Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

A pie de escaño

Resumen del Libro

Libro A pie de escaño

En 2011 Alberto Garzón era un joven de 25 años que buscaba, como tantos otros, una oportunidad en el extranjero que le permitiera escapar de la precariedad laboral. Hoy es diputado por Málaga en el Congreso, candidato de Izquierda Unida a la presidencia del Gobierno y uno de los políticos con mayor proyección de este país. Entretanto han pasado algunas cosas: el recrudecimiento de la crisis, el 15-M, la irrupción de Podemos y el fin del bipartidismo, por mencionar algunas. En este libro, el más personal de los que ha escrito, Alberto Garzón plantea un análisis de lo que ha sucedido en nuestro país en estos cuatro años a partir de su aventura personal, desde el activismo estudiantil hasta la candidatura a la presidencia, pero también desde una perspectiva, la de la economía política, con la que Garzón pretende ir a la esencia de lo ocurrido en este tiempo, más allá de la apariencia y de la anécdota. A pie de escaño es también la historia de un aterrizaje, el suyo, en el hemiciclo, de sus experiencias a lo largo de la legislatura que ahora acaba, como novato en el Congreso, de la forma en que ha ido cambiando su visión de la democracia parlamentaria y de cómo utilizarla como palanca para un cambio del que quiere formar parte.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Las verdades ocultas de nuestra democracia representativa

Cantidad de páginas 252

Autor:

  • Alberto Garzón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

34 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Garzón

Alberto Garzón es un político y economista español, nacido el 9 de octubre de 1985 en la localidad de Logroño. Desde muy joven mostró un gran interés por la política y la economía, motivado por su entorno familiar y por la situación socioeconómica que atravesaba el país. Esta inquietud lo llevó a estudiar Economía en la Universidad de Granada, donde se formó en teoría económica y se familiarizó con las corrientes más críticas del pensamiento económico contemporáneo.

Su carrera política comenzó cuando se unió a Izquierda Unida (IU) en 2006. Desde entonces, Garzón ha desempeñado diversos roles dentro de la organización y se ha convertido en una de las voces más influyentes del partido. En 2011, fue elegido diputado en el Congreso de los Diputados por la provincia de Madrid, donde comenzó a destacar por su compromiso con causas sociales y su defensa de una economía más sostenible.

Una de las características más notables de Garzón es su clara postura ante los problemas económicos que enfrenta España y el resto del mundo. En su obra y en sus intervenciones públicas, ha abordado temas como la desigualdad, el desempleo, y la necesidad de un cambio en el modelo económico actual. Garzón se ha posicionado como un firme defensor de políticas que promuevan la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

En 2015, se convirtió en el coordinador federal de IU, cargo que desempeñó hasta 2021, y donde impulsó un proceso de renovación interna del partido. Durante su liderazgo, Garzón abogó por la unidad de la izquierda y la creación de un frente amplio que pudiera competir con otras fuerzas políticas en la escena española. Esta visión se materializó en la coalición Unidas Podemos, que se presentó a las elecciones generales y logró una significativa representación en el Congreso.

Alberto Garzón también ha sido un firme defensor de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Como Ministro de Consumo en el Gobierno de Pedro Sánchez, cargo que ocupa desde enero de 2020, ha implementado diversas iniciativas para regular el sector alimentario y garantizar la protección de los consumidores. Durante su mandato, ha promovido leyes para combatir el fraude en la publicidad, así como medidas para que los productos sean más accesibles y seguros para todos los ciudadanos.

A través de su trabajo, Garzón ha resaltado la importancia de la economía social y solidaria, que busca poner a las personas en el centro de la actividad económica. Insiste en que es fundamental desarrollar un modelo económico que priorice el bienestar social frente a la mera búsqueda de beneficios. De esta manera, se ha convertido en un referente para aquellos que defienden una economía más ética y sostenible.

  • Logros destacados:
    • Elección como Diputado en 2011.
    • Coordinar a IU desde 2015 hasta 2021.
    • Ministro de Consumo desde 2020.
    • Promotor de legislaciones para proteger a consumidores.

En el ámbito personal, Alberto Garzón es una persona comprometida con su entorno. Su trayectoria refleja un fuerte compromiso con la justicia social, la protección del medio ambiente y la lucha por un futuro más equitativo. A lo largo de su carrera, ha demostrado que es posible articular un discurso político que no solo busque resultados inmediatos, sino que también se enfoque en la transformación social a largo plazo.

En resumen, Alberto Garzón se ha consolidado como un destacado líder en el panorama político español, representando una voz crítica y propositiva que busca no solo cambios estructurales en la economía, sino también fomentar una sociedad más justa y solidaria. Su influencia como economista y político continúa siendo relevante, y su legado está en constante construcción mientras España enfrenta nuevos desafíos económicos y sociales en un mundo globalizado.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Regulación Internacional de la Inversión

Libro Regulación Internacional de la Inversión

Esta publicación examina sesenta años de regulación internacional de la inversión y se identifican las principales tendencias de la práctica actual de conclusión de tratados. A partir de este análisis, se describen los principales retos y problemas que plantea el sistema de Acuerdos Internacionales de Inversión (AII) actual con algunas sugerencias sobre como abordarlos. Por fin, contiene un panorama general de la evolución futuro del universo de AII.

Tres lecciones sobre la sociedad postindustrial

Libro Tres lecciones sobre la sociedad postindustrial

Esta obra analiza las grandes rupturas que han conducido al capitalismo del siglo XXI a la destrucción metódica de aquella herencia: las innovaciones tecnológicas, la revolución financiera, las transformaciones de los modos de organización del trabajo y la globalización de los intercambios. Y a través de un análisis de las lógicas que operan en esos cambios radicales, estas tres lecciones ayudan a comprender no sólo el mundo actual, sino, sobre todo, los desafíos del futuro

Hegemonía y alternativas políticas en América Latina

Libro Hegemonía y alternativas políticas en América Latina

La presente obra contiene las ponencias presentadas en el seminario sobre "Hegemonía y alternativas políticas en América Latina" organizado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México en Morelia Michoacán. El propósito del Instituto de Investigaciones Sociales al propiciar un encuentro de investigadores y ensayistas políticos, fue discutir ampliamente en torno a la validez del concepto de hegemonía en el análisis de las características distintivas de las luchas sociales en América Latina.

Corrupcionario mexicano

Libro Corrupcionario mexicano

La corrupción de ellos, de nosotros y de todos. A diferencia de las rebuscadas palabras de las enciclopedias que nadie usa, las que hemos seleccionado para ti en este Corrupcionario mexicano son tan cotidianas que hasta ponen la piel chinita. Con prólogo de Diego Luna. Llamarle pan al pan, vino al vino y corrupto al corrupto es, a la vez, el primer paso para señalar y borrar la apatía con la que permitimos la corrupción en las altas esferas de la política y la vida pública, pero también la que generamos, toleramos y fomentamos en nuestra vida diaria. Corrupcionario mexicano es un...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas