Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Ver con los otros

Resumen del Libro

Libro Ver con los otros

Estudio antropológico que, desde el análisis dialógico, analiza las prácticas de comunicación visual y su relación con la cultura popular. Asimismo, aborda los problemas derivados de la forma en que nos vemos y en cómo vemos al otro. En el primer capítulo se desarrollan las diferentes trayectorias que llevaron a los autores a interesarse en los problemas que plantea el libro. Un segundo capítulo sirve para el desarrollo de los planteamientos acerca de cómo vemos. Finalmente, El tercer capítulo contiene las conclusiones y propuestas para el desarrollo de una comunicación intercultural a partir de la comprensión de la figura del otro.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Comunicación intercultural

Cantidad de páginas 151

Autor:

  • Jesús Martín-barbero
  • Sarah Corona Berkin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

22 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Martín-barbero

Jesús Martín-Barbero, nacido el 2 de junio de 1939 en Madrid, España, es un destacado teórico de la comunicación y la cultura, conocido por su trabajo sobre el impacto de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea. A lo largo de su carrera, ha sido una figura influyente en el ámbito de la comunicación, la cultura y el estudio de los medios, no solo en el contexto español, sino también en el latinoamericano.

Martín-Barbero se trasladó a Colombia en 1968, donde comenzó a estudiar y a reflexionar sobre la relación entre los medios, la cultura y la sociedad. Su experiencia en América Latina enriqueció su perspectiva y le permitió comprender la realidad del continente, así como las particularidades socioculturales que influyen en el consumo y la producción mediática.

Uno de sus aportes más significativos es la obra "De los medios a las mediaciones", publicada en 1993. En este texto, Martín-Barbero propone un enfoque mediacional que va más allá de la mera difusión de contenido mediático. Su análisis se centra en cómo las personas interpretan y dan significado a los mensajes en función de su contexto social y cultural. De esta forma, el autor busca desplazar el foco de atención de la producción de los medios hacia su recepción, lo que ha sido fundamental en la construcción de teorías contemporáneas sobre comunicación.

Además de su obra escrita, Jesús Martín-Barbero ha tenido una destacada trayectoria académica. Ha sido profesor en numerosas universidades y ha impartido conferencias y seminarios en distintos países, convirtiéndose en referente en estudios de comunicación y cultura. Su enfoque interdisciplinario abarca campos como la sociología, la antropología y la teoría cultural, lo que le permite ofrecer una visión completa y crítica de los fenómenos comunicativos.

Martín-Barbero también ha estado involucrado en la creación de espacios académicos y de reflexión en torno a la comunicación y los medios. Ha participado en la fundación del Centro de Estudios en Comunicación y Cultura en la Universidad del Valle, en Cali, Colombia, donde ha contribuido a formar nuevas generaciones de comunicadores y teóricos.

Su legado en el campo de la comunicación también incluye un enfoque en la importancia de la cultura popular y los medios locales, lo que ha llevado a una reevaluación de cómo se entiende la cultura en el contexto de la globalización. A través de su obra, ha defendido la necesidad de reconocer y valorar las producciones culturales locales, argumentando que estas no solo enriquecen la diversidad cultural, sino que también son fundamentales para la construcción de identidades sociales.

Por otro lado, Jesús Martín-Barbero ha sido un crítico de la homogeneización cultural que a menudo acompaña al auge de los medios globales. En sus escritos, ha advertido sobre el riesgo de perder la diversidad cultural propia de cada región, así como la necesidad de fomentar una comunicación que promueva el diálogo intercultural y que reconozca las voces de las comunidades menos representadas.

A través de sus investigaciones y publicaciones, Martín-Barbero ha dejado una huella indeleble en el estudio de la comunicación y la cultura en el mundo hispano. Sus teorías continúan influyendo en académicos y profesionales en el campo, y su obra es objeto de estudio y debate en seminarios, conferencias y en el ámbito educativo.

En resumen, la trayectoria de Jesús Martín-Barbero está marcada por un profundo compromiso con la investigación y la enseñanza en el ámbito de la comunicación y la cultura. Su enfoque crítico y su visión mediacional ofrecen herramientas valiosas para entender la complejidad de los fenómenos comunicativos en un mundo en constante cambio.

Libros relacionados de Arte

Géneros periodísticos de hoy

Libro Géneros periodísticos de hoy

Este libro es el resultado de investigaciones y prácticas perfeccionadas a lo largo de 22 años de experiencia docente en el periodismo. Es un manual que se construye sobre la premisa de que el soporte tecnológico define estructuras, formas y narrativas de todos los géneros periodísticos, lo cual dignifica al periodista, ya que más allá de considerarlo un mero informador, lo especializa en subgéneros periodísticos que serán el futuro de quienes ejercen el oficio. La obra innova en el desarrollo de géneros y subgéneros del periodismo estableciendo la diferencia entre ellos, no solo...

Documentación y metodología en Ciencias de la Salud

Libro Documentación y metodología en Ciencias de la Salud

El presente libro pretende ser una introducción para estudiantes, y el público interesado en general, al funcionamiento y las perspectivas sociales en las que se desarrollan las ciencias biomédicas; la gran diversidad de factores, espacios, personajes y situaciones que intervienen en una investigación en marcha, tanto en el control de nuevas enfermedades como en el diseño, la producción y la distribución de nuevos fármacos. Pretendemos evidenciar que un problema médico no puede mantenerse encerrado dentro de las fronteras de las disciplinas académicas. El libro arranca con el...

Clases y categorías en la semántica del español y sus interfaces

Libro Clases y categorías en la semántica del español y sus interfaces

This collection of essays discusses the linguistic categorization of semantic aspects in Spanish and their interrelations with lexicology, morphology, and syntax. From a number of different perspectives, the essays study phenomena such as lexicalization, grammaticalization, lexical and grammatical classes, compositionality, argument structure, lexical aspects, and the categories of language and reality.

Plegaria a una poesía

Libro Plegaria a una poesía

Mi poesía es una manera de decir. Lo mismo que Picasso con sus líneas en cada una de Las Señoritas de Avignon. Una manera de pintar. En varios cuadernos se agrupan mis versos, escritos desde los albores de mi adolescencia hasta hoy. Plegaria a una poesía está dedicado por entero al estupendo poeta cubano Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido). Ojala que todas estas viejas letras sean lo suficiente valientes para lidiar con los incómodos requerimientos de nuestras almas.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas