Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Vocabularios dialectales

Resumen del Libro

Libro Vocabularios dialectales

Revisión historiográfica de la lexicografía regional del español meridional y de América: vocabularios extremeños, murcianos, andaluces y canarios. Situación actual de proyectos lexicográficos: Diccionario del español de México y el tesoro del andaluz. Homenaje al lexicógrafo de R.-J. Cuervo.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : revisión crítica y perspectivas

Cantidad de páginas 134

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

59 Valoraciones Totales


Biografía de Universidad De Jaén. Seminario De Lexicografía Hispánica

La Universidad de Jaén, situada en la ciudad de Jaén, España, fue fundada en 1993 y ha crecido significativamente desde su creación. Con un enfoque en la enseñanza de calidad y la investigación, esta universidad es conocida por su fuerte compromiso con la comunidad y su enfoque en la innovación educativa. Su misión es contribuir al desarrollo social, cultural y económico de la región andaluza a través de la formación de profesionales altamente cualificados.

Uno de los aspectos destacados de la Universidad de Jaén es su Seminario de Lexicografía Hispánica, un espacio académico dedicado al estudio de la lexicografía en el ámbito del español. Este seminario se centra en la recopilación, análisis y difusión de conocimientos sobre la elaboración de diccionarios y otras obras lexicográficas, promoviendo el estudio del lenguaje y su correcto uso.

El Seminario de Lexicografía Hispánica organiza diversas actividades que incluyen conferencias, talleres, y cursos, todos dirigidos por expertos en la materia. Estos eventos permiten a los estudiantes y académicos profundizar en temas relacionados con la lexicografía, como la evolución del léxico español, la metodología de compilación de diccionarios y la importancia del lenguaje en la comunicación moderna.

Uno de los objetivos principales del seminario es fomentar la investigación y la colaboración entre instituciones académicas, lo que permite la creación de un entorno propicio para el intercambio de ideas y la innovación. Además, el Seminario de Lexicografía Hispánica se esfuerza por elaborar recursos que sean accesibles para investigadores, estudiantes y el público en general, contribuyendo así a la difusión del conocimiento sobre la lengua española.

  • Investigación: El seminario promueve proyectos de investigación en lexicografía, animando a estudiantes y académicos a explorar el léxico y sus múltiples facetas.
  • Publicaciones: Resultados de investigaciones y estudios se comparten a través de diversas publicaciones, lo que enriquece el campo de la lexicografía hispánica.
  • Colaboraciones: El seminario establece asociaciones con otras universidades e instituciones para facilitar el intercambio de conocimientos y recursos.
  • Formación: Se ofrecen cursos y talleres que brindan formación especializada en lexicografía y áreas relacionadas.

La relevancia del Seminario de Lexicografía Hispánica radica no solo en su contribución a la investigación académica, sino también en su papel como facilitador del diálogo entre la academia y la sociedad. Al mejorar la comprensión del español y su uso, el seminario ayuda a promover una comunicación más efectiva y consciente en la sociedad actual, donde el lenguaje juega un papel crucial en la interacción cotidiana y en la transmisión de conocimientos.

En resumen, la Universidad de Jaén y su Seminario de Lexicografía Hispánica se han posicionado como referentes en el estudio del español y su léxico, ofreciendo un enfoque multidisciplinario que favorece tanto a investigadores como a estudiantes, y garantizando así la perdurabilidad del conocimiento sobre la lengua española para las futuras generaciones.

Más ebooks de Universidad De Jaén. Seminario De Lexicografía Hispánica

Diccionarios y lenguas de especialidad

Libro Diccionarios y lenguas de especialidad

Este libro ofrece una selección de trabajos cuyo denominador común no es otro que el vastísimo campo de las terminologías y su tratamientos lexicográfico tanto en diccionarios monolingües, como bilingües o de especialidad

Libros relacionados de Arte

Modernización y modernismo en el arte mexicano

Libro Modernización y modernismo en el arte mexicano

The present research study represents art historian Ramirez' reflections on the modernistic movement developed in Mexico in the early 20th century through detailed examination of diverse critical texts published in exhibition catalogues and other publications. The author analyses the protagonists, the institutions (particularly that of the National School of Fine Arts) and the visual expressions that represented the modernist alternative of Post Revolutionary Mexico. Some names mentioned include noted artists like: Jesús Contreras, Julio Ruela, German Gedovius, Gerardo Murillo (Dr. Atl),...

WHO Recommendations Before we re-open Businesses & Work, Book-5 - Spanish (Española)

Libro WHO Recommendations Before we re-open Businesses & Work, Book-5 - Spanish (Española)

Este quinto libro de Add15Years sobre el coronavirus COVID-19 demuestra: Las 5 principales recomendaciones de la OMS para la reapertura de empresas y trabajo. El mantra de las pruebas rápidas, el rastreo de contactos y el aislamiento generalizados. La preparación necesaria para un aislamiento repentino de 2 semanas. Los requisitos para fortalecer la capacidad de los hospitales y la cadena de suministro de EPP. Los pasos más efectivos que siempre funcionarán en esta situación de pandemia. Los riesgos de la segunda ola de pandemia en el próximo invierno en el hemisferio norte

Escribir para niñas y niños

Libro Escribir para niñas y niños

Escribir para niños y niñas no exige menos esfuerzo que hacerlo para adultos. No se trata de sentarse y contar una anécdota con moraleja, o recurrir una y otra vez a las aventuras de un grupo de niños con sus mascotas; el deseo de escribir para el público más joven implica, ante todo, la disposición para valorar la inteligencia de los lectores, conocer las diferencias cognitivas que hay en cada etapa de la infancia y ser conscientes de la importancia que tienen en la vida las primeras lecturas. Este libro es a la vez un diario de trabajo y un llamado a escribir con la responsabilidad...

Performance: un arte del yo

Libro Performance: un arte del yo

Este libro presenta una sugerente y provocadora disección crítica del arte del performance. Josefina Alcázar rastrea los orígenes del performance y explora sus afinidades con la autobiografía y el autorretrato. A fines de la década de los sesenta y principios de los setenta del siglo XX, los artistas empezaron a usar su propio cuerpo no solo como tema sino también como materia prima y objeto artístico. En la búsqueda de sí mismos, los artistas realizaron exploraciones vitales y psíquicas, trayectos interiores hacia la construcción de un autorretrato viviente.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas