Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

A ese infierno no vuelvo

Resumen del Libro

Libro A ese infierno no vuelvo

Casi todos, en algún momento, hemos leído, visto o escuchado noticias escalofriantes relacionadas con las cárceles venezolanas. Sorprendidos y contrariados por la violencia que las impregna, optamos por mover la cabeza con un gesto desaprobatorio, como si aquella mueca pudiera conjurar tan escabrosa realidad. No obstante, la dureza de los hechos presentados por Patricia Clarembaux en este libro nos enfrenta a una verdad inexorable de la cual difícilmente podremos escapar. Para escribir este estremecedor reportaje, la autora no solo ha visitado las cárceles más peligrosas del país, sino que ha indagado en la vida de sus protagonistas, entregándonos una mirada totalizadora sobre el mundo carcelario, las cruentas fuerzas que lo rigen, pero sobre todas las cosas, nos ofrece la posibilidad de conocer, de primera mano, el testimonio de aquellos personajes que pueblan ese infierno al que ninguno quisiera volver.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Un viaje a las entrañas de las cárceles venezolanas

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Patricia Clarembaux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Clarembaux

Patricia Clarembaux es una escritora, poeta y ensayista argentina, nacida en Buenos Aires en 1975. Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia la literatura, influenciada por su entorno familiar que valoraba la lectura y la escritura. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, consolidándose como una voz única dentro del panorama literario contemporáneo de Argentina.

Clarembaux es conocida por su aguda percepción y su habilidad para mezclar lo personal con lo social en sus obras. A través de sus relatos, ha abordado temáticas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más complejo. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y profunda, que invita al lector a reflexionar sobre las emociones humanas y las relaciones interpersonales.

Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su propia voz literaria. En el año 2000, publicó su primer libro, una colección de cuentos que recibió elogios tanto por su contenido como por su forma innovadora. Esta obra marcó el inicio de una carrera prolífica que la llevaría a publicar varios títulos aclamados por la crítica en el ámbito de la poesía y la narrativa.

A lo largo de su trayectoria, Patricia ha sido galardonada con numerosos premios literarios que reconocen su aporte a la literatura argentina. En 2015, recibió el Premio Nacional de Literatura por su novela "El eco de los días", en la que explora la relación entre el pasado y el presente a través de los ojos de una protagonista que lucha con sus propios recuerdos y traumas.

Además de su labor como escritora, Patricia Clarembaux es una activa promotora de la literatura en su país. Ha colaborado en diversas iniciativas culturales y talleres de escritura, donde comparte su experiencia con jóvenes escritores y fomenta el amor por las letras. Su compromiso con la educación literaria es un reflejo de su profunda convicción de que la literatura puede cambiar vidas y construir puentes entre las personas.

Clarembaux también se ha aventurado en el ámbito del ensayo, donde ha escrito sobre la influencia de la literatura en la sociedad contemporánea. En sus ensayos, defiende la idea de que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta de transformación social y política. Sus reflexiones han sido publicadas en diversas revistas y antologías, ampliando su influencia más allá de la ficción.

En cuanto a su vida personal, Patricia es una ferviente amante de la naturaleza y de los viajes, experiencias que enriquecen su escritura. Ha recorrido varios países de América Latina y Europa, incorporando sus vivencias y aprendizajes en sus obras. Estos viajes no solo han aportado una perspectiva multicultural a su escritura, sino que también le han permitido conectarse con otros escritores y artistas, fortaleciendo así su red de influencia y colaboración.

Hoy en día, Patricia Clarembaux sigue escribiendo y publicando, explorando nuevas formas y temas en su trabajo. Su dedicación a la literatura y su pasión por las palabras la han convertido en una figura destacada en la escena literaria argentina. Con una voz auténtica y un estilo inconfundible, continúa inspirando a lectores y escritores por igual, dejando una huella indeleble en el mundo de las letras.

En resumen, Patricia Clarembaux es una escritora comprometida con la exploración de la condición humana a través de su obra. Con un enfoque que mezcla lo personal y lo social, su trabajo resuena con aquellos que buscan comprenderse a sí mismos y su lugar en el mundo. Su legado literario, así como su pasión por la enseñanza y la promoción de la literatura, la han convertido en un referente en el ámbito cultural argentino.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

La selva y la lluvia

Libro La selva y la lluvia

Gracias a un rescate literario, hoy podemos disfrutar una increíble obra, que permaneció inédita por medio siglo. La selva y la lluvia es un increíble recorrido desde los días de la República Liberal (1930 - 1946), hasta los meses que siguieron después del Bogotazo, el 9 de abril de 1948. En este libro usted no encontrará la historia de un hombre sino la de un pueblo. Una sucesión de personajes cuyos senderos se cruzan, y a quienes el narrador va persiguiendo en una cadena de sombras chinescas que van desde lo más espeso de la selva chocoana a lo más árido de la vida bogotana.

555 joyas de la sabiduría

Libro 555 joyas de la sabiduría

Este bello libro aborda de manera sencilla y práctica las grandes cuestiones que han movido a la humanidad desde siempre: la felicidad, el amor, la libertad, la justicia..., y lo hace desde la reflexión, la belleza y las sabias palabras de cuatro de los pensadores más fructíferos, atemporales e importantes de todos los tiempos. Estructurado con una pequeña introducción a cada uno de los temas, las citas, breves pero intensas, brillantes e ingeniosas, ayudan a pensar y a comprender. Porque todo lo que hay en los libros de autoayuda actuales, ya estaba en los clásicos.

España en la encrucijada de 1939

Libro España en la encrucijada de 1939

Los quince ensayos que conforman este volumen articulan la compleja realidad cultural y nacional del exilio español, aspecto que se manifiesta en las diferentes posturas ideológicas y estéticas desde las que intentaron dar respuesta a esta particular encrucijada histórica en que les situó la derrota republicana de 1939. Sólo un análisis serio y objetivo del exilio y de sus protagonistas puede salvar del olvido y del silencio una parte importante de nuestra memoria histórica y de nuestra identidad cultural.

Bicentenario (s…) latinoamericanos

Libro Bicentenario (s…) latinoamericanos

Este número de la revista Actuel Marx está dedicado a analizar la conmemoración del bicentenario de las repúblicas latinoamericanas. Dan cuenta los autores de la sobrecarga simbólica con que los Estados capitalistas visten de "celebración patriótica" un supuesto "origen", que se actualiza en el presente como una esencia inmóvil. De tal modo que parezca que cada país fuese una entidad transhistórica. Realizar una labor crítica sobre ello y apuntar a su finalidad discursiva es la propuesta de este dossier.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas