirtió en un blanco de críticas y prejuicios. Sin embargo, ella continuó defendiendo sus ideales, convirtiéndose en una figura inspiradora para otras mujeres de su tiempo.

Además de su labor literaria, Rosario participó activamente en círculos feministas y en movimientos por la educación de las mujeres. Su compromiso con estas causas la llevó a colaborar con diversas publicaciones de la época, donde expuso sus opiniones sobre la necesidad de un cambio social y la importancia de la educación como herramienta para la emancipación femenina.

A pesar de su importante legado, la figura de Rosario de Acuña fue olvidada durante muchos años, pero en las últimas décadas ha resurgido el interés por su obra y vida. Sus textos han sido revalorizados por nuevas generaciones de feministas y estudiosos de la literatura, quienes ven en ella a una precursora del movimiento feminista en España.

Rosario de Acuña falleció en 1923, dejando un legado literario y social que continúa resonando en la actualidad. Su vida es un testimonio de la lucha por la igualdad y la libertad, y su obra sigue inspirando a quienes abogan por un mundo más justo y equitativo.

El impacto de Rosario de Acuña en la literatura y el feminismo en España es indiscutible; su valentía y su escritura siguen siendo un modelo a seguir en la lucha por los derechos de las mujeres. A medida que la sociedad avanza, el trabajo de Rosario resuena con mayor fuerza, recordándonos la importancia de la voz femenina en todas las esferas de la vida.

Libros relacionados de Ficción

El alma de las piedras

Libro El alma de las piedras

Corre el año 824 d. C. El ermitaño Paio, el obispo Teodomiro y su ayudante Martín de Bilibio hallan una tumba cuyos restos, aseguran, pertenecen a Santiago Apóstol. Crean así, cerca de la tierra del fin del mundo, el Lugar Santo Jacobeo para atraer a la cristiandad. Dos siglos después, una joven noble, Mabilia, junto con el cantero Arno comienzan la búsqueda de La Inventio, en donde se relata la verdad del "milagroso" hallazgo y cuyo paradero se encuentra oculto tras unas marcas talladas en la piedra. El alma de las piedras es una intensa aventura con grandes dosis de acción en un...

Cauterio

Libro Cauterio

Una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos. Es el verano de 2014. Una mujer joven que acaba de ser abandonada por su pareja huye de Barcelona a Madrid con un secreto y la convicción de que el apocalipsis se acerca. Cuatro siglos antes, otra mujer, Deborah Moody –quien pasó a la historia como «la mujer más peligrosa del mundo»–, se ve obligada a emigrar a las colonias de América del Norte cargando a su vez con otro secreto, muy distinto. ¿Qué tienen en común estas dos mujeres? ¿Por qué han...

Prim

Libro Prim

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Prim es el noveno volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras ...

En el pa’s de las caracolas mudas

Libro En el pa’s de las caracolas mudas

Ano 2008. Aterrizas en la Habana. Llegas al Hotel. Te habla un hombre. Es viejo. Tiene niebla en los ojos. Y lagrimas. Y dice que los dedos muertos del Che se movieron. Que cobraron vida para decirle adios. Que se despidieron de el. Eso te cuenta. Aun no los sabes, pero el hombre te contara mas cosas. Narrara historias admirables envueltas en niebla y lagrimas. Su historia! Y, dentro de pocos dias, cuando te marches de Cuba despues de ver tu reflejo en las historias del hombre, ya no seras tu...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas