Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Un nuevo reto para los derechos fundamentales: los datos genéticos.

Resumen del Libro

Libro Un nuevo reto para los derechos fundamentales: los datos genéticos.

La utilización de los datos genéticos abre nuevas posibilidades de conocimiento en el ámbito público y privado. Las posible ventajas que aporta este conocimiento hay que ponderarlas con los riesgos, ya sean potenciales o reales, para la libertad y la identidad de la persona y, por lo tanto, para sus derechos fundamentales. El conocimiento sobre los datos genéticos otorga a quien los recopila y archiva un poder más amplio que el almacenamiento de otro tipo de información de carácter personal, posibilitando prácticas de control más precisas sobre el individuo; de ahí su interés en sectores como el de los seguros o el de la investigación criminal. Sin embargo, si la utilización desviada de cualquier perfil de la personalidad elaborado a partir de la recopilación de datos personales incide en la libertad, la utilización del perfil genético puede dificultarla o limitarla en grado máximo, derivando hacia la llamada discriminación por razones genéticas. La protección del sujeto frente a la utilización de su información genética de carácter personal es esencialmente un problema de libertad en el que entra en juego además su propia identidad; algunos de estos problemas se abordarán en esta obra colectiva que analiza diversos ámbitos en los que el uso de los datos genéticos se está debatiendo en la actualidad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 210

Autor:

  • Susana Álvarez González
  • Ana Garriga Domínguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

12 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Poder judicial e integración europea

Libro Poder judicial e integración europea

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas es, a día de hoy, la máxima instancia jurisdiccional de la Unión Europea. Pero las competencias que le atribuyen los Tratados constitutivos han hecho de esta Institución una instancia más afín a un Tribunal Supremo de la Unión, que a una jurisdicción de carácter internacional. En la presente obra se analiza este proceso evolutivo sin precedentes en la historia jurídica europea, para demostrar que actualmente, en la Unión de los veinticinco, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas es una instancia que controla tanto el...

Contratación Pública. Esquemas.

Libro Contratación Pública. Esquemas.

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.Con la actualización de cifras establecida por Orden HFP/1298/2017, de 26 de diciembre, por la que se publican los límites de los distintos tipos de contratos a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2018.

Curso de derecho internacional público

Libro Curso de derecho internacional público

Manual en el que se evidencia los principales problemas y tensiones del derecho internacional público contemporáneo desde una perspectiva humanista, dinámica y compleja. Este libro constituye una útil herramienta para introducirse al estudio de esta especialización del Derecho, pues facilita la comprensión de los principales problemas y tensiones del derecho internacional público contemporáneo. Además identifica los sujetos del derecho internacional y aborda su historia, el proceso de formación de sus normas internacionales y el difícil reto de su aplicación en el plano nacional e ...

Control y responsabilidad de los jueces (Siglos XVI-XXI).

Libro Control y responsabilidad de los jueces (Siglos XVI-XXI).

Desde hace algunos años los autores de los trabajos de investigación que componen este libro hemos venido estudiando documentación judicial conservada en archivos de lugares muy diferentes y en períodos relativamente diversos, con el objetivo de comprobar la realidad efectiva de las instituciones. Las conclusiones obtenidas han permitido desterrar mitos historiográficos «traslaticios» que han ido pasando acríticamente de unos juristas e historiadores a otros sin advertir que la realidad jurídica estaba alejada —en ocasiones muy alejada— de la literalidad legal. Moverse entre la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas